• Demolición en Vigo
  • Aviso Temporal
  • Macro feria Portugal
  • Casting Galicia
  • Photocall Navidad
  • Proyecto turístico Baiona
  • Tardeo Remember Vigo
  • Cementerios Vigo
  • Samaín Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

¿Puedo ir a Cangas, Baiona o Moaña? Las restricciones en Galicia para evitar la cuarta ola

Senda Litoral Massó - Liméns: ruta entre ballenas y playas en Cangas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
03/04/2021

Los constantes cambios en la desescalada en Galicia provocan que en ocasiones surjan dudas sobre cuáles son las actuales restricciones en la comunidad gallega. Uno de los aspectos que más controversia genera es el mapa de movilidad. Hace varias semanas, una de las informaciones más compartidas por vosotras y vosotros era la noticia que contenía un gráfico interactivo en el que poníais vuestro concello y podíais ver a qué municipio podíais dirigiros. La situación ha cambiado desde los días previos al puente del Día del Padre. El formato de los cierres perimetrales es distinto. La Xunta ha decidido que solo haya cierre perimetral para entrar o salid de la comunidad autónoma y en aquellos concellos que estén en el nivel máximo de restricciones, un nivel que en estos momentos solo ocupa el municipio ourensano de Beade.

Por tanto, la respuesta a esta información es clara y contundente. Sí, no hay ningún inconveniente para aprovechar de los días de buen tiempo que hay este fin de semana en Cangas, Baiona, Moaña o Sanxenxo. Es cierto que estas localidades no están en el nivel medio-bajo de limitaciones, pero la Consellería de Sanidade decidió decretar movilidad interior total en la comunidad gallega, salvo en aquellos concellos en máximas restricciones (ahora mismo solo Beade).

Másnoticias

El área de Vigo, la que más rechaza la vacuna: se ausentaron 1.000 citados

Adiós a los vacunódromos en Galicia, que inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y Covid19

13/09/2025
Caballero rechaza "con contundencia" la rebaja salarial que plantea Vitrasa a sus trabajadores

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

Los tres niveles de la actual desescalada en Galicia con limitaciones más flexibles (nivel alto, medio y medio-bajo) comparten, además de la movilidad entre ellos, que la hostelería pueda abrir hasta las 21:00 horas, las reuniones entre no convivientes de un máximo de seis en exteriores y de un máximo de cuatro en espacios públicos cerrados. Hay que recordar que los encuentros entre personas no convivientes no están permitidos en domicilios. Por otro lado, el toque de queda en Galicia se mantiene entre las 22:00 y las 06:00 horas.

En estos momentos, la diferencia entre un nivel y otro afecta sobre todo a los aforos del sector de la hostelería. En el nivel máximo no se permite la apertura de la hostelería. El nivel alto permite solo atender al 50% del aforo en terraza; en el medio se permite el 50% en terraza y el 30% en el interior; y el medio-bajo permite el 75% en terraza y 30% en el interior.

¿Qué concellos forman parte de cada nivel?

- Nivel máximo: Beade.

- Nivel alto: Abegondo, Baiona, Cortegada, O Irixo, Ortigueira, Padrenda, Pazos de Borbén, A Pobra do Brollón, Rábade, Sanxenxo y O Saviñao.

- Nivel medio: Vilardevós, Celanova, O Carballiño, Ribadavia, Xinzo de Limia, Cangas, Moaña, Gondomar, Meis, Bergondo, Boimorto, Carral, A Coruña, A Laracha, Arteixo, Betanzos y Camariñas.

- Nivel medio-bajo: Los concellos restantes.

¿Las reuniones de seis no convivientes en exteriores solo afecta a la hostelería?

No. Esta respuesta es importante porque en este punto ha habido bastantes malentendidos. Las reuniones entre un máximo de seis no convivientes no se reducen solo a tomarse una caña o un café. Es decir, puedes quedar con amigos o familiares para pasear por Samil, el Paseo Fluvial de Tui o el Paseo Marítimo de Moaña.

¿Cuáles son los aforos en espacios culturales o deportivos?

Se establecen dos niveles según la incidencia acumulada de los concellos. Los que tengan una IA a 14 días entre 150 y 250 establece un aforo del 30% mientras que los municipios con una IA a 14 días inferior a los 100 casos permitirá ampliar este aforo al 50%.

Temas: coronavirusdesescalada
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

¿Se despide Vigo de las tormentas? Esta es la previsión en Galicia de esta próxima semana
Enfoque

Vigo encara el fin de semana con doble alerta amarilla por un tren de borrascas

Meteogalicia ha activado en los próximos días diversas alertas por mal tiempo en Vigo. Se esperan intensas lluvias, especialmente el viernes

PorMiguel Alonso
29/10/2025
Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura
Enfoque

Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura

Vigo se despide de un trozo de su historia. Las obras del Barrio do Cura avanzan con la demolición de este histórico restaurante

PorAlfredo Teja
29/10/2025
Vigo recupera una de sus escenas más idílicas para la Navidad
Enfoque

Vigo recupera una de sus escenas más idílicas para la Navidad

Los photocalls de la Navidad comienzan a brotar en Vigo. El Casco Vello recupera una de sus escenas más idílicas

PorMetropolitano
29/10/2025
Denuncian la tala de árboles en Navia y aseguran que Vigo "non soporta xa máis arboricidio"
Enfoque

Denuncian la tala de árboles en Navia y aseguran que Vigo "non soporta xa máis arboricidio"

El BNG de Vigo denunció la tala de cinco carballos durante las obras de urbanización del Plan Parcial de Navia

PorMetropolitano
29/10/2025
A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero
Enfoque

A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero

PorMetropolitano
29/10/2025

As edicións previas de Cátedra Feminismos permitiron impulsar outros 34 proxectos vinculadas ao espazo dixital e as STEM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X