• Lluvia Vigo
  • Mirador Ría de Vigo
  • Alertas Incendios WhatsApp
  • Festival gratis Vigo
  • Joven cantante Vigo
  • Festival gastro
  • Verbenas Salvaterra
  • Festa da Istoria
  • Carrilanas Soutomaior
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia se sitúa como la tercera comunidad española donde más baja el paro en julio

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
02/08/2023

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo gallegas bajó en 1.579 personas durante julio en comparación con el mes anterior (-1,22%), según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidos por Europa Press.

De esta manera, Galicia se situó como la tercera comunidad autónoma española donde más bajó el paro en términos absolutos, solo por detrás de Andalucía (-5.166 personas) y de Madrid (-2.926 personas).

Másnoticias

Foto: Freepik

¿Qué productos se han encarecido en lo que va de año en España? Café o chocolate, entre ellos

24/08/2025

Voluntarios que combaten los incendios de Galicia por WhatsApp: "Lo único que nos mueve es ayudar"

24/08/2025

En concreto la Comunidad se quedó con 127.445 desempleados el mes pasado, un 8,87% menos que en julio de 2022, cayendo el paro con más fuerza que en la media nacional, donde disminuyó en 205.938 personas en los últimos 12 meses, un 7,14%.

Por provincias, Pontevedra fue donde más bajó el paro, con 741 desempleados menos en julio, un 1,48% menos, mientras que en A Coruña este dato se quedó en los 588, un 1,13% menos. En Ourense bajó en 185 personas, un 1,23%, y en Lugo hizo lo propio en 65, un 0,53%.

Entre otras cifras, el 59,4% de los parados gallegos son mujeres y un 3,6% tiene menos de 25 años. Por sectores, un 3,2% pertenece a la agricultura, mientras que un 10,2% a la industria. En la construcción trabajó un 6,9% de los desempleados gallegos, mientras que la mayoría, más de un 70,7%, pertenece al sector servicios, y casi un 9% no tuvo un empleo previo. Sin embargo, el paro ha bajado en todos los sectores en Galicia durante julio.

Datos nacionales

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 10.968 personas en julio en relación al mes anterior (-0,41%), encadenando cinco meses de bajadas consecutivas, siempre según datos del Ministerio.

El total de parados sigue por debajo de los 2,7 millones y, concretamente, en julio se situó en 2.677.874 personas, su menor cifra desde septiembre de 2008.

La bajada del paro en julio de este año contrasta con la subida registrada en julio 2022, cuando el desempleo se elevó en 3.230 personas. No supera, no obstante, el fuerte descenso registrado en julio de 2021, cuando la vuelta a la normalidad tras la pandemia llevó a una caída del paro de 197.841 personas, el mayor retroceso mensual registrado nunca.

Con el dato de julio (-10.968), el paro encadena cinco meses de descensos, tras las caídas registradas en marzo (-48.755), abril (-73.890), mayo (-49.260) y junio (-50.268).

Desde el Departamento que dirige Yolanda Díaz han apuntado que en términos interanuales, el paro registrado ha descendido en 205.938 personas (-7,14%). "Este descenso porcentual refleja una caída muy intensa dadas las condiciones de estabilidad en las que se mueve nuestro mercado de trabajo en el que se consolidan los efectos de la reforma laboral", han destacado desde Trabajo.

En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en el séptimo mes del año en 5.509 personas.

Los servicios impulsan el descenso del paro

Por sectores económicos con respecto a junio, el paro registrado desciende en el sector de Servicios 7.126 (-0,37%), Agricultura 1.861 (-1,74%) e Industria 964 (-0,45%), mientras que aumenta en Construcción 1.186 (0,57%). El colectivo sin empleo anterior disminuye en 2.203 (-0,89%).

Por sexos, el desempleo masculino se situó en julio en 1.059.390 personas, al descender en 5.135 (-0,48%) y el femenino en 1.618.484 tras disminuir en 5.833 (-0,36%) en relación al mes de junio. Si se compara con julio de 2022, el paro masculino bajó en 96.034 personas (-8,31%) y el femenino cayó en 109.904 (-6,36%).

Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años descendió en el mes de julio en 453 personas (-0,25%) respecto al mes anterior, mientras que el paro de 25 y más años bajó en 10.515 (-0,42%).

Trabajo ha destacado que el total de los jóvenes menores de 25 años en situación de desempleo es de 184.038, la menor cifra desde que existen registros. "Lleva 27 meses consecutivos descendiendo en términos interanuales", han destacado desde el Ministerio.

El paro registrado entre los extranjeros disminuyó en 7.702 desempleados respecto al mes anterior (-2,23%), hasta situarse el total de 338.083 personas, lo que supone 22.081 parados menos que un año antes (-6,13%).

El paro baja en diez comunidades autonómas

Según los datos difundidos este miércoles, el paro registrado en julio de 2023 bajó en diez comunidades autónomas, siendo las caídas en cifras absolutas más acusadas en Andalucía (-5.166), Comunidad de Madrid (-2.926) y Galicia (-1.579).

Por el contrario, el desempleo sube en las siete restantes, encabezadas por Cataluña, con 1.612 parados más, Baleares (854) y País Vasco (796).

En cuanto a las provincias, el desempleo registrado desciende en 34 encabezadas por Madrid (-2.926), Cádiz (-2.413) y Málaga (-1.554). Por el contrario, aumenta en las 18 restantes, entre éstas destacan los incrementos de Valencia (1.714), Barcelona (1.684) y Baleares (854).

Temas: Datos del paroEspañaGaliciaPontevedratrabajo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Veinte estudiantes de la UVigo reciben beca de la Xunta para estudiar fuera de la UE

Más de 80 alumnos de las universidades gallegas se benefician de estas ayudas para estudiar fuera de la Unión Europea

PorEuropa Press
24/08/2025
Enfoque

Voluntarios que combaten los incendios de Galicia por WhatsApp: "Lo único que nos mueve es ayudar"

Miles de personas han colaborado a través de WhatsApp para informar sobre los terribles incendios de Galicia. Así ha sido su labor, desde dentro

PorAlfredo Teja
24/08/2025
Fotos: Concello da Cañiza
Enfoque

A Cañiza completa la restauración de uno de sus puentes más emblemáticos

A Cañiza ha completado la renovación da la conocida como "Ponte das Achas". Así luce este emblemático puente románico ahora

PorMetropolitano
24/08/2025
Vista aérea tras el incendio, a 20 de agosto de 2025, en San Vicente de Arriba, Ourense, Galicia (España).
- Adrián Irago - Europa Press
Enfoque

Los grandes incendios de Chandrexa y Trevinca siguen activos, con una mejoría en el resto de Galicia

Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda

PorEuropa Press
24/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X