Nace Fest Galicia. La Xunta de Galicia pone en marcha esta nueva marca como nueva herramienta de apoyo a los festivales de verano que busca promocionar el territorio gallego como destino musical bajo criterios de calidad, sostenibilidad y responsabilidad social. Esta iniciativa arranca con un total de diez eventos de verano, adheridos tras una convocatoria pública, que funcionan de forma profesional y que se preocupan por acercar valores añadidos a la experiencia musical tanto en su oferta de actividades como en su gestión y organización.
Los eventos que forman parte de la marca Galicia Fest son un total de diez eventos, seis de ellos pertenecientes a los denominados "RíasBaixasFests" -PortAmérica, SinSal, SonRías Baixas, Vive Nigrán, Revenidas y Atlantic Fest-, dos en la provincia de A Coruña (WOS Festival y Festival de la Luz), uno en Lugo (Resurrection Fest) y otro en Ourense (17ª Ribeira Sacra).
De esta forma, el conselleiro Román Rodríguez expuso en la presentación de esta estrategia, que el departamento autonómico impulsa a través de la Axencia GAlega das Industrias Culturais (Agadic) en estrecha colaboración con otros ramos de la Administración autonómica y con el propio sector musical. Junto con él, participaron en este acto la secretaria xeral da Igualdade, Susana López Abella, y representantes de los eventos implicados en esta primera fase de lanzamiento: PortAmérica, Resurrection Fest, Atlantic Fest, Vive Nigrán, SinSal, 17ª Ribeira Sacra, SonRías Baixas, Revenidas, Festival de la Luz y WOS Festival. El acto contó también con la actuación de MJ Pérez, una de las nuevas voces de la música gallega.
Román Rodríguez explicó que Fest Galicia nace como un proyecto transversal de la Xunta para sumar estrategias y acciones que refuercen el apoyo que ya se le está brindando a los festivales mediante la convocatoria anual de subvenciones de Agadic, dotadas con 280.000 euros en 2018.
En este sentido, Agadic ha estado trabajando con el sector y en colaboración directa con la Asociación de Festivais de Galicia, recientemente constituida, para fijar las primeras acciones estratégicas que se traducirán en dinámicas de trabajo a medio plazo. El conselleiro destacó especialmente tres de ellas: la realización de estudios de impacto económico, social y mediático de los eventos; la redacción de un manual de buenas prácticas asociado a la puesta en marcha de un sello de calidad que reconozca aquellos festivales que cumplan criterios de excelencia, profesionalidad y sustentabilidad; y la elaboración de un plan estratégico del sector.
Pasión total en Vigo y su área en la jornada de sábado del Rallye Rías Baixas, una jornada en la que el motor volvió a O Castro
El Dsafio Zone ofrece nueve zonas de juego pensadas para adultos y los más pequeños de casa. Así es el nuevo parque de ocio del área de Vigo
Caballero anuncia la inversión de 33.000 euros para restaurar la base de los cañones que están a la entrada de la Fortaleza de O Castro
El presidente del Gobierno dice sentirse traicionado, pero asegura que continuará al frente del Ejecutivo "por responsabilidad"
Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL