• Playas norte de Portugal
  • Estación de buses
  • Parque acuático Porriño
  • Incendios en Galicia
  • PortAmérica 2025
  • Próxima apertura Vigo
  • Barrio do Cura
  • Entroido de Verán
  • Fiestas en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia vivió un verano "extremadamente" cálido con récord histórico de temperatura media

Atardecer en Vigo // iStock / Maaad.Photography

Atardecer en Vigo // iStock / Maaad.Photography

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
10/09/2022

El verano climatológico de 2022 en Galicia ha sido "extremadamente" cálido en lo que respecta a las temperaturas, con los valores medios más altos de la serie histórica. A este balance, publicado por el Gobierno gallego en un comunicado, ha contribuido especialmente el mes de julio, marcado por varios episodios de calor extremo.

Las temperaturas marcaron registros históricos, especialmente durante julio. La media en el conjunto del periodo se situó en 20,7 grados, es decir, 1,6 grados por encima de lo habitual. La estación climatológica acabó registrando en su conjunto las temperaturas medias y máximas más elevadas de toda la serie histórica.

Másnoticias

Fotos: Inorde

Así son las nuevas pozas termales al aire libre que acaba de estrenar Galicia junto al río

05/07/2025
VISTA AÉREA DE O CASTRO DE VIGO // Shutterstock / Alexandre Rotenberg

Vigo continúa con la recuperación de O Castro para "seguir recuperando la historia de la ciudad"

05/07/2025

Por meses, julio fue extremadamente cálido y la temperatura media alcanzó los 22,4 grados, con una anomalía de +2,7 grados con respecto a los valores históricos registrados en las estaciones meteorológicas más representativas de la Comunidad.

Agosto se mantuvo en esta línea debido a la persistencia de las situaciones anticiclónicas, "siendo en su conjunto un periodo muy cálido".

El único mes que se desmarcó de esta tónica general fue el de junio, marcado por una gran variabilidad de situaciones meteorológicas y los contrastes entre jornadas extremadamente cálidas y secas con un comienzo y un final de mes con predominio de temperaturas frías, por lo que finalmente resultó ser un periodo normal.

Diferencias geográficas

Por áreas geográficas, los termómetros presentaron ciertas diferencias. Así, mientras la media gallega se situó en los 20,7 grados, en el macizo ourensano de Manzaneda y en la sierra de O Xistral se registraron los valores más bajos, en torno a los 14,7 grados. En las orillas del río Sil, los termómetros alcanzaron una media de 24 grados.

En lo que respecta a la lluvia, la Comunidad vivió en su conjunto un trimestre dentro de la normalidad. Las precipitaciones medias para las 16 estaciones meteorológicas de referencia fueron de 117 litros por metro cuadrado, sólo un 2% más de lo esperado para este periodo, por lo que el verano se considera, en su conjunto, normal.

Junio fue el único mes del periodo caracterizado como húmedo por las lluvias registradas durante la primera semana y los últimos 10 días. De hecho, el balance mensual fue de 86 l/m 2 , lo que significa que llovió un 78% más de lo previsto, atendiendo a los datos históricos de referencia.

A partir de junio, la situación cambió, ya que predominó el tiempo anticiclónico. Esto hizo que las lluvias registradas fuesen escasas, con un déficit pluviométrico de un 66% respecto de lo habitual.

El reparto de la lluvia registrada durante todo el trimestre no fue homogéneo en el conjunto de la Comunidad. Así, los valores más altos se concentraron localmente en la Mariña occidental, con casi 340 l/m 2 acumulados entre junio y agosto.

Por el contrario, los registros más bajos se concentraron en gran parte de las provincias de Ourense y Pontevedra, así como en las comarcas coruñesas de Bergantiños y Terra de Soneira, donde apenas se recogieron 50 l/m 2 .

Temas: el tiempoGaliciaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

VISTA AÉREA DE O CASTRO DE VIGO // Shutterstock / Alexandre Rotenberg
Enfoque

Vigo continúa con la recuperación de O Castro para "seguir recuperando la historia de la ciudad"

Caballero anuncia la inversión de 33.000 euros para restaurar la base de los cañones que están a la entrada de la Fortaleza de O Castro

PorMiguel Alonso
05/07/2025
Imagen de Archivo
Enfoque

Pedro Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y asegura que fue traicionado

El presidente del Gobierno dice sentirse traicionado, pero asegura que continuará al frente del Ejecutivo "por responsabilidad"

PorMetropolitano
05/07/2025
Estado de Chandebrito pocos días después de los incendios del 15 de octubre de 2017
Enfoque

Un incendio en Chandebrito revive en los vecinos los recuerdos de la pesadilla de los fuegos de 2017

Efectivos actuantes explicaron que algunas viviendas tuvieron que ser evacuadas ya que las llamas se situaron a 20 metros

PorMetropolitano
05/07/2025
GESTILAR
Enfoque

El TSXG desbloquea el proyecto de urbanización de Barrio do Cura en Vigo

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) desbloquea la urbanización completa de Barrio do Cura en Vigo

PorÁngel Vila
05/07/2025
Enfoque

O Campus Auga celebrará en setembro o I Congreso Transnacional da Xuventude Investigadora

PorMetropolitano
04/07/2025

Está aberto o prazo de inscrición e tamén o de envío de comunicacións e pósters - A cita terá lugar os días 24 e 25 no edificio Politécnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X