Galicia, junto con otras comunidades gobernadas por el Partido Popular, ha rechazado declarar zonas tensionadas para limitar el precio de los alquileres, una medida contemplada en la Ley de Vivienda impulsada por el Gobierno central. Esta negativa se alinea con la postura de varias autonomías que consideran que intervenir en los precios del alquiler puede generar el efecto contrario, encareciendo los precios y reduciendo la oferta de viviendas.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha señalado que premiará a las comunidades que apliquen la Ley de Vivienda y declaren zonas tensionadas, otorgándoles fondos adicionales para desarrollar acciones específicas. Sin embargo, no se contempla castigar a las regiones que no adopten la medida.
Antes del inicio de la Conferencia Sectorial de Vivienda, Isabel Rodríguez, ministra del ramo, se reunió con los consejeros de las distintas comunidades autónomas para avanzar en la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal de Vivienda. En este contexto, criticó a las comunidades que se resisten a declarar zonas tensionadas. "La ley permite reducir los precios un 5%, beneficiando a familias y jóvenes, además de ofrecer bonificaciones a los propietarios de hasta un 90%. ¿Por qué no lo aplicamos?", cuestionó Rodríguez.
Horas antes de la conferencia, las comunidades gobernadas por el PP, incluidas Galicia, Madrid, Andalucía y otras, emitieron un comunicado conjunto en el que expresaban su "rotundo rechazo" a lo que califican como "políticas de vivienda fracasadas e inoperantes" por parte del Gobierno central. Estas autonomías mantienen su negativa a aplicar la intervención en los precios del alquiler, defendiendo que este tipo de medidas no son efectivas.
Rodríguez recordó a las autonomías que la Conferencia de Vivienda no es un espacio para la confrontación política, sino para alcanzar acuerdos, y pidió el apoyo de las comunidades del PP, señalando que incluso en su propio programa abogan por acuerdos en torno a la vivienda.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL