Galicia es la única comunidad autónoma que mantiene alguna de las restricciones por el coronavirus, que, en concreto, tienen que ver con el pasaporte Covid y la limitación de reuniones sociales. Las otras dos regiones que seguían hasta ayer también con medidas autonómicas (Canarias y Comunidad Valenciana), han decidido este jueves poner fin a estas restricciones.
La Xunta ha acordado prorrogar hasta el 9 de abril la obligación de presentar el certificado Covid de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa para visitar a los pacientes ingresados en los centros hospitalarios y sociosanitarios, medida que cuenta con el aval del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Así lo ha informado este viernes la Consellería de Sanidade en un comunicado de prensa, en el que puntualiza que esta medida se mantendrá "el tiempo imprescindible para mejorar la situación epidemiológica, que se revisa de modo diario".
Por otra parte, en la hostelería, mantiene la restricción del límite de comensales por mesa tanto en interior como en exterior. Sanidade mantiene los límites de comensales en las mesas en 10 en el interior y 20 en el exterior de los establecimientos. Ambas medidas estarán vigentes al menos hasta las 00:00 horas del 9 de abril.
Por otra parte, el próximo lunes entrarán en vigor las directrices consensuadas en la estrategia nacional por todas las Comunidades Autónomas relativas a la vigilancia y control del Sars-CoV-2 en la "etapa de transición". Por tanto, desde el día 28 de marzo, puntualiza Sanidade, la vigilancia de la Covid-19 se centrará en "personas y ámbitos vulnerables". Así, para la población general se eliminan los aislamientos y pruebas confirmatorias, aunque las autoridades sanitarias mantienen las recomendaciones de medidas de precaución durante 10 días.
En cualquier caso, los positivos "deben informar a sus contactos estrechos" para que "también tomen precauciones", puntualiza Sanidade sobre la nueva estrategia de vigilancia y control. Con todo, la Administración sanitaria autonómica incide en que "llevará a cabo una vigilancia específica" a las personas y ámbitos vulnerables.
En cualquier caso, pese a que casi todas las comunidades hayan decidido acabar con las restricciones autonómicas, aún se mantienen algunas medidas estatales, como es el uso obligatorio de la mascarilla en espacios interiores.
Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas
Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto
Medio Rural ha actualizado la superficie quemada de varios de los incendios. El de Larouco ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas
La multinacional sueca inicia la cuenta atrás para abrir su tienda de 355 metros cuadrados en Vigo, la gran apertura del verano en Vialia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL