El Concello de Poio ha estrenado en las últimas horas un carril bici y una senda peatonal. Un proyecto para el que se destinaron cerca de 512.000 euros, parte de ellos aportados por la Xunta de Galicia, y que tiene como objetivo favorecer el tránsito de peatones y fomentar otra movilidad más sostenible como la bicicleta.
Esta nueve carril bici y la senda peatonal une ahora Chancelas y Combarro y facilita que las personas que se muevan entre ambos puntos del Concello de Poio puedan hacerlo de una forma segura y más sostenible que el uso de vehículos. Un proyecto que mejorará la comunicación entre el núcleo de A Bouza y Combarro. El pasado verano ya se había inaugurado otra senda peatonal y ciclista para favorecer la movilidad a Combarro. En ese caso unía este núcleo con Fontenla, con un recorrido de 1,7 millones de euros.
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, acompañado por la directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto, y el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, visitaron la zona para comprobar cómo quedaron las obras de este carril bici y esta nueva senda peatonal. La Xunta de Galicia destinó a estos trabajos casi 256.000 euros, la mitad del presupuesto de la obra. El conselleiro destacó que el desarrollo de este tipo de insfraestructuras viarias contribuye a "desconxestionar o tráfico nunha vía vertebradora dalgúns dos concellos máis turísticos das Rías Baixas". Especialmente en una zona como Combarro, "un núcleo poboacional de grande patrimonial e turística".
La aportación autonómica para esta obra se hizo través de la línea de apoyo a proyectos estratégicos. El Gobierno gallego ha explicado que mediante este línea impulsa iniciativas que "trascienden el ámbito municipal" y que "contribuyen a fomentar la economía y la industria de los concellos gallegos, así como a transformar de manera transversal otros ámbitos como el turismo, el deporte o el medio ambiente". Mediante esta medida, que suma dos convocatorias, se han impulsado 39 propuestas en toda Galicia, la mitad en la provincia de Pontevedra.
En 2025 se sumaron en Pontevedra las propuestas de Ponteareas, Valga y Vilanova de Arousa para distintas infraestructuras deportivas; Silleda para la escuela de música; Mos y Mondariz para áreas de ocio; y la Mancomunidade do Salnés para el centro logístico. En el conjunto de la comunidad este año hubo 19 proyectos beneficiarios.
Con todo, ha señalado que, "la elevada demanda que tuvo en las dos primeras convocatorias y su importancia estratégica para los concellos", llevó a la Xunta a reforzar su presupuesto para 2026 hasta los 10 millones de euros.
La CIG ha sido el único sindicato que no ha firmado el acuerdo con la empresa. Sí lo han firmado CC.OO. y personas independientes
El Vialia on Ice, uno de los grandes atractivos de la Navidad de Vigo, ya tiene fecha para su apertura con 75 casetas y atracciones
Contratiempo de última hora en la Navidad de Vigo. La ciudad pierde uno de sus mercados navideños para este año
Una promotora obtiene el visto bueno para transformar un edificio de oficinas en un hotel de 81 habitaciones dobles en Vigo
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL