• Abre Vialia on Ice
  • Navidad en Redondela
  • Contratiempo Navidad de Vigo
  • Nuevo hotel en Vigo
  • Cestas de Navidad
  • Primitiva O Porriño
  • Alto standing en Vigo
  • Novedad gastro
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Sanidade admite que "lo lógico" sería volver a los niveles de restricciones "de antes de enero"

La Xunta obligará a los hosteleros a llevar un registro de clientes cuando reabran sus puertas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
07/03/2021

Prudencia, pero con ganas de avanzar en el plan de desescalada. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, admitió en una entrevista realizada esta mañana en los micrófonos de Radio Galega que "lo lógico" es regresar a los niveles de restricciones que había antes del mes de enero. Si analizamos la hoja de ruta actual, de las tres etapas que hay vigentes queda una fase con limitaciones más moderadas, la que en el periodo de final de 2020 recibía el nombre de "nivel básico" y se aplicaba en aquellos concellos con una incidencia acumulada a 14 días menor de los 100 casos en concellos de más de 10.000 habitantes o de 150 en aquellos menores de 10.000.

Esta etapa que podría activar Sanidade en los próximos días supondría ampliar el número máximo de reuniones entre no convivientes a seis personas y ampliar los aforos de la hostelería y su hora de cierre. Otra medida que podría aplicarse sería la ampliación de los aforos de los comercios que se encuentran dentro de un centro comercial. Hay que recordar que, a día de hoy, estos negocios cuentan con una restricción de aforo superior a las tiendas que no están en superficie comercial.

Másnoticias

Galicia suma una nueva senda peatonal y ciclista para favorecer la movilidad a Combarro

Galicia suma una nueva senda peatonal y ciclista para favorecer la movilidad a Combarro

21/11/2025
La justicia da la razón a Augas de Galicia frente al Concello de Vigo por la gestión de Eiras

La Xunta cifra en 6,5 millones la deuda del Concello de Vigo por el canon de Eiras

21/11/2025

Ese escenario es el siguiente paso hacia alcanzar la vieja -o nueva- normalidad. Sin embargo, el conselleiro de Sanidade abogó por la prudencia. Es cierto que en las próximas semanas podrían llegar a este nivel básico de restricciones un buen número de concellos gallegos, pero Julio García Comesaña apunta que el objetivo a corto plazo es consolidar los datos y la progresión actual tras aliviar las limitaciones hace dos semanas.

La Consellería de Sanidade aboga por esperar a la evolución de la pandemia tras la reapertura de la hostelería, de la ampliación de la movilidad en buena parte de la geografía gallega y de posibilitar las reuniones entre un máximo de cuatro personas no convivientes. "Tenemos experiencias de anticiparnos o de tomar decisiones precipitadas", apuntaba el máximo responsable sanitario en Galicia.

Aguardar a si la flexibilización de medidas ocasiona nuevos contagios y la reducción de pacientes ingresados en UCI son dos parámetros fundamentales para que Galicia dé un paso más en el plan de desescalada. El otro objetivo es frenar el duro impacto de una nueva ola. La tercera oleada llevó a la comunidad gallega a registrar datos negativos históricos, a vivir su peor momento desde que se declaró la emergencia sanitaria. Tras el estrepitoso fracaso del Plan de Navidad, las autoridades sanitarias no quieren más pasos en falso. O eso parece. De momento, tocará consolidar la mejora actual y esperar a cuál es el plan vigente para Semana Santa.

Hay que recordar que este lunes 8 de marzo entran en vigor las medidas aprobadas por el subcomité clínico del pasado viernes, unas decisiones que suponen el levantamiento del cierre perimetral de las áreas sanitarias de Pontevedra y A Coruña y de concellos como Pazos de Borbén y Mondariz. Por tanto, Mos se queda como el único municipio del área sanitaria de Vigo en nivel 2, por lo que tiene prohibida la movilidad con el resto de localidades del espacio sanitario vigués.

Temas: coronavirusdesescaladaSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La gran novedad de la Navidad de Vigo, Vialia on Ice, ya tiene fecha de apertura
Enfoque

La gran novedad de la Navidad de Vigo, Vialia on Ice, ya tiene fecha de apertura

El Vialia on Ice, uno de los grandes atractivos de la Navidad de Vigo, ya tiene fecha para su apertura con 75 casetas y atracciones

PorMiguel Alonso
21/11/2025
Galicia suma una nueva senda peatonal y ciclista para favorecer la movilidad a Combarro
Enfoque

Galicia suma una nueva senda peatonal y ciclista para favorecer la movilidad a Combarro

Poio gana una nueva senda peatonal y un carril bici para favorecer la movilidad entre Chancelas y Combarro

PorMetropolitano
21/11/2025
Guía | Más de 10 mercados que no te puedes perder esta Navidad en Vigo y su área
Enfoque

Vigo pierde a última hora uno de sus mercados de Navidad

Contratiempo de última hora en la Navidad de Vigo. La ciudad pierde uno de sus mercados navideños para este año

PorAlfredo Teja
21/11/2025
El boom del turismo en Vigo se expande a los barrios con un nuevo hotel de 81 habitaciones
Enfoque

El boom del turismo en Vigo se expande a los barrios con un nuevo hotel de 81 habitaciones

Una promotora obtiene el visto bueno para transformar un edificio de oficinas en un hotel de 81 habitaciones dobles en Vigo

PorÁngel Vila
21/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

21nov17:0019:00Magosto en Solar da Pomba en VigoMAGOSTO | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X