• Leiva en Vigo
  • Pollos Muñoz Vigo
  • El tiempo Vigo
  • Teatro Cine Fraga
  • Obras Balaídos
  • Controles Vigo
  • O Son do Camiño
  • Náutico de Vigo
  • Castrelos 2026
  • Cíes Market
  • Agua Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia se sitúa como la tercera comunidad española donde más baja el paro en julio

Galicia se sitúa como la tercera comunidad española donde más baja el paro en julio
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
02/08/2023

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo gallegas bajó en 1.579 personas durante julio en comparación con el mes anterior (-1,22%), según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidos por Europa Press.

De esta manera, Galicia se situó como la tercera comunidad autónoma española donde más bajó el paro en términos absolutos, solo por detrás de Andalucía (-5.166 personas) y de Madrid (-2.926 personas).

Másnoticias

Dimite el conselleiro do Mar de la Xunta tras una investigación por una agresión sexual

El exconselleiro Villares ya declaró ante el juez por la denuncia de Paloma Lago por agresión sexual

16/10/2025
La 'experiencia Galicia' arrasa en toda España con esta ruta por sus asombrosos faros en tren

La 'experiencia Galicia' arrasa en toda España con esta ruta por sus asombrosos faros en tren

16/10/2025

En concreto la Comunidad se quedó con 127.445 desempleados el mes pasado, un 8,87% menos que en julio de 2022, cayendo el paro con más fuerza que en la media nacional, donde disminuyó en 205.938 personas en los últimos 12 meses, un 7,14%.

Por provincias, Pontevedra fue donde más bajó el paro, con 741 desempleados menos en julio, un 1,48% menos, mientras que en A Coruña este dato se quedó en los 588, un 1,13% menos. En Ourense bajó en 185 personas, un 1,23%, y en Lugo hizo lo propio en 65, un 0,53%.

Entre otras cifras, el 59,4% de los parados gallegos son mujeres y un 3,6% tiene menos de 25 años. Por sectores, un 3,2% pertenece a la agricultura, mientras que un 10,2% a la industria. En la construcción trabajó un 6,9% de los desempleados gallegos, mientras que la mayoría, más de un 70,7%, pertenece al sector servicios, y casi un 9% no tuvo un empleo previo. Sin embargo, el paro ha bajado en todos los sectores en Galicia durante julio.

Datos nacionales

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 10.968 personas en julio en relación al mes anterior (-0,41%), encadenando cinco meses de bajadas consecutivas, siempre según datos del Ministerio.

El total de parados sigue por debajo de los 2,7 millones y, concretamente, en julio se situó en 2.677.874 personas, su menor cifra desde septiembre de 2008.

La bajada del paro en julio de este año contrasta con la subida registrada en julio 2022, cuando el desempleo se elevó en 3.230 personas. No supera, no obstante, el fuerte descenso registrado en julio de 2021, cuando la vuelta a la normalidad tras la pandemia llevó a una caída del paro de 197.841 personas, el mayor retroceso mensual registrado nunca.

Con el dato de julio (-10.968), el paro encadena cinco meses de descensos, tras las caídas registradas en marzo (-48.755), abril (-73.890), mayo (-49.260) y junio (-50.268).

Desde el Departamento que dirige Yolanda Díaz han apuntado que en términos interanuales, el paro registrado ha descendido en 205.938 personas (-7,14%). "Este descenso porcentual refleja una caída muy intensa dadas las condiciones de estabilidad en las que se mueve nuestro mercado de trabajo en el que se consolidan los efectos de la reforma laboral", han destacado desde Trabajo.

En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en el séptimo mes del año en 5.509 personas.

Los servicios impulsan el descenso del paro

Por sectores económicos con respecto a junio, el paro registrado desciende en el sector de Servicios 7.126 (-0,37%), Agricultura 1.861 (-1,74%) e Industria 964 (-0,45%), mientras que aumenta en Construcción 1.186 (0,57%). El colectivo sin empleo anterior disminuye en 2.203 (-0,89%).

Por sexos, el desempleo masculino se situó en julio en 1.059.390 personas, al descender en 5.135 (-0,48%) y el femenino en 1.618.484 tras disminuir en 5.833 (-0,36%) en relación al mes de junio. Si se compara con julio de 2022, el paro masculino bajó en 96.034 personas (-8,31%) y el femenino cayó en 109.904 (-6,36%).

Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años descendió en el mes de julio en 453 personas (-0,25%) respecto al mes anterior, mientras que el paro de 25 y más años bajó en 10.515 (-0,42%).

Trabajo ha destacado que el total de los jóvenes menores de 25 años en situación de desempleo es de 184.038, la menor cifra desde que existen registros. "Lleva 27 meses consecutivos descendiendo en términos interanuales", han destacado desde el Ministerio.

El paro registrado entre los extranjeros disminuyó en 7.702 desempleados respecto al mes anterior (-2,23%), hasta situarse el total de 338.083 personas, lo que supone 22.081 parados menos que un año antes (-6,13%).

El paro baja en diez comunidades autonómas

Según los datos difundidos este miércoles, el paro registrado en julio de 2023 bajó en diez comunidades autónomas, siendo las caídas en cifras absolutas más acusadas en Andalucía (-5.166), Comunidad de Madrid (-2.926) y Galicia (-1.579).

Por el contrario, el desempleo sube en las siete restantes, encabezadas por Cataluña, con 1.612 parados más, Baleares (854) y País Vasco (796).

En cuanto a las provincias, el desempleo registrado desciende en 34 encabezadas por Madrid (-2.926), Cádiz (-2.413) y Málaga (-1.554). Por el contrario, aumenta en las 18 restantes, entre éstas destacan los incrementos de Valencia (1.714), Barcelona (1.684) y Baleares (854).

Temas: Datos del paroEspañaGaliciaPontevedratrabajo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La food truck que arrasa en Vigo con los platos del mejor chef del mundo actualiza su carta
Enfoque

El famoso chef Dabiz Muñoz llegará a Vigo con su food truck, vuelve "Pollos Muñoz"

Vigo suma sabor a su Navidad con el food truck del famoso chef Dabiz Muñoz. Vuelve "Pollos Muñoz", que ya arrasó en su última visita

PorAlfredo Teja
16/10/2025
La "montaña" que ya impide ver una parte de los partidos del Celta y el ambientazo de Balaídos
Enfoque

La "montaña" que ya impide ver una parte de los partidos del Celta y el ambientazo de Balaídos

Las obras de construcción de Gol ya no permiten ver con claridad parte del césped y la totalidad de las tres gradas de Balaídos

PorCarlos I. Castrillón
16/10/2025
¿Qué tiempo hará en Vigo este fin de semana? Esto es lo que dice Meteogalicia
Enfoque

¿Cuándo volverá a llover en Vigo y su área? Esta es la previsión de la Aemet y Meteogalicia

Vigo y su área disfrutan de un otoño inusual con días de calor y sol. Una situación que está a punto de cambiar porque ya se prevén lluvias

PorIván Dacal
16/10/2025
Adiós a la hostelería en el Náutico de Vigo, cierra solo para socios y despide a parte de la plantilla
Enfoque

Adiós a la hostelería en el Náutico de Vigo, cierra solo para socios y despide a parte de la plantilla

El Náutico de Vigo renuncia al servicio de hostelería. El club ha despedido a parte de la plantilla, que siente "desprotección"

PorAlfredo Teja
16/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X