Es el nuevo objeto de deseo y sus poseedores gozarán a partir de este fin de semana de importantes privilegios con respecto a los que no disponen de él. El Certificado Covid de la Unión Europea, o el documento homólogo gallego, se convertirá en esencial para aquellos que deseen permanecer en el interior de locales de hostelería en municipios situados en nivel medio o alto. Pero también es necesario ya para poder hospedarse en hoteles de algunos países europeos, como Portugal, donde también se exige en determinadas situaciones en la hostelería.
Con más de 1,6 millones de gallegos con su pauta de vacunación completada (dos dosis en el caso de AstraZeneca, Pfizer o Moderna y una dosis para Janssen), son cada vez más los que descargan su documento que certifica su vacunación, lo que les permite gozar de ciertas ventajas. Para obtener el certificado de vacunación de la Unión Europea en Galicia existen diferentes alternativas, tanto presenciales como telemáticas.
Para poder acceder a É-Saúde y a la obtención del certificado a través de Sergas Móbil o Pass Covid es necesario disponer de la Chave 365. La Xunta ha generalizado la forma en la que se puede obtener esta contraseña, siendo posible solicitarla en el momento en el que nos vacunan o en los centros de salud. Nos darán una contraseña provisional que debemos cambiar antes de que pasen seis horas.
En Galicia se pueden obtener dos certificados de vacunación diferentes. El gallego y el europeo. La Xunta puso en marcha antes de que se lanzara la versión europea. El Certificado Digital Covid de la UE está cada vez más implantando en el continente y es común para todos los países de la Unión. En él se ofrece el nombre completo del usuario, la fecha de nacimiento, el identificador del certificado, el centro emisor del mismo (en este caso Sanidade de la Xunta), el tipo de vacuna inoculada, el número de dosis y la fecha de vacunación.
El certificado COVID de la UE acredita a las personas que han sido vacunadas, se les ha realizado una prueba cuyo resultado es negativo o se han recuperado de la Covid-19. Es válido tanto en formato digital como en papel, gratuito, y aceptado en todos los países de la UE. La información se ofrece en español e inglés, en el caso de Galicia, y cuenta con un código QR con una firma digital para protegerlo contra la falsificación. Cuando se comprueba el certificado es necesario escanear el código para verificar la firma.
O deputado de Acción Comunitaria da Deputación de Pontevedra explica o que supón +Renovables e o labor que está a desenvolver a OTC DEPO
A cita quere achegar á cidadanía un modelo que permite abaratar a factura da luz e producir enerxía de maneira comunitaria, sostible e xusta
El fuego empezó en dos puntos distantes y, en el terreno entre ellos, fueron surgiendo otros focos. Todo apunta que fue provocado
Un nuevo estreno nacional mostrará estas joyas de Galicia, incluso el Entroido. Una película con Óscar Casas, Ana Jara, Antonio Pagudo, Ana Milán y más
O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL