La Mensajes contradictorios por parte de la Xunta de Galicia. Aunque esta misma mañana el presidente, Alberto Núñez Feijóo, aseguraba en Los Desayunos de TVE que “la situación epidemiológica permite salir del estado de alarma”, el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña, ha confirmado ya al mediodía que Galicia esperará 15 días para seguir avanzando en la desescalada tras entrar en fase 2 este lunes.
Almuíña ha explicado que “esperaremos esos 15 días trabajando, haciendo la revisión de casos positivos y contactos” preguntado por los periodistas. Con todo, la Xunta insiste en pedir la movilidad entre las cuatro provincias gallegas antes del cambio de llegar a la tercera y última fase.
Este miércoles, el Sergas contabiliza 823 casos activos en toda Galicia, de los que 254 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 205 a la de A Coruña, 54 a la de Lugo, 107 a la de Ourense, 38 a la de Pontevedra, 143 a la de Santiago y 22 a la de Ferrol.
El conselleiro de Sanidade presentó esta mañana el protocolo de medidas sanitarias para las elecciones autonómicas del 12 de julio. En este sentido, será obligatorio el uso de mascarillas para ir a votar en los colegios electorales. Además, se establecerá “prioridad” para los mayores de 65 años y se pedirá que se evite el uso de cortinas en las cabinas.
Las llamas han obligado a cortar de nuevo la PO-552 por el incendio de Oia. El fuego ha calcinado al menos 40 hectáreas
Los agentes detuvieron a este hombre en Vigo por un delito de violencia de género y revelación de secretos. Todo sucedió con los hijos en casa
Abel Caballero saca pecho del Vigo Vertical: "Somos la ciudad del mundo con más elementos mecánicos de movilidad"
El PP reta a Caballero a que salga a la calle a preguntar por la subida de impuestos en Vigo. "Para qué quiere recaudar tanto", cuestiona
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL