Un total de 11 localidades gallegas han sumado apoyos por tierra y por mar en la víspera de la partida a Gaza de la Global Sumud Flotilla, que la portavoz de Global Movement to Gaza - Galiza, Ánxela Gippini, define como la "mayor flotilla civil en años". Estas movilizaciones se han llevado a cabo frente a la "inacción de los gobiernos", que representantes de la plataforma denuncian.
En la jornada del domingo, más de una veintena de barcos --entre los que habrá representación gallega-- se dirigirán a Gaza como parte de la Flotilla. Delegaciones de 44 países acudirán hasta Palestina con la pretensión de crear un corredor humanitario y romper el bloqueo a la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Por ello, la población gallega se ha movilizado este sábado en hasta 11 localidades, a las que se sumarán otras tres con concentraciones programadas para el domingo y el lunes. "La inacción de los gobiernos hace que la gente actúe más. La gente no puede creer que no se haga nada. Pasamos de la impotencia a la acción", traslada Gipinni, a la que le "emociona" la respuesta de la sociedad civil.
Las movilizaciones no se han llevado a cabo únicamente en tierra. En A Illa de Arousa, se ha realizado una regata solidaria con banderas a bordo y, en Ferrol, también ha habido un encuentro de embarcaciones. En A Illa de Arousa, seis embarcaciones han cruzado la ría con banderas de Palestina y consignas como 'Arde Gaza'. Al mismo tiempo, una manifestación por tierra recorrió el puente, acompañando a la regata solidaria, lo que para el representante de la plataforma Alberte Pagán --presente allí-- ha sido "muy emotivo".
Tanto Gippini como Pagán insisten en la función de esta movilizaciones como respuesta a la "inacción" de los gobiernos. "Esta es una movilización social y popular que cumple la función que no cumplen los gobiernos a la hora de sancionar a Israel o a la hora de parar el genocidio", relata Pagán. Ánxela Gippini concuerda: "La sociedad y los pueblos del mundo tienen una actitud diferente a los gobiernos. De hecho, en las calles hay una movilización social, incluso en países que están teniendo una represión brutal, como en Alemania y Reino Unido".
En meses anteriores, hubo anteriores intentos para hacer llegar la ayuda a Gaza, como el del barco 'Madleen', de la Flotilla de la Libertad, que fue interceptado por Israel en su travesía. También en junio se realizó una Marcha Global a Gaza, que pretendía acudir hasta Rafah, en la frontera con Egipto, país que la reprimió.
Ante estos antecedentes, Pagán pide a los gobiernos y a la sociedad civil realizar un "seguimiento" de las embarcaciones y que no se "pierden de vista" para evitar cualquier "desgracia".
Las expectativas de Gipinni respecto a esta Flotilla están puestas en su tamaño, la "mayor flotilla civil en años": "La presión, en este caso, está en el número". En esta línea, destaca que España es uno de los Estados "con más delegaciones".
Así, de Barcelona saldrán una veintena de embarcaciones que se juntarán con las que salen de Túnez y de Sicilia. "El objetivo es claro: llegar a la costa de Gaza y abrir un corredor humanitario y forzar a romper el bloqueo", añade.
En la Flotilla habrá representantes de Galicia, de las que por el momento se desconoce su identidad, que se informará "cuando sea seguro para todas las tripulantes", apunta Gippini. La portavoz de Global Movement to Gaza - Galiza apunta que de esta plataforma habrá una representante, que se sumará a otras personas gallegas a nivel técnico y de organización.
Vitrasa anuncia el refuerzo de las líneas de transporte urbano que conectan con los cementerios municipales de Vigo para el 1 de noviembre
Arranca la instalación de uno de los atractivos de la Navidad de Vigo, que llega con novedad. Así se transforma el centro de la ciudad
Caballero detalla cuál es el estado de la nueva grada de Gol de Balaídos y lanza un nuevo recado a Rafael Louzán
La policía ya se prepara para el Celta-Niza tras una noche con algunos altercados. Hay un operativo preparado para garantizar que Vigo pueda disfrutar del fútbol
Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL