• Fútbol Emotion
  • Relleno Puerto
  • Pre Fin de Año
  • Mirador precintado
  • Navidad en Tui
  • Animales robots
  • Mercado Navidad Bouzas
  • Fiesta del Cine
  • Cine A Ramallosa
  • Jabalí acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia exige certificado o PCR en hostelería y prohíbe reuniones nocturnas en Vigo y otros 35 concellos

En directo | Feijóo anuncia su propuesta para el fin de la mascarillas y las nuevas restricciones
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
21/07/2021

"Estamos preocupados". Feijóo se mostraba claro. Sincero. Los datos son alarmantes. La tendencia es muy negativa. Feijóo señala que, según los cálculos del comité clínico, si la evolución continúa se podría alcanzar dentro de dos semanas los 1.000 pacientes hospitalizados, de los que 200 estarían ingresados en UCI. Para frenar este contexto el comité clínico que asesora a la Consellería de Sanidade en la gestión de la pandemia ha decidido elevar al nivel alto de restricciones en el caso del área sanitaria de Vigo a la ciudad de Vigo, a Baiona, a Nigrán, a Gondomar, a O Rosal y a Tomiño, lo que conlleva el cierre del ocio nocturno. Las medidas anunciadas esta mañana por el presidente de la Xunta entrarán en vigor este sábado a las 00:00 horas.

La situación cambia en el sector de la hostelería, donde Feijóo ha explicado que los concellos en nivel máximo (O Barco de Valdeorras, Cambados, A Pobra do Caramiñal, Boiro, Sanxenxo, Meaño y O Grove) o nivel alto (caso de, por ejemplo, Vigo) tendrán que presentar el certificado de vacunación COVID completo o un test negativo realizado en las últimas 72 horas o el certificado de haber superado el COVID para poder consumir en el interior de los establecimientos hosteleros. En este caso, quedan exentos de este requisito los menores de 12 años. Además, el comité clínico decide limitar el aforo de la hostelería en nivel máximo en un 30% en interior y un 50% en terraza mientras que en nivel alto será de un 50% en interior y un 50% en terraza.

Másnoticias

Denuncian recortes en el profesorado y en la atención a la diversidad en un colegio de Vigo

Denuncian recortes en el profesorado y en la atención a la diversidad en un colegio de Vigo

30/10/2025
Arranca en Vigo la construcción de un nuevo edificio de viviendas públicas con una técnica novedosa

Arranca en Vigo la construcción de un nuevo edificio de viviendas públicas con una técnica novedosa

30/10/2025

Otra medida destacada es la limitación de reuniones entre no convivientes. Quedarán prohibidas en los concellos en nivel máximo y alto de 01:00 a 06:00 horas mientras que en los concellos en nivel medio y nivel medio-bajo quedan vetadas entre las 03:00 y las 06:00 horas. Además, la Xunta también ha acordado prohibir la reunión de no convivientes de más de seis personas en interior o diez personas en exterior o en dos grupos de convivencia.

La movilidad seguirá siendo total en la geografía gallega, es decir, el nivel máximo, que desde este sábado ocuparán siete municipios, no conllevará el cierre perimetral.

El máximo mandatario gallego argumentó que una de las causas principales de esta quinta ola de la pandemia se debe "a la profunda interacción social" y destacó que el grupo de edad más afectado por la pandemia en estos momentos son las gallegas y gallegos menores de 40 años. De hecho, ocho de cada diez afectados en Galicia tienen menos de esta edad. "No podemos bajar la guardia a pesar de que el foco esté en los más jóvenes", advertía Núñez Feijóo, que apuntaba que hay ocho personas menores de 40 años en las UCI. Además, el presidente de la Xunta advertía que estos positivos pueden contagiar a grupos de edad ya vacunados. "La vacuna no tiene un 100% de inmunidad", señaló.

Las medidas anunciadas esta mañana por Alberto Núñez Feijóo suponen un nuevo retroceso en la desescalada en Galicia. Hace una semana, el conselleiro de Sanidade, comunicaba la primera marcha atrás en el tránsito hacia la nueva normalidad. Se limitaban las reuniones en terrazas a diez personas mientras que se extendía la exigencia de un test negativo o el certificado de vacunación COVID para disfrutar del ocio nocturno en los concellos en nivel medio-bajo, un requisito que, hasta ese momento, solo se pedía en los municipios situados en el nivel medio de limitaciones.

El Ejecutivo autonómico pretende poner fin al duro impacto que está asestando esta quinta ola de la pandemia. Galicia se ha instalado en la preocupante rutina de la continua explosión de contagios y casos activos. En el calendario hay una fecha determinante. El fin de semana del 26 de junio, momento en el que se pone fin al uso obligatorio de la mascarilla en exteriores. Se suceden las imágenes de botellones multitudinarios en varios puntos de la geografía gallega. Los datos hablan por sí solos. Desde entonces, Galicia ha pasado en menos de un mes en tener 1.413 casos activos a los 12.889 de hoy. El área sanitaria de Vigo es la que más ha disparado sus pacientes activos, contabilizando el pasado 26 de junio solo 203 pacientes activos a registrar ahora 2.909, en el que es su peor dato desde la primera quincena del mes de febrero.

El avance del plan de vacunación ha permitido reducir la cifra de fallecimientos a causa del COVID19. Sin embargo, a medida que avanza el impacto de esta quinta ola de la pandemia se está produciendo un incremento de la presión asistencial. Galicia registra actualmente 21 pacientes ingresados en UCI y 153 hospitalizados en planta. Por su parte, el distrito sanitario vigués ha pasado en solo una semana a reabrir sus UCI a positivos COVID -dos están ingresados en el Hospital Álvaro Cunqueiro- y registra 31 hospitalizados en planta.

Resumen de medidas

Hostelería - Aforos

  • Máximo: 30% interior *con PCR o Certificado COVID, 50% exterior (exentos menores de 12 años)
  • Alto: 50% interior *con PCR o Certificado COVID, 50% exterior (exentos menores de 12 años)
  • Medio: 50% interior, 50% exterior
  • Medio-bajo: 50% interior, 100% exterior

Ocio nocturno

  • Cerrados en máximo y alto
  • Medio 50% interior, 75% exterior y medio-bajo 50% interior, 100% exterior

Reuniones sociales

  • Prohibidas las reuniones entre no conviviendas a un máximo de seis en interior y diez en exteriores
  • Este requisito se puede incumplir si la reunión se produce entre dos unidades de convivencia

Reuniones de madrugada

  • Prohibidas de 1:00 a 6:00 en máximo y alto
  • Entre 3:00 y 6:00 para nivel medio y medio-bajo

Mapa de restricciones desde el sábado

  • Concellos en nivel máximo: O Barco, Cambados, A Pobra, Boiro, Sanxenxo, Meaño, O Grove
  • Concellos en nivel alto: A Illa, Vilagarcía, Vilanova, Marín, Poio, Pontevedra, Vigo, Baiona, Gondomar, Nigrán, O Rosal, Tomiño, Burela, Viveiro, Cervo, Foz, Ribadeo, Porto do Son, Carballo, Fisterra, Oleiros, Vimianzo, Arzúa, Ribeira, Melide, Ourense, Avión, Barbadás, OCarballiño
  • Concellos en nivel medio: Meis, Ribadumia, Caldas de Reis, Bueu, Ponte Caldelas, Redondela, A Guarda, Moaña, Mos, O Porriño, Tui, Beariz, Entrimo, Boborás, Maceda, O Pereiro de Aguiar, San Cibrao, Ribadavia, Vilamartin de Valdeorras, Sarria, Mondoñedo, Lugo, Vilalba, A Coruña, Culleredo, Cambre, Sada, Ames, Muros, Noia, Oroso, Santiago, Silleda, Teo, Pontecesures, Fene, Ferrol, Mugardos
  • Concello en nivel medio-bajo: Los municipios restantes.

Mapa actual de restricciones

  • Concellos en nivel máximo: Ningún concello
  • Concellos en nivel alto: Ourense, Barbadás, A Illa de Arousa, Cambados, Vilagarcía de Arousa, Vilanova de Arousa y O Barco de Valdeorras
  • Concellos en nivel medio: Vigo Redondela, Salceda de Caselas, Culleredo, Porto do Son, O Carballiño, Sarria, A Pobra do Caramiñal, Marín, Pontevedra, Caldas de Reis, Boiro, Ribadavia, Sanxenxo y Poio
  • Concello en nivel medio-bajo: Los municipios restantes.
Temas: coronavirusdesescaladaNúñez FeijóorestriccionesSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La Navidad de Vigo se extenderá a Bouzas con un mercado temático y elementos especiales
Enfoque

Bouzas desvela los detalles de su mercado de Navidad para enamorar a Vigo

Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo

PorAlfredo Teja
02/11/2025
Rueda respalda a Nava Castro en el Congreso del PP de Ponteareas como "referente" en Galicia
Enfoque

Rueda respalda a Nava Castro en el Congreso del PP de Ponteareas como "referente" en Galicia

Este domingo se celebró la clausura del Congreso Local del PP de Ponteareas, que ha elegido a Castro como presidenta de la formación local

PorMiguel Alonso
02/11/2025
La Policía Local de Vigo precinta uno de los miradores del centro ante su abandono y mal estado
Enfoque

La Policía Local de Vigo precinta uno de los miradores del centro ante su abandono y mal estado

Apenas han pasado cuatro años desde que se inaugurara la obra en Vigo y ya ha tenido que ser precintado por el peligro que supone

PorÁngel Vila
02/11/2025
El vertido de aceite en la Ría de Vigo está "recogido al 75%", pero podría afectar a las bateas
Enfoque

El vertido de aceite en la Ría de Vigo está "recogido al 75%", pero podría afectar a las bateas

El Puerto asegura que el vertido se encuentra "totalmente confinado" en la zona de San Enrique. El viernes los residuos llegaron a Moaña

PorMetropolitano
02/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X