Gondomar elige la plataforma viguesa DBarrio para la venta online a domicilio del pequeño comercio - Metropolitano
viernes, 22 de enero 2021
No Result
View All Result
Metropolitano
Alertas WhatsApp
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
No Result
View All Result
Metropolitano
Portada Enfoque

Gondomar elige la plataforma viguesa DBarrio para la venta online a domicilio del pequeño comercio

Gondomar elige la plataforma viguesa DBarrio para la venta online a domicilio del pequeño comercio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Síguenos en Facebook

Metropolitano.gal
MetropolitanoPorMetropolitano
28/04/2020

Cuidar al pequeño comercio es una de las prioridades en esta crisis del coronavirus. El "modelo Amazon" parece una de las soluciones, un modelo que permita ofrecer a los potenciales clientes un servicio de envío a domicilio. El Concello de Gondomar da un paso más financiando al 100% la cuota anual de los establecimientos que quieran sumarse a la venta online a través de la herramienta DBarrio (haz clic aquí para conocerla). El gobierno gondomareño se compromete a cubrir los costes de traslado a domicilio al 100% dentro de la comarca de O Val Miñor y bonificados al 50% si las compras son efectuadas en los concellos limítrofes a Gondomar, como puede ser el caso de Tui o Vigo.

El alcalde de Gondomar, Paco Ferreira, apunta que es necesario "hacer un esfuerzo extremo para evitar la destrucción de empleo y del comercio local. Nuestro objetivo es incentivar los negocios familiares y el sustento de muchas familias que viven de sus pequeños negocios, muchos incluso heredados, y considerar además de las connotaciones económicas las tiene psicológicas y morales que puede generarles verse obligados a cerrar después de toda una vida dedicados al mismo. Algo que no podemos permitir bajo ningún concepto, y los concellos tenemos que hacer todo lo posible por evitarlo y por justicia social", aseveró el alcalde.

Después de analizar y comparar muchas plataformas con la ayuda de expertos del sector, asociaciones y autónomos, entre otros, el Concello de Gondomar optó por la plataforma de ventas online Dbarrio, por ser la mejor posicionada en el sector, tratarse de una empresa local y estar ya implantada en distintos lugares de España. Con esta plataforma cada comercio podrá publicitar hasta 100 productos y ponerlos a disposición de sus clientes, incluyendo precios, promociones y garantizando a los usuarios que “están comprando en la tienda de toda la viva, la de José o Carmen la de la esquina o barrio, al no estar abierta la plataforma a franquicias o establecimientos de grandes superficies”.

El cliente, además de poder elegir y adquirir el producto que más le interese también tendrá la posibilidad de escoger cómo quiere que se lo entreguen, cuándo y dónde. Un repartidor se lo hará llegar al destino indicado, servicio que será totalmente gratuito para el cliente si su domicilio está en O Val Miñor, al estar financiado íntegramente por el Concello de Gondomar. La bonificación de los costes será de un 50% si el pedido se realiza desde alguna localidad limítrofe como Tui o Vigo, por ejemplo.

El Concello abonará un año de suscripción a la plataforma Dbarrio a los comercios locales que lo soliciten, que dispondrán también de asesoramiento técnico municipal para poner en marcha la herramienta que además de facilitarle la venta online les permitirá publicitar en la red gratuitamente sus negocios. El objetivo es lograr que la “incentivación del comercio de Gondomar sea imparable, facilitando la venta fuera del municipio y prestando un servicio que nadie podrá llegar a dar”, afirma Paco Ferreira.

Recalca el regidor que “la implicación directa del Concello es necesaria porque de lo contrario el pequeño comercio no aguantará el varapalo de esta crisis que vino para quedarse y que cambiará los hábitos sociales transversalmente. Hay que reinventarse y en ese trabajo los ayuntamientos, pero también otras administraciones, deben ayudar y mucho”.

Dentro de las negociaciones llevadas a cabo con la empresa Dbarrio, se acordó que un 0,25% de los beneficios que obtengan en la facturación mensual será donado a una cuenta del Concello de Gondomar y se destinará a la ayuda de emergencia social para familias desfavorecidas del municipio.

La intención del gobierno es que el día 1 de mayo empiece ya a funcionar este servicio en el sector de la hostelería, e ir incorporando paulatinamente todos los negocios del municipio, para que una vez finalice el estado de alarma puedan arrancar “con toda la fuerza necesaria para hacer frente a esta profunda crisis en la que desgraciadamente se verán inmersos en meses futuros.”

Tags: comercioGondomarO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Más noticias

COVID19 | El área sanitaria de Vigo, la segunda en la que más crecen los contagios
Enfoque

Explosión de casos en Vigo y área: más de 3.000 pacientes activos y nuevo récord de contagios

La situación ante la pandemia sigue empeorando: el área sanitaria de Vigo ya supera las 300 muertes por COVID19

PorCarlos I. Castrillón
22/01/2021
Galicia se prepara para recibir a Hortense, que activa el aviso naranja por fuertes vientos
Enfoque

Galicia se prepara para recibir a Hortense, que activa el aviso naranja por fuertes vientos

Desde las 21:00 horas de este jueves se activa la alerta por vientos de hasta 100 km/hora en la mayor parte de Galicia

PorMetropolitano
21/01/2021
“En Ruta coa Depo”: estos son los destinos que puedes descubrir en Pontevedra
Enfoque

A Guarda elabora un listado con los bares y restaurantes que siguen ofreciendo servicio

El Concello de A Guarda anuncia una serie de acciones para ayudar al sector de la hostelería en estos tiempos de pandemia

PorMetropolitano
21/01/2021
Nigrán ultima a segunda liña de axudas á hostelería e desempregados ante as novas restriccións
Enfoque

Nigrán ultima a segunda liña de axudas á hostelería e desempregados ante as novas restriccións

O Goberno municipal volverá a axudar economicamente a autónomos e desempregados ante os efectos da terceira onda de contaxios de coronavirus

PorMetropolitano
21/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *






LO ÚLTIMO

COVID19 | El área sanitaria de Vigo, la segunda en la que más crecen los contagios

Explosión de casos en Vigo y área: más de 3.000 pacientes activos y nuevo récord de contagios

22/01/2021
Galicia se prepara para recibir a Hortense, que activa el aviso naranja por fuertes vientos

Galicia se prepara para recibir a Hortense, que activa el aviso naranja por fuertes vientos

21/01/2021
“En Ruta coa Depo”: estos son los destinos que puedes descubrir en Pontevedra

A Guarda elabora un listado con los bares y restaurantes que siguen ofreciendo servicio

21/01/2021
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de Vigo y su área metropolitana. ¿El objetivo? Que los 600.000 vecinos y vecinas descubran cómo disfrutar de su localidad y de todos los concellos del área.

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© 2020 Metropolitano.gal.

No Result
View All Result
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Alertas WhatsApp

© 2020 Metropolitano.gal.

X