La Xunta, a través de la Consellería de Sanidade publicó en el Portal de Contratos Públicos la licitación, por un importe de 42.398 euros, del contrato para la realización de intervenciones para el fomento de la prevención y el cribado del virus de inmunodeficiencia Humana (VIH) y del virus de la hepatitis C (VHC) en zonas y eventos de ocio. Se trata de una medida que ya cuenta con un recorrido en Galicia, y que ahora se consolida con esta licitación.
A través de estas intervenciones se ofrecerá información y se asesorará sobre los riesgos concretos de estas infecciones de transmisión sexual; se fomentará la conciencia y una mayor percepción de riesgo en determinadas prácticas; se pondrá a la disposición de los ciudadanos folletos, guías y otros materiales preventivos; y se facilitará, a través de pruebas rápidas en fluido oral, totalmente anónimas, el diagnóstico precoz del VIH y del virus de la hepatitis C.
Asimismo, se posibilitará la aquellas personas con resultado reactivo o dudoso a la prueba rápida el acceso al sistema sanitario.
Las localidades y emplazamientos de las intervenciones incluyen zonas de las cuatro provinciales gallegas. Además, las localizaciones reunirán una serie de características entre las que están intervenciones en zonas de ocio (fundamentalmente nocturno) y en localidades que reciban aglomeraciones puntuales (fiestas patronales o gastronómicas), así como en festivales o eventos similares (musicales, culturales, entre otras).
La empresa adjudicataria de esta actividad deberá coordinarse con los técnicos del Servicio de Prevención y Control de Enfermedades del Centro Gallego para el Control y Prevención de Enfermedades (Cegace), para la planificación y cronograma de las intervenciones.
Para el desarrollo del servicio se deberá contar con una unidad móvil para el desplazamiento a los lugares que se determinen en la realización de las intervenciones, el material informativo divulgativo y preventivo, las pruebas rápidas de VIH y VHC para muestra de fluido oral, así como el personal encargado de realizar las intervenciones tanto dentro del vehículo como moviéndose por la zona.
Las pruebas a realizar se enmarcan en una estrategia de cribaje recomendada por los organismos internacionales para realizar las pruebas rápidas fuera de los centros sanitarios.
Esta iniciativa, que coordinará la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad, pretende mejorar las actuaciones existentes en el campo de la prevención del VIH y del virus de la hepatitis C, y fomentar el uso de pruebas rápidas de detección precoz, acercando estas actividades a los lugares y momentos de ocio y de especial interés para captar a un mayor número de personas vulnerables, que habitualmente no acuden al sistema asistencial sanitario común.
Además, este programa, contribuirá a evaluar la implantación de las medidas de cribaje de manera permanente y generalizada en otros entornos comunitarios de Galicia como iniciativas de salud pública frente a las infecciones por el VIH y por el virus de la hepatitis C.
Por lo tanto, con este tipo de medidas, Galicia sigue avanzando en los pasos dados en los últimos años para combatir las infecciones de transmisión sexual.
Miles de personas abarrotaron el centro de Vigo para presenciar el histórico triunfo de las milicias locales sobre las tropas de Napoleón
Revive a través de esta galería de fotos de la espectacular recreación del triunfo de las milicias viguesas ante el ejército invasor francés
Sobre el apoyo inicial del BNG al proyecto asegura que "nunca va a volver a creer ninguna propuesta del PP"
Pago por bizum y ayudas por la DANA, junto con las devoluciones a los mutualistas, novedades de esta Campaña
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL