La posibilidad de solicitar cita presencial en la Atención Primaria de los centros del Servizo Galego de Saúde (Sergas) se recuperará de forma "inmediata" en Galicia. Así lo anunció este miércoles el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control del Parlamento de Galicia. El máximo mandatario gallego respondía así a la líder de oposición, Ana Pontón, que le requería una fecha para que los pacientes vuelvan a los centros de salud.
El presidente gallego expresó que la presencia en la Atención Primaria se incrementará "según vaia remitindo a Covid" aunque en cualquier caso "nos próximos días, que non meses" los gallegos podrán volver a tener la posibilidad de solicitar cita presencial en Galicia en los centros de salud, una solicitud que se podrá hacer tanto a través de la web del Sergas como de forma telefónica. "Probablemente Galicia é unha das primeiras comunidades autónomas en España" en hacerlo, defendió Feijóo. T
ras la intervención de Feijóo, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha concretado que será este jueves cuando se abrirá el sistema de solicitud de cita presencial en los centros de salud, que podrá pedirse en la página web del Sergas. Sanidade por ahora no avanza cuál será el cupo de citas presenciales para cada médico o cómo funcionará el sistema.
La jefa de la oposición y líder del BNG recriminó al Gobierno de Feijóo haber llevado al Servizo Galego de Saúde a una "situación dramática" y denunció que solicitar una cita presencial se había convertido en una "carreira de obstáculos con lista de espera de até 21 días". Pontón pidió a Feijóo poner fin a una situación en la que los pacientes debían "cruzar os dedos" para conseguir la cita con su médico.
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125
Las playas de Vigo estrenan un nuevo servicio especial de salvamento con una moto acuática que vigilará toda la costa
Descubre estas dos playas de Galicia en la frontera con Portugal que están entre las mejores. Desde este mes de julio ya se pueden disfrutar al máximo
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Ya iba siendo horas!!!!! Pues muchos medicos del rural siguieron atendiendo al publico dueante el covid ...y siguen siendo medicos tan finos como los de la ciudad !!!! y por supuesto con mas riesgo q en una ciudad por no haber urgencias ......todo lo solucionan ellos !!..........un aplauso para estos profesionalesssss????
Y los enfermeros y tcars....igualmente...q pasa ........q ellos no cogen el virus !!! Pues epis hay para todos!!!!asq ..???por volver a consultas y desbloquear urgencias!!! Menos mal ???☺️