• Halloween Rías Baixas
  • Ruta Vigo Samaín
  • Magosto Vigo
  • Balaídos Mundial 2030
  • Ruta gratis Nigrán
  • Espectáculo Navidad
  • Alta Velocidad
  • Rodaje en Vigo
  • Plan saludable Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia propone obligar a los médicos de atención primaria a hacer sábados si no hay voluntarios

Los pacientes en espera se reducen en Galicia pero se incrementa la demora media para consultas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Miguel AlonsoPorMiguel Alonso
14/01/2025

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha presentado este martes una instrucción para regular en las siete áreas sanitarias un sistema de voluntariedad para que los médicos y pediatras de atención primaria cubran los sábados por la mañana en los centros que hagan ese turno, incluidos los que trabajan en PAC. En caso de que, con la voluntariedad, no haya suficientes efectivos, entrar en la rotación de los sábados pasará a ser obligatorio.

Así figura en una propuesta que el Sergas ha tratado este martes con los sindicatos (CIG, CSIF, CCOO y UGT), en una reunión en la que han asistido representantes de la Xerencia, de la Dirección Xeral de Asistencia Sanitaria y de la Dirección Xeral de Recursos Humanos. En concreto, se trata de un encuentro del grupo de trabajo que ambas partes acordaron crear en la mesa sectorial celebrada el pasado 11 de diciembre, con el objetivo de elaborar un proceso reglado y homogéneo para cubrir los sábados de los servicios de primaria en todas las áreas sanitarias.

Másnoticias

Polémica en el Meixoeiro tras denunciarse la "saturación" de la unidad de radioterapia

Lamentan una nueva agresión a una profesional sanitaria en un hospital de Vigo

13/10/2025
Cifran el seguimiento de la huelga en Radiología de Vigo en un 90%: "No pedimos más sueldo"

Radiólogos de Vigo se concentrarán en el centro de la ciudad tras la "insuficiente" propuesta del Sergas

10/10/2025

  • Te puede interesar: Una oferta de empleo masiva busca hasta 500 teleoperadores en España, también en Vigo

Como telón de fondo está la implantación, desde este 2025, de las 35 horas semanales para todo el personal del Sergas fruto del acuerdo de abril de 2023, lo que hizo que los sábados quedasen fuera de la jornada ordinaria. Ahora, este turno conllevará una compensación económica de 196 euros por siete horas de trabajo, más el incremento retributivo que finalmente se aplique a lo largo del año.

Según informa la Xunta en un comunicado, la instrucción trasladada este martes a dicho grupo de trabajo contempla que la asignación obligatoria de turnos en sábado "se realizará solo cuando el número de voluntarios sea insuficiente" para garantizar la asistencia, dado el "déficit de médicos de atención primaria en el Sistema Nacional de Salud impide aumentar la plantilla". Además, a los médicos que tenga prevista su incorporación o reincorporación a lo largo del año, en primer lugar se ofertará la voluntariedad de cubrir este turno con la finalidad de reducir el número de sábados asignados obligatoriamente al resto de personal.

Un calendario con "participación" del personal

De este modo, el Sergas destaca que, en los centros de atención primaria que cada área sanitaria determine que prestarán asistencia a la ciudadanía en las mañanas de los sábados, la organización del calendario del personal "se realizará con su participación".

Así, tanto médicos de familia con destino en centros de salud, como facultativos especialistas de atención primaria, pediatras de atención primaria y médicos de familia con destino en puntos de atención continuada (PAC) "podrán manifestar su voluntariedad para trabajar los sábados por la mañana".

Para eso, de acuerdo con la instrucción propuesta, las gerencias de las áreas sanitarias habilitarán un plazo de al menos 10 días naturales para que el personal manifieste por escrito que quiere trabajar en estos turnos, junto con su disponibilidad en número de sábados. "El calendario de turnos se realizará sobre la base de las propuestas de los profesionales y solo en el caso de no haber suficiente personal voluntario se recurrirá a la asignación obligatoria en la medida necesaria y siempre con un reparto equitativo", asegura el Sergas.

Prioridad a la voluntariedad

Por lo tanto, la Administración dará prioridad a la voluntariedad, "sin perjuicio de la debida garantía de la cobertura asistencial a la población".

Serán las juntas de personal y las comisiones de centro, además del propio personal implicado, quienes participen en la ejecución del procedimiento. Asimismo, el seguimiento de la instrucción se hará en la mesa sectorial de la sanidad pública y, el último trimestre de 2025, se negociará la aplicación de las instrucciones para el año 2026, además de sus posibles modificaciones.

Protesta de los sindicatos este viernes

Pese a estar de acuerdo en lo esencial del sistema que propone el Sergas, incluida la obligatoriedad del sábado si no hay suficientes voluntarios, los sindicatos insisten en que esta medida debe servir no solo para médicos y pediatras de primaria, sino para todas las categorías que se ven afectadas por la reducción a 35 horas.

Como la instrucción trasladada por la Administración no las contempla, mantienen la convocatoria de una protesta ante la sede de la Consellería de Sanidade, en el barrio compostelano de San Lázaro, para las 11.00 horas de la mañana de este viernes.

El secretario xeral de CIG-Saúde, Manuel G. Moreiras, se muestra crítico "con el procedimiento" del Sergas para constituir el grupo de trabajo que se reunió este martes porque "es solo para médicos de familia" cuando también hay, por ejemplo, enfermeras que ahora tendrán voluntaria la jornada del sábado. "Es un documento simplificador, que no soluciona nada, no clarifica el escenario y no incentiva la voluntariedad", asegura Moreiras, en declaraciones a Europa Press.

Desde CSIF, Carlos Castro recuerda que los cuatro sindicatos representados en la mesa sectorial ya remitieron hace semanas un escrito a la Consellería para que el documento que presentaron recogiese a "todas las categorías", especialmente las deficitarias por contar con más problemas para cubrir los turnos. "No era lo que pedíamos", subraya el responsable sanitario de CCOO en Galicia, Javier González. "Si firmamos que son 35 horas para todos, pero firmamos que solo una categoría se vea obligada a trabajar a partir de las 35... No tendría mucho sentido", señala.

Temas: Sanidad públicaSERGAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Personal sanitario pide "tolerancia cero" tras la agresión a una enfermera en Vigo
Enfoque

Personal sanitario pide "tolerancia cero" tras la agresión a una enfermera en Vigo

La persona afectada por la agresión en Vigo, que ha denunciado judicialmente los hechos, se encuentra de baja

PorEuropa Press
14/10/2025
Vigo anuncia la instalación de "una grúa gigantesca" para avanzar en la construcción de Gol en Balaídos
Enfoque

Balaídos, ¿a un paso del Mundial 2030? "Estamos en la expectativa de que ya se nomine a Vigo"

Caballero agradece el informe elaborado "por el mejor abogado deportivo de España" para acercar el Mundial 2030 a Vigo

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025
La alcaldesa de Moaña, tras el bronco pleno de subida de la basura: "Tenían intención de agredirnos"
Enfoque

La alcaldesa de Moaña, tras el bronco pleno de subida de la basura: "Tenían intención de agredirnos"

La alcaldesa de Moaña y los regidores de Cangas y Bueu no pudieron abandonar el edificio hasta la medianoche, escoltados por la Guardia Civil

PorUxía Pérez
14/10/2025
La Xunta corona a los 33 "concellos hermosos" de Galicia entregando estas banderas verdes
Enfoque

La Xunta corona a los 33 "concellos hermosos" de Galicia entregando estas banderas verdes

Descubre qué concellos han sido premiados por la Xunta con una Bandera Verde: seis están en la provincia de Pontevedra

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025
Unha orquestra para a Universidade de Vigo
Enfoque

Unha orquestra para a Universidade de Vigo

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025

Unha trintena de persoas integran a formación musical que acaba de iniciar os ensaios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X