• Incendios Galicia
  • Ikea Vialia
  • Apertura O Porriño
  • Concurso gastronómico
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Conciertos Tomiño
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia supera en septiembre el objetivo de 5 millones turistas para 2022 tras un verano "de récord"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
16/11/2022

Galicia rebasó en el mes de septiembre los 5 millones de turistas que se habían fijado como objetivo para todo el año 2022, que deja una temporada estival "de récord" con 2,1 de viajeros alojados y 4,7 millones de pernoctaciones, lo que supone, respectivamente, casi un 7% y un 12,4% más que en el verano anterior a la pandemia.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, ha acudido este miércoles al Parlamento gallego para exponer ante la Comisión 6ª de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo los datos de la campaña veraniega en Galicia. Castro ha calificado la temporada estival de "histórica" al haberse alcanzado cifras "récord" en nivel de visitantes y pernoctaciones, unos datos que ha atribuido al "éxito" del Xacobeo bianual que se cierra a finales de 2022. Así pues, la comunidad suma 5,3 millones de turistas en lo que va de año, para el que se había marcado el objetivo de alcanzar los 5 millones. Y es que el número de peregrinos este año es ya un 32% superior al de 2019, último ejercicio prepandemia, con 153.500 'compostelas' expedidas durante el verano, otra cifra récord registrada en la Oficina de Atención al Peregrino, que ha entregado en lo que va de año más de 350.000 credenciales de haber hecho el Camino.

Másnoticias

Caballero culpa a la Xunta de "despreciar la seguridad" de niñas y niños de un colegio de Vigo

20/08/2025

Rueda garantiza "celeridad" con las ayudas para paliar los daños causados por los incendios

20/08/2025

Durante este verano, el 70% de los peregrinos que llegaron a Santiago y obtuvieron la 'compostela' fueron españoles (107.000), de los cuales, uno de cada tres procedía o de Andalucía o de Madrid. Entre el caminante internacional (46.000 entre junio y septiembre), predominan de forma mayoritaria los portugueses.

El Francés sigue siendo la ruta preferida. La mitad de los peregrinos escogieron este camino, aunque Turismo de Galicia destaca el crecimiento del Camino Portugués por la Costa y la Vía da Prata, así como la afluencia en el Camino de Invierno, donde se ha triplicado el número de peregrinos.

Aumentos en todos los índices

Durante su exposición, Nava Castro ha subrayado que el balance del verano deja aumentos en prácticamente la totalidad de los índices de medición del estado del turismo en Galicia, con un incremento del 6,9% en el número de viajeros y un 12,4% en el total de pernoctaciones. Además, las tarifas hoteleras --"donde se mira la rentabilidad del sector", en palabras de la responsable de Turismo de Galicia-- han aumentado un 17,1% respecto a 2019. Los apartamentos turísticos son el segmento del sector que mejor comportamiento tiene en el indicador de estancia media (4 noches) y los albergues, la que peor (1,2).

Todos los tipos de alojamiento superaron los niveles de demanda del pasado año, si bien el 62% del total corresponde a los establecimientos hoteleros y el 38% al segmento extrahotelero (cámpings, apartamentos, casas rurales y albergues). En total, el sector hotelero facturó este verano 123 millones de euros, según las cifras de la Administración autonómica.

Perfil del visitante

En cuanto al perfil del turista que eligió Galicia el verano predominan los madrileños. Casi uno de cada cinco visitantes en temporada estival viene de la capital del Estado, por lo que la Xunta se ha comprometido a "seguir luchando y haciendo promoción" de la oferta gallega en la Comunidad de Madrid.

Entre los que llegan de fuera del Estado, al igual que en el Camino, destaca el visitante portugués, que representa el 4,8% del total de personas que viajan a Galicia, cifra superior a comunidades como Valencia o Euskadi. Nava Castro ha destacado el incremento del 28% registrado respecto a 2019 en el volumen de visitantes llegados de Estados Unidos, que ya suponen el 1,7% del total, superado por Italia, pero por encima de Alemania o Francia.

El reparto dentro de la comunidad del turismo continúa siendo muy desigual, pues A Coruña y Pontevedra absorven a casi 9 de cada 10 visitantes que llegan a Galicia.

Oposición y PP

Por su parte, los grupos de la oposición han puesto el acento en que la Xunta debe encaminar las "existosas" cifras del turismo en un modelo "sostenible" que deje un retorno económico y social entre la ciudadanía gallega.

El diputado del BNG Daniel Pérez ha advertido el incremento del número de turistas está generando "tensiones" con las poblaciones de lugares "masificados" como Santiago, los municipios del último tramo del Camino Francés o las Rías Baixas, que deben hacer frente a fenómenos como la "gentrificación" que dificulta el acceso a la vivienda.

Por parte del Grupo Socialista ha intervenido la parlamentaria Leticia Gallego, que ha tachado de "errático" el modelo de la Xunta pues, dice, es "incapaz de avanzar en la desestacionalización" al estar centrada en el fenómeno Xacobeo. Tras apelar a ir "más allá" del Año Santo, la del PSdeG ha puesto como ejemplo la Navidad de Vigo que, dice, carece del apoyo del Gobierno gallego.

Por último, el diputado del PP Borja Verea ha celebrado los datos que deja la temporada de verano, que ha atribuido a las políticas desarrolladas por la Administración autonómica.

Temas: Año Xacobeoturismoturismo en GaliciaXacobeoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto de archivo de un aula (Marta Fernández Jara - Europa Press)
Enfoque

Ponteareas abre el plazo para que las familias soliciten las ayudas para el material escolar

Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Cumbre en Baiona ante la ola de incendios para identificar posibles incendiarios

Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto

PorMetropolitano
20/08/2025
Vista tras el incendio en San Vicente de Leira en Villamartín de Valdeorras, Ourense
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

El mayor incendio de Galicia, el de Larouco, ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

Medio Rural ha actualizado la superficie quemada de varios de los incendios. El de Larouco ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

PorIván Dacal
20/08/2025
Enfoque

Ikea pone fecha a su apertura en Vigo y lo celebra con degustación gratuita de galletas en Vialia

La multinacional sueca inicia la cuenta atrás para abrir su tienda de 355 metros cuadrados en Vigo, la gran apertura del verano en Vialia

PorPaula Carballo
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X