Alertas
martes, 3 de octubre 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia se sitúa como la tercera comunidad española donde más baja el paro en julio

Galicia se sitúa como la tercera comunidad española donde más baja el paro en julio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Europa PressPorEuropa Press
02/08/2023

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo gallegas bajó en 1.579 personas durante julio en comparación con el mes anterior (-1,22%), según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidos por Europa Press.

De esta manera, Galicia se situó como la tercera comunidad autónoma española donde más bajó el paro en términos absolutos, solo por detrás de Andalucía (-5.166 personas) y de Madrid (-2.926 personas).

Másnoticias

Ana Pontón pide que la cesión de viviendas de la Sareb a Galicia sea gratuita

Ana Pontón, convencida del "fin de ciclo del PPdeG", se ve como "la alternativa real"

01/10/2023
Prisión sin fianza para tres detenidos por participar en la paliza mortal a Samuel Luiz

La Fiscalía pide entre 25 y 27 años de cárcel para los acusados por el asesinato de Samuel Luiz

01/10/2023

En concreto la Comunidad se quedó con 127.445 desempleados el mes pasado, un 8,87% menos que en julio de 2022, cayendo el paro con más fuerza que en la media nacional, donde disminuyó en 205.938 personas en los últimos 12 meses, un 7,14%.

Por provincias, Pontevedra fue donde más bajó el paro, con 741 desempleados menos en julio, un 1,48% menos, mientras que en A Coruña este dato se quedó en los 588, un 1,13% menos. En Ourense bajó en 185 personas, un 1,23%, y en Lugo hizo lo propio en 65, un 0,53%.

Entre otras cifras, el 59,4% de los parados gallegos son mujeres y un 3,6% tiene menos de 25 años. Por sectores, un 3,2% pertenece a la agricultura, mientras que un 10,2% a la industria. En la construcción trabajó un 6,9% de los desempleados gallegos, mientras que la mayoría, más de un 70,7%, pertenece al sector servicios, y casi un 9% no tuvo un empleo previo. Sin embargo, el paro ha bajado en todos los sectores en Galicia durante julio.

Datos nacionales

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 10.968 personas en julio en relación al mes anterior (-0,41%), encadenando cinco meses de bajadas consecutivas, siempre según datos del Ministerio.

El total de parados sigue por debajo de los 2,7 millones y, concretamente, en julio se situó en 2.677.874 personas, su menor cifra desde septiembre de 2008.

La bajada del paro en julio de este año contrasta con la subida registrada en julio 2022, cuando el desempleo se elevó en 3.230 personas. No supera, no obstante, el fuerte descenso registrado en julio de 2021, cuando la vuelta a la normalidad tras la pandemia llevó a una caída del paro de 197.841 personas, el mayor retroceso mensual registrado nunca.

Con el dato de julio (-10.968), el paro encadena cinco meses de descensos, tras las caídas registradas en marzo (-48.755), abril (-73.890), mayo (-49.260) y junio (-50.268).

Desde el Departamento que dirige Yolanda Díaz han apuntado que en términos interanuales, el paro registrado ha descendido en 205.938 personas (-7,14%). "Este descenso porcentual refleja una caída muy intensa dadas las condiciones de estabilidad en las que se mueve nuestro mercado de trabajo en el que se consolidan los efectos de la reforma laboral", han destacado desde Trabajo.

En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en el séptimo mes del año en 5.509 personas.

Los servicios impulsan el descenso del paro

Por sectores económicos con respecto a junio, el paro registrado desciende en el sector de Servicios 7.126 (-0,37%), Agricultura 1.861 (-1,74%) e Industria 964 (-0,45%), mientras que aumenta en Construcción 1.186 (0,57%). El colectivo sin empleo anterior disminuye en 2.203 (-0,89%).

Por sexos, el desempleo masculino se situó en julio en 1.059.390 personas, al descender en 5.135 (-0,48%) y el femenino en 1.618.484 tras disminuir en 5.833 (-0,36%) en relación al mes de junio. Si se compara con julio de 2022, el paro masculino bajó en 96.034 personas (-8,31%) y el femenino cayó en 109.904 (-6,36%).

Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años descendió en el mes de julio en 453 personas (-0,25%) respecto al mes anterior, mientras que el paro de 25 y más años bajó en 10.515 (-0,42%).

Trabajo ha destacado que el total de los jóvenes menores de 25 años en situación de desempleo es de 184.038, la menor cifra desde que existen registros. "Lleva 27 meses consecutivos descendiendo en términos interanuales", han destacado desde el Ministerio.

El paro registrado entre los extranjeros disminuyó en 7.702 desempleados respecto al mes anterior (-2,23%), hasta situarse el total de 338.083 personas, lo que supone 22.081 parados menos que un año antes (-6,13%).

El paro baja en diez comunidades autonómas

Según los datos difundidos este miércoles, el paro registrado en julio de 2023 bajó en diez comunidades autónomas, siendo las caídas en cifras absolutas más acusadas en Andalucía (-5.166), Comunidad de Madrid (-2.926) y Galicia (-1.579).

Por el contrario, el desempleo sube en las siete restantes, encabezadas por Cataluña, con 1.612 parados más, Baleares (854) y País Vasco (796).

En cuanto a las provincias, el desempleo registrado desciende en 34 encabezadas por Madrid (-2.926), Cádiz (-2.413) y Málaga (-1.554). Por el contrario, aumenta en las 18 restantes, entre éstas destacan los incrementos de Valencia (1.714), Barcelona (1.684) y Baleares (854).

Temas: Datos del paroEspañaGaliciaPontevedratrabajo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

octubre de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

Más noticias

Ponteareas continuará ofrecendo concertos gratis das súas bandas de música durante outubro
Enfoque

Ponteareas continuará ofrecendo concertos gratis das súas bandas de música durante outubro

...

PorMetropolitano
02/10/2023
Renfe expide casi 60.000 abonos gratuitos de Media Distancia y Feve en Galicia
Enfoque

Renfe aumentará este mes de octubre las frecuencias y plazas entre Vigo y Vilagarcía

...

PorEuropa Press
02/10/2023
Los perros y gatos de A Madroa te esperan: Vigo lanza una campaña que invita a la adopción
Enfoque

Los perros y gatos de A Madroa te esperan: Vigo lanza una campaña que invita a la adopción

...

PorMetropolitano
02/10/2023
La Xunta comunica dos nuevos positivos de coronavirus en dos colegios concertados de Vigo
Enfoque

Compañía de Jesús y el Colegio Apóstol de Vigo piden "perdón" a las víctimas tras la emisión de Salvados

...

PorEuropa Press
02/10/2023
Dous catedráticos da UVigo reciben cadansúa Medalla de Investigación 2023 da RAG de Ciencias
Enfoque

Dous catedráticos da UVigo reciben cadansúa Medalla de Investigación 2023 da RAG de Ciencias

PorMetropolitano
02/10/2023

Os catedráticos da Universidade de Vigo David Posada e Fernando Obelleiro obtiveron as súas medallas polas súas traxectorias singulares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

octubre de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vila Nova de Cerveira

Vilaboa

02octTodo el díaFiesta del Cine en VigoCINE | VIGO | 3,50€

05oct21:00Festival de Tributos en VigoFESTIVALES | VIGO | DESDE 15€

26octTodo el díaMusical de Charlie y la fábrica de chocolate en VigoMUSICAL | VIGO | DESDE 38,50€

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X