• Planes finde
  • Transformación Vigo
  • Cortes tráfico Vigo
  • Macro feria Portugal
  • Ruta tapa O Porriño
  • Alerta lluvias
  • Papanoelada Vigo
  • Supermercados Vigo
  • Samaín Vigo
  • Crimen Coia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia pide al Gobierno 11 barcos, dos helicópteros y un avión para recoger los sacos de pellets del mar

Galicia pide al Gobierno 11 barcos, dos helicópteros y un avión para recoger los sacos de pellets del mar

Elena Fernández - Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
10/01/2024

El subdirector xeral do Servizo de Gardacostas de Galicia, Lino Sexto, ha informado de que la Xunta de Galicia ya ha solicitado al Gobierno estatal los medios para el rastreo y recogida de los sacos de pellets del mar. Concretamente, 11 embarcaciones de salvamento, un avión y dos helicópteros, además de un retén en tierra, ayuda en la formación de voluntariado y el ROV Comanche para sellar el colector del que salen los microplásticos.

En una comparecencia ante los medios, Sexto ha explicado que a primera hora de esta tarde se ha remitido una carta a la Delegación del Gobierno en la que se solicitan la colaboración de Salvamento Marítimo con los medios "que Galicia necesita para seguir luchando contra la problemática de los pellets".

Másnoticias

Galicia activa el nivel de emergencia 1 en la ría de Vigo por el vertido de aceite de palma

La limpieza del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en la ría de Vigo tardará varios días

31/10/2025
Denuncian recortes en el profesorado y en la atención a la diversidad en un colegio de Vigo

Denuncian recortes en el profesorado y en la atención a la diversidad en un colegio de Vigo

30/10/2025

Según ha detallado, además de medios técnicos, han pedido colaboración en la formación del voluntariado que, cuentan, acudirá a ayudar a limpiar las playas. "Una formación corta pero que nos ayude a tener al personal en las mejores condiciones para que pueda hacer su trabajo de la manera más eficiente y que no se causen daños al medio ambiente", ha señalado.

Dadas las previsiones meteorológicas de cara al fin de semana, con vientos de componente suroeste y oeste, no descartan que "parte del producto contaminante que todavía está en el mar, llegue a la costa". "Por tanto, necesitamos un apoyo con el personal de las empresas públicas, de Tragsa, para recoger ese material", ha apuntado.

Solicitan también que se investigue, "que se sepa qué pasó con los contenedores que se hundieron, si siguen soltando mercancía, si ya está toda fuera". "Esa información es muy necesaria. Y el Estado, como es el competente en materia de lucha contra la contaminación, que se ponga en contacto con el Gobierno portugués, con la Agencia Europea de Medio Ambiente y que emplee todos los medios que necesite", ha instado.

Sobre esto último, solicitan la activación del ROV Comanche, vehículo submarino de control remoto, y los medios navales necesarios para "la localización, revisión y sellado" del colector origen de los elementos contaminantes.

Lino Sexto no descarta pedir más medios en función de cómo se desarrolle la situación a lo largo del fin de semana. "De entrada pueden entrar 40 personas y podemos llegar hasta 100, pero eso ya sería a posteriori", apunta.

En línea con lo argumentado por otros cargos de la Xunta como el presidente Rueda o la vicepresidenta Ángeles Vázquez, el subdirector de Gardacostas ha insistido en la importancia de sacar los sacos de pellets del mar. "No son fáciles de ver, pero si no intentamos sacarlos del mar, va a ser mucho más difícil coger las bolas sueltas en la playa. Por lo tanto, hay que hacer un esfuerzo con todos los medios aéreos y marítimos", ha animado.

Relación de medios solicitados

En la carta remitida a la Delegación del Gobierno por la Dirección del Camgal, tras haberse reunido esta mañana, se solicita la participación en el operativo de los buques de salvamento 'Don Inda', 'María Pita 2', 'Sar Gavia' y 'Guardamar Urania', así como de las lanchas de salvamento Salvamar Alioth, Shaula, Betelgeuse, Altair, Regulus, Sargadelos y Mirach. También el avión CN 235-300 'Rosalía de Castro' y dos helicópteros Helimer, el 401 y el 211.

En la misiva insisten también en que "cabe presumir que la mayor parte del material contaminante no llegó todavía a la costa", por lo que "debe procurarse su contención en el mar". "Lo que exige la actuación de los medios estatales, que ya se debería haber producido desde el 8 de diciembre cuando el Estado tuvo constancia del siniestro", recalcan.

Temas: Medio AmbientePellets en GaliciaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Primitiva y Euromillones dejan más de un millón de euros en premios en Galicia
Enfoque

Primitiva y Euromillones dejan más de un millón de euros en premios en Galicia

Los sorteos del Euromillones y de la Primitiva dejan un importante botín en Galicia. Tres boletos premiados que dejan más de un millón de euros

PorIván Dacal
31/10/2025
Enfoque

Vigo inicia los trámites para poner en marcha el Observatorio de la Vivienda

Caballero aseguró que servirá para "tener un conocimiento perfecto, de forma continua, de cómo está la vivienda" en la ciudad

PorEuropa Press
31/10/2025
La Navidad de Vigo se enciende en un emotivo acto en recuerdo a Valencia
Enfoque

Piden en Vigo que se proyecte la bandera de Palestina en el árbol en el encendido navideño

La Plataforma Cívica Pro Palestina de Vigo señala que sería una "acción simbólica de solidaridad internacional"

PorEuropa Press
31/10/2025
El TSXG "ratifica" que el Concello de Vigo adoptó medidas para mitigar el ruido de la Navidad
Enfoque

Vigo inicia los cortes de tráfico en el centro para instalar los grandes elementos de la Navidad

Ya hay fecha para las primeras restricciones de tráfico en García Barbón, donde se montarán las grandes figuras de la Navidad de Vigo

PorPaula Carballo
31/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

01nov18:00Noite do Averno en Salceda de CaselasSAMAÍN | SALCEDA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X