El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, y el rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López, han participado este martes en el aula CEMIT de Porto do Son en la presentación de la campaña 'AgasallaNós' de donación de voz para el Proyecto Nós.
Según explican en un comunicado, se trata de una iniciativa que la Xunta lanza junto a la USC y que permitirá recoger la variedad fonética y dialectal de Galicia para permitir que dispositivos como Siri, Alexa o Google reconozcan las distintas cadencias lingüísticas del gallego.
El conselleiro ha destacado que la finalidad de esta campaña es "crear un registro lo más variado posible". Para eso, "es preciso contar con una gran cantidad de géneros, edades y variedades dialectales que ayuden a ampliar y enriquecer el registro de nuestro patrimonio oral y asegurar un mayor perfeccionamiento de esta tecnología".
Este martes se recogerán muestras vocales de forma presencial en la prueba piloto habilitada en el aula CEMIT de Porto do Son, que estará abierta hasta las 20:00 horas.
También se podrá hacer telemáticamente a través del nuevo espacio web (haz clic aquí) creado para esta iniciativa, en la que está integrada la herramienta Common Voice, la aplicación de referencia a nivel mundial para la recogida de voces para su uso en materia de tecnologías lingüísticas.
Con esta campaña, buscan alcanzar las más de 1.000 horas de grabación, necesarias para "garantizar que el reconocedor de voz funcione sin problemas".
"Estoy seguro de que la respuesta será todo un éxito y que juntos avanzaremos en un proyecto de país, le daremos voz a la tecnología y trabajaremos por el bienestar del gallego en la sociedad actual y de futuro y nueva realidad tecnológica", ha aseverado Román Rodríguez.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL