• BSO Navidad de Vigo
  • Bloques Cebra Vigo
  • Emotivo relevo Vigo
  • Navidad viral Portugal
  • Cambios Avenida de Madrid
  • Borrascas Vigo
  • Ruta Navidad por Portugal
  • Laporta en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia mantendrá las notas numéricas y dará cuatro horas en la ESO para reforzar contenidos

Galicia mantendrá las notas numéricas y dará cuatro horas en la ESO para reforzar contenidos

EP

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
19/04/2022

Galicia mantendrá las notas numéricas, junto con las literales, en la evaluación de Primaria y Secundaria, y reforzará las competencias lingüísticas y relacionadas con los contenidos STEM en todas las etapas educativas. Creará también una alternativa a Religión y dará a los institutos cuatro horas semanales (dos en primero y dos en segundo de ESO) para que refuercen los contenidos que consideren necesarios.

Así lo ha anunciado este martes el conselleiro de Cultura e Educación, Román Rodríguez, que ha presentado ante los medios los nuevos currículos para todas las etapas educativas, en consonancia con la implantación progresiva de la nueva ley estatal, que entrará en vigor en septiembre en los cursos impares.

Másnoticias

Vigo anuncia la instalación de "una grúa gigantesca" para avanzar en la construcción de Gol en Balaídos

Caballero critica el acuerdo que propone la Xunta para los proyectos en Vigo: "No quiere pagar"

06/11/2025
Obligan a confinar las gallinas de varios municipios del área de Vigo por el riesgo de gripe aviar

Obligan a confinar las gallinas de varios municipios del área de Vigo por el riesgo de gripe aviar

06/11/2025

El trabajo de adaptación de los nuevos currículos derivados de la LOMLOE a Galicia se llevó a cabo, ha explicado Román Rodríguez, intentado "hacer los mínimos cambios posibles" sobre la situación actual, aunque "siempre respetando el marco legal establecido". "Apostamos por el refuerzo de competencias clave, manteniendo e incrementado el peso STEM y el bloque lingüístico y humanístico", ha dicho el conselleiro, dando más peso a la "transición entre etapas" y primando la "formación competencial del alumno".

Notas numéricas

Entre los elementos que, respetando el nuevo marco legal, modificará Galicia está el de las calificaciones. Concretamente, la LOMLOE establece que durante los cursos de Primaria y Secundaria se proporcionarán notas literales, es decir, insuficiente, suficiente, bien, notable o sobresaliente, y no numéricas, que se aplicarán en el Bachillerato.

Sin embargo, Galicia acompañará las notas literales en Primaria y Secundaria con la calificación numérica correspondiente. "No es lo mismo tener un 1 que un 4, ni tener un 7 que un 8,5", ha dicho el conselleiro, que cree que, con esta decisión, "alumnos, familias y profesores tendrán la máxima información", al tiempo que se "pone en valor el esfuerzo" de los alumnos.

Educación primaria

En relación al currículo de Primaria, mantiene la carga y la distribución horaria en cinco sesiones lectivas al día hasta un total de 25 sesiones semanales, aunque con un refuerzo en áreas STEM y de lengua.

En cuanto a las directrices a nivel estatal, en esta etapa se da un cambio obligatorio, que es el desdoble de la educación artística en dos disciplinas: plástica y visual y música y danza; así como la nueva asignatura de Educación y Valores Cívicos y Éticos, que en Galicia se cursará en sexto, con una carga lectiva de una hora.

En Galicia, los niños de Primaria, a partir del próximo curso, tendrán dos horas más de lenguas (una hora más de gallego y una hora más de castellano) y se hará una reestructuración del área de matemáticas, para impulsar los conocimientos STEM a través de las Ciencias Naturales.

Para ello, se restarán dos horas en el conjunto de la etapa (una en quinto y otra en sexto) de la materia de matemáticas, y se reforzarán con tres sesiones más las Ciencias Naturales, donde se introduce un bloque completo de contenidos STEM (matemáticas, ciencia, tecnología y digitalización) desde una perspectiva aplicada.

A mayores, Galicia introducirá una materia espejo para Religión (algo que no incluye la nueva ley). Será el Proyecto Competencial de Centro, con una carga de una hora semanal por curso y en el que los centros trabajarán con los alumnos en el desarrollo de proyectos desde la fase inicial de la idea hasta la exposición.

Secundaria

En cuanto al ámbito de Secundaria, el objetivo es establecer la continuidad con la Primaria. Por ello, ha dicho Román Rodríguez, en primer curso de ESO se reducirá una hora de gallego y otra de castellano, que se amplían en el curso anterior, y se introducirá una nueva materia, Tecnología y Digitalización, con tres sesiones semanales en primero y otras tres en segundo.

En la ESO se introducirán también cuatro sesiones de libre disposición del centro, dos horas semanales en primero y otras dos en segundo curso. Con ello, ha señalado el conselleiro, se fomentará la "autonomía de los centros" para que puedan reforzar las materias o competencias que consideren necesarias.

En cuanto a las optativas del segundo ciclo, además de las que establece el marco estatal, los alumnos podrán cursar una optativa autonómica en tercero y otra en cuarto, con tres horas semanales. Las opciones serán segunda lengua extranjera, Cultura Clásica, Educación Digital y Oratoria --tercer curso--; y Cultura Clásica, Oratoria y Filosofía --que desaparece del plan nacional-- en cuarto, así como una de las no seleccionadas dentro de las optativas estatales. Cultura Clásica y Oratoria serán, sin embargo, excluyentes, esto es, solo podrán cursarse como optativas en uno de los cursos.

Nuevos bachilleratos

En cuanto al Bachillerato, la "gran novedad" es el cambio de las modalidades disponibles, que se amplían. En concreto, los alumnos podrán cursar el bachillerato de Ciencia y Tecnología, el de Humanidades y Ciencias Sociales, el de Artes --que se desdobla en Música y Artes Escénicas o Artes Pásticas, Imagen y Diseño--, o el Bachillerato General, una figura a la que, han admitido los responsables de la Educación en Galicia, no le ven "mucho sentido".

Todas las modalidades tendrán unas materias comunes, unas específicas de la modalidad y unas optativas, que son las que ha podido definir la Comunidad.

Entre los cambios que introduce Galicia está el aumento de una hora en Educación Física, con respecto al diseño del Estado. Además, en primero y segundo habrá una optativa autonómica "potente", con una carga lectiva de cuatro horas semanales, que buscará "dotar de mayor especialización y mayores conocimientos clave a los alumnos", así como "generar itinerarios formativos vertebradores" con elementos competenciales.

Aunque en estos momentos se están cerrando los contenidos de estas optativas, Román Rodríguez ya ha hecho públicos los nombres: Anatomía Aplicada, Cultura Científica, Antropología, Segunda Lengua Extranjera, Literatura Gallega del Siglo XX y la Actualidad y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El conselleiro se ha comprometido a que, aunque no esté todavía publicado el decreto definitivo por los tiempos de tramitación, se dictará una instrucción antes de la apertura del plazo de matrícula --el 25 de junio-- para que los alumnos estén informados del contenido.

En cuanto a los lugares de estudio, la totalidad de los institutos gallegos seguirá ofreciendo los bachilleratos de ciencia y tecnología y de humanidades y ciencias sociales. Los institutos que ofertaban el bachillerato de artes deberán hacerlo ahora con las dos modalidades --si hay un grupo mínimo de alumnos interesados-- y solo 36 institutos de toda Galicia --ciudades, áreas periurbanas y cabeceras de comarca-- ofertarán el genérico.

Tramitación

El currículo de educación infantil es el más adelantado. En estos momentos se ultima la memoria para llevar a la Asesoría Jurídica y será sometido a dictamen del Consello Consultivo para llevar su aprobación al Consello.

Por su parte, el de Primaria, que el Estado publicó el 2 de marzo, irá este martes a Mesa Sectorial, para iniciar los trámites de la fase intermedia.

Los más atrasados son los de ESO y Bachillerato, que el Gobierno central publicó solo hace unas semanas. Los grupos se encuentran realizando ajustes con la previsión de remitirlos a mesa sectorial entre finales de abril e inicio de mayo. En estos plazos, no estarán listos antes del inicio del próximo curso, aunque la Xunta trabaja para proporcionar a comunidad educativa la mayor información posible.

Temas: Xunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo sufre el "dominio de las borrascas" con una semana de lluvia y alerta amarilla
Enfoque

Vigo sufre el "dominio de las borrascas" con una semana de lluvia y alerta amarilla

Inestabilidad para Vigo toda la semana. Habrá lluvia, sí, pero también algo de calor, mucho viento y alerta amarilla. ¡Vaya forma de empezar!

PorAlfredo Teja
09/11/2025
Galicia sumará un nuevo parque termal con jardín terapéutico a menos de una hora de Vigo
Enfoque

Galicia sumará un nuevo parque termal con jardín terapéutico a menos de una hora de Vigo

Un concello de Pontevedra quiere poner en valor sus aguas mineromedicinales. A menos de una hora de Vigo, sumará un nuevo parque termal

PorUxía Pérez
09/11/2025
Enfoque

Desvelado el hilo musical que sonará en la Navidad de Vigo, estas son las canciones que escucharás este año

Vigo prepara una revolución en el hilo musical de la Navidad. Habrá más de 200 canciones en castellano, inglés, gallego, portugués e italiano

PorIván Dacal
09/11/2025
Gran despliegue en pleno centro de Vigo por la gran humareda en un edificio
Enfoque

Gran despliegue en pleno centro de Vigo por la gran humareda en un edificio

Rápida intervención de los bomberos en pleno centro de Vigo. Los vecinos alertaron al 112 por una gran humareda en un edificio

PorMetropolitano
09/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X