Se acabó la espera. El Concello de Vigo abrirá este miércoles 30 de noviembre el plazo para la solicitud de ayudas a alumnos y alumnas que cursen estudios obligatorios en centros educativos de Vigo. La beca, de 205 euros, busca hacer frente a la elevada inflación, se pagará con cargo a los ahorros municipales, el remanente de Tesorería, y tendrá un coste de 5,2 millones de euros.
A continuación, resolvemos las principales dudas con preguntas y respuestas sobre cómo solicitar las ayudas extraordinarias antiinflación del Concello de Vigo para estudiantes.
El plazo para solicitar las becas arrancará a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria (inicialmente se indicaba que sería este miércoles), una publicación que se espera para comienzos de diciembre. El plazo se prolongará durante dos meses.
Los alumnos que opten a esta ayuda deberán estar matriculados en Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o Educación Especial.
No. La ayuda se dirige a alumnado de centros públicos y concertados.
No, al contrario de lo que se avanzó inicialmente, solo deberán estar matriculados en un centro en Vigo. Los solicitantes sí deberán convivir con los alumnos para los que se solicita la ayuda. Esta convivencia se acreditará a través del padrón (en el caso de los empadronados en Vigo, lo comprobará el propio Concello).
La cuantía de las ayudas será de 205 euros por cada hijo/a escolarizado/a que reúna los requisitos.
Sí. La subvención que se otorgue será compatible con otras ayudas o subvenciones de otros organismos públicos o privados para la misma finalidad.
Podrán presentar solicitudes los padres, madres, tutores o representantes legales de los alumnos matriculados en centros docentes públicos y privados concertados, en Educación Primaria, ESO y Educación Especial situados en el término municipal de Vigo.
Las becas se solicitarán de forma preferente por internet, a través de una página habilitada para tal efecto (clic aquí), presionando el botón de “Tramitar por internet”. También puede hacerse de forma presencial cubriendo el formulario (clic aquí) que se puede descargar presionando “tramitar presencialmente” y entregando toda la documentación en el Registro del Concello.
Oficialmente el Concello se da un plazo de nueve meses desde la fecha final de la presentación de solicitudes en el Registro General de O Concello. Es decir, podrían ingresarse hasta octubre de 2023. El alcalde, Abel Caballero, aseguró en varias ocasiones que el objetivo es que se entreguen en los primeros mes del próximo año. Entre enero y febrero.
Rueda muestra al comisario de Pesca su "preocupación" por el veto a la actividad en 87 áreas del Atlántico Nororiental
El BNG de Vigo denuncia que el gobierno de Abel Caballero sigue tolerando "la piratería" de los vehículos de Uber
Andainers de orilla, sombrillas, bañadores y... olor a chorizo asado: así fue la sorpresa que se llevaron los bañistas en plena playa
Galiza Nova indica que esta concentración por la "República Galega" será el inicio de la séptima edición de la Semana da Patria Galega
Un equipo de investigación de la Universidad de Vigo descubre mecanismo molecular capaz de frenar el cáncer
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL