Polémica en Vigo sobre la aplicación de las Zonas de Bajas Emisiones. El proyecto recibió este viernes la aprobación de la Xunta de Goberno Local. El BNG vigués acusa al alcalde Abel Caballero de mentir "descaradamente" al afirmar ayer que desde el Concello no contemplan sanciones. "En el propio documento del proyecto figura un cronograma para la aplicación de multas, reconociendo que se habilitará únicamente un periodo informativo de un año, sin multas, para la aplicación de cada una de las fases", advirtió el portavoz municipal de la formación nacionalista, Xabier Pérez Igrexas.
El BNG señala que el gobierno municipal de Vigo optó por un modelo similar al de Madrid Central, a través de un proyecto de Zonas de Bajas Emisiones que prevé la delimitación de cuatro perímetros en las zonas de Bouzas, Centro, Praza de Portugal y O Calvario. Estas zonas tendrán controles de acceso y salida con sistemas de videovigilancia que con la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial identificarán la matrícula, marca, modelo, color, categoría y tipología de cada vehículo.
En estas áreas de ZBE de Vigo solo podrían acceder, según se recoge en la memoria descriptiva del proyecto, los vehículos con distintivo o etiqueta cero, es decir, eléctricos o híbridos enchufables, permitiendo el acceso a residentes, el abastecimiento de las actividades económicas y el acceso de servicios públicos de transporte, seguridad y emergencias. La implantación de las cuatro ZBE definidas tendrá un coste de 5.452.100,07 euros y se prevé su ejecución en dos fases.
El BNG señala que es claro que, más allá de las declaraciones ofrecidas por Caballero, la restricción del acceso a estas zonas de bajas emisiones en Vigo se efectivizará a través de multas que van hasta los 200 euros, tal y como verifica el hecho de que desde el pasado 2022 se ha iniciado, "con absoluto secretismo", con la elaboración de la ordenanza municipal que va a regular estas zonas de bajas emisiones. "Estamos ante la imposición unilateral de un modelo de las ZBE elaborado sin la más mínima participación y diálogo, ni con el tejido asociativo ni con las vecinas y vecinos", denuncia la formación nacionalista
El BNG apuesta por hacer del conjunto del término municipal de Vigo, y singularmente de su casco urbano, una zona de bajas emisiones, implementando medidas de carácter estructural e integral para toda la ciudad con el objetivo de reducir el uso del vehículo particular a los tráficos necesarios y calmando el tránsito rodado, a través del desarrollo de líneas de actuación concretas recogidas en el Plan de Mobilidade Urbana Sustentábel, tales como reordenar el espacio público para dar prioridad a la movilidad peatonal, en bicicleta o VMP y transporte público sobre el vehículo particular.
Otras medidas son promover más calles peatonalizadas o de prioridad peatonal, recuperando espacio público para las personas, así como la elaboración de los "metrominuto" o "biciminuto" para estimular los desplazamientos y en bicicleta. Otras propuestas del BNG para aplicar la Zona de Bajas Emisiones de Vigo son la potenciación del transporte urbano colectivo, la creación de bono-taxi o la revisión de la ordenanza reguladora del uso de VMP en la urbe gallega, retirando todas aquellas restricciones que no estén fijadas en el marco regulatorio general. El BNG vigués defiende que su propuesta de ZBE para Vigo ya se está desarrollando con éxito en Pontevedra y permitiría "avanzar hacia una movilidad más sostenible".
Un nuevo proyecto transformará una superficie de 38.629 metros en Teis. Vigo permitirá construir una gran zona comercial y residencial
"Nos vamos y lo vendemos todo", así se despide un espacio gastronómico de Vigo. Un proyecto que no desaparece, pero sí cierra su local con una liquidación
Más de 150 agentes de la Guardia Civil formarán parte del operativo para participar en la seguridad de La Vuelta a su paso por Galicia
Vigo pide retomar el trasvase y nueva presa para garantizar abastecimiento. La Xunta insiste: debe tramitarlo el Estado
O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL