• Fiestas de Bouzas
  • Encuesta Elecciones
  • Alerta calor Vigo
  • Rallye Rías Baixas
  • Uber Vigo
  • Conciertos Villa Solita
  • Tren histórico Vigo
  • Sondeo Problemas Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia homenajea a las víctimas del 'Villa de Pitanxo' en el segundo aniversario del naufragio

Beatriz Ciscar - Europa Press

Beatriz Ciscar - Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
17/02/2024

Vecinos y autoridades han arropado este sábado en la localidad pontevedresa de Marín a las familias de los fallecidos en el hundimiento del pesquero Villa de Pitanxo, durante el homenaje organizado por sus allegados con motivo del segundo aniversario del naufragio. Su portavoz, María José de Pazo, ha hecho un balance a estos "dos años de sufrimiento y calvario" a la espera de tener "una sentencia firme, en busca de la verdad", que les llevará a la "justicia". "Ese día por fin podrán descansar en paz los 21", ha señalado.

El encuentro se ha celebrado en torno a la placa que se instaló hace un año por estas fechas en el Paseo Alcalde Blanco, junto al puerto, y que contiene los nombres de las víctimas, de las cuales 12 no pudieron ser rescatadas. Ha contado con la presencia de numerosos representantes políticos, entre cargos del Gobierno Central, la Xunta, la Diputación de Pontevedra, los concellos de procedencia de los fallecidos e incluso a nivel europeo, y de los candidatos a la presidencia de la Xunta del PP, del BNG y del PSdeG.

Másnoticias

Foto: Cedida

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de periquitos

02/07/2025

Galicia sufre sus primeros incendios del verano y el fuego se ceba con Ourense

02/07/2025

Al tratarse de la jornada de reflexión previa a las elecciones autonómicas, María José de Pazo ha aclarado al comienzo del acto que el "único objetivo" de este homenaje ha sido "por y para los 21 fallecidos" y, por extensión, a la "familia del mar".

"Muchos habéis tenido compromiso, que no sea solo hoy", ha pedido la portavoz de las familias dirigiéndose a las autoridades. "Los que no lo tuvieron están a tiempo de tenerlo", ha solicitado, argumentando que "esta va a ser una lucha larga en la búsqueda de justicia y el esclarecimiento de las causas" del accidente. María José de Pazo ha apelado al "corazón" de los representantes políticos para reclamarles "un compromiso que trascienda" de cara al futuro.

"Consuelo"

A pesar de la "pena" por este "triste" aniversario, la portavoz de las familias ha destacado que lo que les ha aportado "un poco de consuelo" en este tiempo ha sido conseguir que se llevase a cabo la misión para bajar al pecio, en aguas de Terranova. Una "reivindicación" que "ha merecido la pena", ha afirmado María José de Pazo, por los "datos tangibles" obtenidos para el informe pericial, que permitirá "una instrucción profunda y rigurosa" del caso, ha precisado.

La representante de las familias también ha confiado en que esta "desgracia tan grande que asoló Galicia, España y Europa" marque un "punto y aparte" desde el punto de vista de la "gravísima siniestralidad" que ha supuesto este accidente, sirviendo como "reflexión para que las cosas mejoren", tanto en la seguridad de los tripulantes, como en los protocolos cuando se produzcan víctimas y, en general, "para toda la gente del mar".

"Ya que nadie nos va a devolver a los 21 que nos faltan, que ellos sirvan para mejorar y avanzar", ha insistido, "y que no vuelva a pasar".

Así, se ha referido a la presencia de integrantes de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), elogiando que "mucha gente del sector es un orgullo", frente a otra parte de la patronal "que no es como debe ser", en alusión a la casa armadora del Villa de Pitanxo, Pesquerías Nores,  y con la que "hay que ser críticos". María José de Pazo ha demandado que "las cosas tienen que cambiar" y "a la que no cumple hay que apartarla".

Samuel Kwesi

Entre los momentos más emotivos de este homenaje ha resaltado la discreta participación de uno de los tres supervivientes del naufragio, Samuel Kwesi, cuyo testimonio contradijo la versión oficial de la empresa armadora sobre la tragedia ocurrida el 15 de febrero de 2022 frente a la costa de Canadá. María José de Pazo se ha referido a él como una "persona fundamental, el mayor estandarte en la búsqueda de la verdad", por lo que le han dedicado repetidos aplausos durante el acto.

"Este hombre es más sólido que esta placa, en valores, en defender la verdad", ha recalcado la portavoz, calificando a Kwesi como un "faro" y un "ejemplo para las familias" por su "valentía" al no dejar "prevalecer la mentira" e impedir que "quisieran tapar la dignidad" de los fallecidos.

"Es muy triste que a estos 21 trabajadores del mar ni siquiera le quisieran respetar su dignidad", ha reprochado María José de Pazo, asegurando que las familias seguirán "buscando la verdad", con la certeza de que Samuel Kwesi representa "la voz" de las víctimas y que va a "estar como una roca de granito".

El marinero ghanés no tomó la palabra, pero se sumó, como un vecino más, a la ofrenda floral con la que finalizó el acto. Samuel Kwesi fue una de las últimas personas en depositar una rosa blanca, que previamente besó, ante el monumento a sus compañeros, secándose las lágrimas mientras el público volvía a aplaudirle.

Además de María José de Pazo, también ha intervenido el presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, Basilio Otero, a quien la portavoz de las familias ha agradecido su apoyo y "clarividencia" a lo largo de estos dos años, especialmente reclamando la inspección del barco. Otero ha calificado como "el acto más heroico" lo que mueve a alguien a "dejar a su familia para ir a buscar alimento para los demás". En este sentido, ha justificado la necesidad de "atender" a quien sufre un suceso como el del Villa de Pitanxo.

Playa Menduiña

La portavoz de las familias también ha agradecido una vez más la labor de los tripulantes del Playa Menduiña 2, que "pusieron su vida en peligro para rescatar a tres supervivientes y cuerpos de fallecidos" y el comportamiento de su casa armadora. Asimismo, también han recibido aplausos los representantes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que han asistido al acto, de quienen ha destacado la "gran investigación" realizada y el "trato exquisito" a los allegados de las víctimas.

Finalmente, familiares de los 21 fallecidos, algunos desplazados expresamente desde Perú, han pronunciado, uno a uno, sus nombres mientras depositaban rosas blancas ante la placa conmemorativa. Les han seguido el presidente de la Xunta y candidato del PP, Alfonso Rueda, junto con la alcaldesa de Marín, María Ramallo; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada; y a continuación los aspirantes del PSdeG-PSOE y del BNG, José Ramón Gómez Besteiro y Ana Pontón, respectivamente.

También se han sumado a la ofrenda la senadora socialista Carmela Silva; los alcaldes nacionalistas de Pontevedra, Moaña y Bueu, Miguel Anxo Fernández Lores, Leticia Santos y Félix Juncal; los diputados del BNG en el Congreso, Néstor Rego, y en el Parlamento Europeo, Ana Miranda, así como el cabeza de lista de este partido por la provincia de Pontevedra al Parlamento autonómico, Luis Bará.

Entre el público se encontraban, además, el secretario de Estado de Juventud, Rubén Pérez, y la presidenta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Dolors Montserrat; la Valedora do Pobo, María Dolores Fernández; el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, la exconselleira y diputada popular Rosa Quintana, la diputada Ana Pastor, el eurodiputado popular Francisco Millán Mon y el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López; la senadora nacionalista Carme da Silva y el diputado socialista y secretario provincial del PSdeG en Pontevedra, David Regades.

Con la base de la placa cubierta de rosas, el homenaje, en el que la música de dos violinistas acompañó las ofrendas, concluyó con la interpretación de 'Meu amor é mariñeiro' y coreando el lema 'Siempre con nosotros' antes de que las familias, ya en la intimidad, se dirigieran a depositar flores en el mar.

Temas: GaliciaMarínVilla de Pitanxo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Cargadero de Rande
Enfoque

Redondela reitera su rechazo al depósito de contenedores en el cargadero de Rande

La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, ha recordado que toda esa zona del litoral cuenta con un régimen especial de protección ambiental

PorMetropolitano
03/07/2025
Foto: Cedida
Enfoque

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de periquitos

La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre

PorEuropa Press
02/07/2025
ESCUDERÍAS RÍAS BAIXAS
Enfoque

El Rallye Rías Baixas tomará el centro de Vigo este jueves con la ceremonia de salida

El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades

PorIván Dacal
02/07/2025
Enfoque

Impulsan Vigo Social TV, una plataforma "para mejorar la calidad de vida" de las personas mayores

Caballero avanza los primeros detalles de Vigo Social TV, un dispositivo dirigido a mayores dependientes y en situación de soledad no deseada

PorCarlos I. Castrillón
02/07/2025
Enfoque

A Federación de Enfermidades Raras financia un proxecto do grupo CellCOM para tratar o osteosarcoma

PorMetropolitano
02/07/2025

O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X