• Nuevo paintball en Vigo
  • Outono Gastronómico Galicia
  • "Little Italy" Vigo
  • Bono Turismo
  • Nuevas cabañas
  • Festival de 4 días
  • Mercado en Vigo
  • Visitas al barco de Perú
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Movilidad, hostelería o toque de queda: las claves de las medidas de Semana Santa en Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
27/03/2021

Las vacaciones de Semana Santa ya son un hecho para una parte importante de los gallegos. En pleno momento de relax para empezar a planificar qué hacer en cada uno de los días libres surge el dilema sobre cuáles son las restricciones vigentes en Galicia actualmente. La sobreinformación de estas últimas semanas provoca que se generen dudas. En Metropolitano.gal elaboramos esta pequeña guía para que tengas claro cuál es la mapa de movilidad durante estos días, cómo ha quedado definitivamente el toque de queda, los aforos de la hostelería según los concellos o la normativa de las reuniones sociales.

¿Cuál es la movilidad en Galicia?

Másnoticias

Abre el plazo para inscribirse en la nueva convocatoria de exámenes Celga

14/09/2025

Café, huevos, chocolate, los productos que más se han encarecido este año: consulta el resto

14/09/2025

En este apartado nos referiremos a la movilidad por motivo de ocio y tiempo libre. Es decir, por motivos de fuerza mayor, siempre que sea justificado, puedes saltarte el cierre perimetral que tiene Galicia tanto con el resto de comunidades autónomas como con Portugal. Sin embargo, los viajes o las escapadas en Semana Santa solo están permitidos en el interior de Galicia, donde la libertad de movilidad es total salvo en aquellos concellos que se encuentren en el nivel de máximas restricciones. ¿Qué municipios están cerrados perimetralmente? Hasta este lunes las localidades que permanecen aisladas son Beade (no confundir con la parroquia de Vigo) y Maside mientras que desde este lunes solo continuará en este nivel de limitaciones Beade.

Galicia se cierra a los turistas: se intensifican los controles en la frontera gallega

26/03/2021
Vista desde el Alto do Príncipe

Rutas guiadas y actividades gratuitas en Cíes, Ons, Sávora y Cortegada durante Semana Santa

26/03/2021

¿Puedo ir entonces a pasar el día a Baiona, Cangas o Sanxenxo? Es una de las preguntas más habituales que nos hacéis. Y la respuesta es sencilla. Sí, sin ningún problema. El nuevo plan de desescalada aprobado por la Xunta que estuvo vigente el puente de San José y que permanece durante las vacaciones de Semana Santa solo restringe la movilidad en concellos en el nivel máximo de restricciones, por lo que el empeoramiento en los tres municipios turísticos está permitido a pesar de haber abandonado en los últimos días su estadía en el nivel medio-bajo de limitaciones.

¿Cuál es la normativa en la hostelería?

En este apartado hay dos claves importantes. La primera es que los concellos en nivel máximo de restricciones (Beade y Maside y desde el lunes solo Beade) no pueden abrir sus bares, cafeterías y restaurantes. El resto de fases de desescalada pueden abrir su hostelería hasta las 21:00 horas.

La segunda clave de esta normativa reside en los aforos. Cada nivel tiene unas particularidades, que son las siguientes:

  • Nivel alto: No se permite atender en el interior del local mientras que en terraza se permite al 50% del aforo.
  • Nivel medio: Se permite atender el 30% de aforo en interior y 50% en terraza.
  • Nivel medio-bajo: Se permite atender al 50% de aforo en el interior mientras que en el exterior es del 75%.

Reuniones sociales

Una terraza de Vigo, esta tarde

Tenemos que centrarnos en tres puntos clave. El primero es que están prohibidas las reuniones entre no convivientes en los domicilios. El segundo aspecto determinante es que en espacios cerrados públicos se permiten los encuentros sociales hasta un máximo de cuatro no convivientes mientras que en espacios abiertos se permite la reunión de hasta seis no convivientes.

Por cierto, es importante el matiz. Las reuniones sociales en espacios abiertos no se reducen solo a los bares o las cafeterías, sino que los encuentros se pueden producir en todo tipo de espacios abiertos.

¿Cuál es el toque de queda en Galicia?

Pese a los rumores previos a la celebración del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el toque de queda y el cierre de la actividad no esencial se mantiene sin cambios. En el caso de la restricción a la movilidad nocturna en Galicia seguirá siendo desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.

Temas: coronavirusdesescaladaGaliciaSemana Santa
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

TURISMO DE CELANOVA
Enfoque

Regresa el exitoso "Imserso redondelano" con tres nuevos viajes por el sur de Galicia

El plazo de inscripción está abierto desde este lunes 15 al viernes 19 de septiembre. Está pensado para mayores de 55 años.

PorMetropolitano
15/09/2025
Deportes

La Diputación destina medio millón de euros a 47 clubs deportivos de Vigo y el sur de la provincia

Hasta 76 entidades de 24 municipios de la provincia se benefician de esta línea de ayudas del organismo provincial, dotada con 900.000 €

PorMetropolitano
15/09/2025
El 'Tafra 3' tras el choque de otro buque en Mauritania.
- CEDIDA/EUROPA PRESS
Enfoque

Detenidos el capitán y el primer oficial del barco que colisionó contra el "Tafra 3" en Mauritania

Se prevé que los tres marineros españoles a bordo del barco de capital gallego regresen a la Península "esta semana"

PorCarlos I. Castrillón
15/09/2025
Enfoque

Abre en Vigo "el mayor campo indoor de paintball en Galicia"

Así es este enorme campo de batalla para disfrutar del 'paintball indoor' en Vigo. Cuenta con alternativas para público infantil, cafetería y más novedades

PorAlfredo Teja
14/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X