• Alerta por lluvia
  • Centro boutique Vigo
  • Próxima apertura Vigo
  • Inversiones Xunta Vigo
  • Mercado Reciclado
  • Fiesta Vigo
  • Casa Rías Baixas
  • Samaín Tomiño
  • Navidad Portugal
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia, una de las autonomías "más castigada" por los suicidios: "Es un problema social"

Galicia, una de las autonomías "más castigada" por los suicidios: "Es un problema social"
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
25/02/2024

Galicia figura, junto con Asturias, entre las comunidades autónomas con una de las tasas de suicidio más altas, según explica a Europa Press el psicólogo sanitario y presidente de la Asociación Papageno, Daniel Jesús López Vega.

Lo hace coincidiendo con la presentación esta semana en Vigo de esta entidad e incidiendo en el "problema social" que supone y la importancia de abordar la situación con recursos y equipos multidisciplinares.

Másnoticias

El tráfico empeora en Vigo con una cifra brutal de tiempo perdido en atascos

El plan de Vigo para ser una ciudad de "confort acústico", de limitación de velocidad a urbanismo

17/10/2025
El Casco Vello de Vigo acoge el equinoccio más poético

Una mañana de baile y yoga gratis en el Casco Vello de Vigo con un brunch como colofón

12/10/2025

Y es que en Galicia, según datos del Instituto Nacional de Estadística, 328 personas murieron por suicidio en 2022. "Galicia (12,2%) es, junto con Asturias (12,5%), la comunidad autónoma española con una de las tasas de suicidio más altas", remarca el presidente de Papageno. Por provincias, en A Coruña fueron 143; Pontevedra, 99; Ourense, 36 y Lugo, 50.

Desde la Asociación de Profesionales en Prevención y Posvención del Suicidio, que surgió en 2019 por iniciativa de tres psicólogos y que cuenta con más de cien profesionales de distintas disciplinas, su máximo responsable explica que Galicia "es una de las comunidades más castigadas por este problema social y de salud pública en España con tasas mayores a la media". Sobre las cifras, indica que "por una parte, a partir de la epidemia por covid existe una mayor visibilidad de la salud mental y al suicidio y, por otra, también han subido el registro de muertes por suicidio y las autolesiones no suicidas".

Grupos de incidencia

Cuestionado sobre si hay más incidencia entre jóvenes, apunta que la adolescencia "es un período de mayor sensibilidad social ante la presencia de estas conductas pero las mayores tasas son de las personas de edad más elevada".

"La situación de Galicia está muy mediatizada por la dispersión geográfica y la dificultad de accesibilidad a recursos, esto dificulta la atención de estas personas no solo desde la perspectiva de la salud, sino de muchos otros servicios básicos y lo que es más importante de uno de los factores protectores de mayor calado: el apoyo social", expone Daniel Jesús López.

Medidas con recursos

En cuanto a cómo abordarlo, afirma que "al margen de las medidas de salud pública como la creación de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio con recursos suficientes, y no puramente como medida estética, para un abordaje adecuado del suicidio nos parecen esenciales las actividades preventivas". "En este marco destacamos la importancia de la alfabetización en salud mental y suicidio de las familias y de los entornos educativos y laborales", apostilla.

"El modelo donde las soluciones suelen ser asistenciales y farmacológicas se ha mostrado insuficiente y, en algunos casos, hasta contraproducente", incide para recordar también que "España es el mayor dispensador de benzodiacepinas por 100.000 habitantes del mundo, a la vez tiene una baja ratio de psicólogos y otros profesionales de salud mental trabajando en el sistema", lamenta.

Por otra parte, insiste en que el suicidio "es un problema social que requiere de intervenciones desde diferentes escenarios y ámbitos liderados por equipos multidisciplinares". En este sentido, precisa que los medios de comunicación son "un vehículo clave para la prevención si la información sobre el suicidio se realiza de forma responsable".

Ayuda a los allegados

Sobre los allegados, recalca también que "no existen grupos de ayuda mutua de duelo por suicidio a pesar de que es una herramienta recomendada por la Organización Mundial de la Salud". "De ahí nuestra decisión de promover este tipo de intervenciones de acompañamiento en esta comunidad autónoma", expone sobre Galicia y la presentación de su actividad en Vigo con el objetivo de extenderse por toda la comunidad autónoma.

Y es que la asociación busca facilitar estrategias de acompañamiento de personas en duelo por suicidio, con la intención de "crear espacios para compartir las emociones asociadas y donde se puedan aprender competencias adaptativas para poder afrontarlo de forma adecuada".

"El duelo por suicidio ha sido históricamente uno de los grandes olvidados en la atención de esta problemática, es un proceso natural, no una enfermedad, pero el estigma y los sentimientos de culpa y vergüenza han provocado que muchas personas hayan tenido que vivir este duelo en silencio y, en muchos casos, ha contribuido a su cronificación".

Grupos de ayuda

Respecto a su trabajo, indica que los grupos "tienen una función de apoyo social en casos de duelo por suicidio donde puedan validarse todas las emociones y aprender recursos de afrontamiento". "Después de una entrevista inicial, las personas forman parte del grupo cuando se ve adecuado y tienen una reunión mensual, a lo largo del proceso también pueden recibir apoyo individual", apostilla.

A ello se suman otras actividades como las de tipo psicoeducativas o para la prevención. Para las personas interesadas en participar en estos grupos de ayuda mutua, facilitan dos vías: secretaria@papageno.es o contactar en el número 633 169 12.

Temas: saludSalud Mental
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo ganará un revolucionario "centro boutique" para el cuidado integral y deportivo de las mujeres
Enfoque

Vigo ganará un revolucionario "centro boutique" para el cuidado integral y deportivo de las mujeres

Un entrenador especializado en la salud integral de las mujeres abre su propio centro en Vigo. Un revolucionario concepto a punto de inaugurar

PorSara Rodríguez
19/10/2025
A la venta una espectacular casa con jardín y piscina junto una de las playas top de las Rías Baixas
Enfoque

A la venta una espectacular casa con jardín y piscina junto una de las playas top de las Rías Baixas

Una sorprendente casa de una planta con jardín, barbacoa y piscina se vende en Nigrán por casi un millón y medio de euros

PorIván Dacal
19/10/2025
Enfoque

Redondela viajó en el tiempo para revivir la histórica Batalla de Rande

Redondela volvió a viajar en el tiempo para recrear la Batalla de Rande. Representaciones teatrales, mercado y mucho más durante el fin de semana

PorMetropolitano
19/10/2025
Retenciones en la A-55 en sentido Vigo por un accidente de tráfico
Enfoque

Retenciones en la A-55 en sentido Vigo por un accidente de tráfico

Un accidente está dificultando la circulación en la A-55 en Mos en sentido Vigo. Hay retenciones en una jornada marcada por la lluvia

PorMiguel Alonso
19/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X