Dos mujeres de 89 y 51 años, respectivamente, han resultado heridas en una explosión de gas butano registrada en la noche del martes en una vivienda del municipio pontevedrés de Redondela. Según han informado a primera hora de este miércoles los servicios de emergencia, la deflagración se produjo en torno a las 21:30 horas en una vivienda del lugar de Outeiro de Penas.
Varios vecinos llamaron a esa hora a la central del 112 para alertar de una fuerte explosión en una casa. De hecho, una de las residentes en la zona entró en la vivienda afectada para sacar de su interior a la mujer de 89 años que se encontraba en su interior y que tuvo que ser evacuada al hospital vigués Povisa con heridas de consideración por quemaduras.
La vecina, de 51 años, también requirió atención por parte de los profesionales de Urxencias Sanitarias 061 debido a que sufrió cortes en su cuerpo con cristales, por lo que fue trasladada al punto de atención continuada de la localidad. Además de los daños personales, la explosión causó importantes desperfectos en la vivienda.
Por otro lado, un incendio en una vivienda del lugar de Castrelo, en Bueu, registrado minutos antes de la medianoche del miércoles se saldó sin heridos, según ha trasladado el CIAE 112 Galicia.
Un particular pasó el aviso a la central de emergencias a las 23:45 horas del martes. Los bomberos de O Morrazo, Guardia Civil y Policía Local de Bueu fueron movilizados para atender el fuego, que se originó en la chimenea y causó daños en el tejado de la casa.
El PP lamenta que el alcalde no se reúna con la RFEF y mande a un concejal que considera un "marrón" acoger el mundial
Estos son los tres mejores sabores de Salvaterra. Locales con una oferta gastronómica digna de una escapada en el área de Vigo
Ven "precipitado" empezar el curso el 8 de septiembre, dado que los profesores "solo tendrán cinco días" para preparar las programaciones
Si escuchas cazas, helicópteros o ves grandes buques en Galicia es por este despliegue del Ejército. Así son los ejercicios que están desarrollando
El estudio realizado por investigadores de la Universidade de Vigo y la Universidade de Santiago tuvo lugar en el yacimiento de Cova Eirós
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL