La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de A Guarda, Roberto Álvarez, evaluaron en una reunión que mantuvieron recientemente en Santiago de Compostela la iniciativa para constituir la Reserva de la Biosfera Transfronteriza del Miño.
Según le explicó el regidor a la conselleira, esta propuesta implicaría dotar de esta figura de protección una superficie de más de 140.000 ha que englobaría a los concellos gallegos y portugueses:
De conseguir este reconocimiento, se convertiría en la segunda reserva de la biosfera transfronteriza entre Galicia y Portugal ya que se sumaría la del Gerês-Xurés, que destaca por su singularidad y dimensión con una extensión de cerca de 260.000 hectáreas de superficie, de las que más de 63.000 hectáreas están en territorio gallego.
Durante el encuentro, en el que también estuvo presente el secretario técnico de la Agrupación Europea de Cooperación Transfronteriza (AECT) Río Minho, José Antonio Piñeiro, la conselleira puso en valor que en Galicia se localizan siete espacios reconocidos como Reserva de la Biosfera y que, además, el 42% del territorio gallego está amparado en la actualidad por alguna figura de protección.
A mayores, Ángeles Vázquez recordó que el Gobierno gallego está promoviendo la declaración de una octava reserva en la Comunidad, que tendría como núcleo la zona del Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia y extendería su área de influencia desde Baiona hasta Porto do Son por toda la costa.
En esa línea, la conselleira abogó por impulsar iniciativas que favorezcan la restauración y conservación de los ecosistemas y, al mismo tiempo, permitan llevar a cabo una planificación que tenga en cuenta el impacto turístico con el fin de promover las actividades socioeconómicas en esos entornos.
En este sentido, durante el encuentro, la conselleira se comprometió a solicitar una reunión al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para exigirle que acometa el proyecto del dragado del tramo internacional del río Miño.
La serie "El Jardinero", grabada en varios puntos de las Rías Baixas, triunfa en Netflix. Este fin de semana ya eran el número uno en España
El PXOM de Vigo, pendiente del informe del secretario y del interventor municipal para ser aprobado ya de forma definitiva
Además, la Xunta también da a conocer los requisitos para acceder al fondo de libros. ¡Consulta toda la información aquí!
La delegada de la Xunta en Vigo advierte al alcalde olívico que "no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo"
O congreso, organizado pola Facultade de Comercio da UVigo, celebrarase os días 12 e 13 de xuño
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL