Las nuevas normas que regularán la hostelería en Galicia recogen un nivel de seguridad básico denominado "Locales Tipo 1" en el que los locales podrán ofrecer servicio a un 50% de aforo en interior y 75% de aforo en terraza. En este caso, en el que estarán automáticamente todos los negocios hosteleros, no se permite todavía abrir las barras a los clientes. Los establecimientos deberán garantizar la distancia de 1,5 metros entre mesas, exposición de aforos, medidor de CO2 con anotaciones cada cuatro horas, mascarillas quirúrgicas para el personal y dos horas de formación en protocolos Covid.
Una de las grandes novedades del protocolo está en el nivel de mayor seguridad, denominado "Locales Tipo 2" los hosteleros deberán cumplir una serie de medidas extra que les permitirá abrir las barras para uso solo individual o dos personas siempre y cuando sean convivientes. En cuanto a los aforos, esta fase permite a bares, cafeterías y restaurantes ofrecer servicio a un 75% en interior y 100% en terraza. ¿Qué requisitos extra deben cumplir estos locales? En este caso, las medidas de "seguridad plus" que expuso Feijóo son una distancia de 1,5 metros entre personas, registro de clientes en restauración, medidor de CO2 continuo, mascarillas de FFP2 para el personas y la realización de pruebas diagnósticas cada siete o 14 días para el personas según cuál sea la situación epidemiológica.
A día de hoy, los dueños de negocios hosteleros dependen del nivel de restricciones en el que se encuentre el concello donde están ubicados. La Xunta de Galicia ha establecido para su plan de desescalada cuatro niveles diferentes. El nivel máximo obliga a cerrar el interior y ofrecer un servicio al máximo del 50% en terraza, el nivel alto permite atender un máximo del 30% en interior y el 75% en terraza, el nivel medio un 50% en interior y 100% en terraza y el nivel medio-bajo un 75% en interior y 100% en terraza.
El presidente de la Xunta señaló que la nueva normativa para la hostelería gallega incluye un nivel de seguridad que se emplearía única y exclusivamente para casos extraordinarios, por una situación epidemiológica imprevista y una importante ocupación hospitalaria, por lo que las medidas serían diferentes para bares, cafeterías y restaurantes. No obstante, Feijóo no avanzó cuáles serían estas nuevas medidas.
Las medidas anunciadas por el líder del Ejecutivo gallego para el sector de la hostelería entrarán en vigor el 15 de septiembre y apuntó que en breve se empezará a elaborar un protocolo para el sector del ocio nocturno cuya idea es que esté operativo a principios de octubre. Todos los negocios hosteleros mantienen como cierre, de momento, las 01:00 horas.
El máximo mandatario gallego destacó que el nuevo protocolo para la hostelería tiene como principales objetivos "que la hostelería sea segura para los clientes ante la pandemia", que ningún local deba "cerrar por completo" con independencia del concello en el que se ubique y reforzar la seguridad sanitaria en el sector. "Ahora mismo la hostelería ya depende de sí misma", aseguró Feijóo durante su comparecencia ante los medios de comunicación.
Por otro lado, Alberto Núñez Feijóo lamentó que carezca de vigencia en Galicia el uso del certificado de vacunación Covid. El presidente de la Xunta señala que están pendientes de si el Supremo confirma el fallo del TSXG de impedir exigir el pasaporte Covid en la hostelería y pidió un protocolo estatal común. Sobre el documento que certifica la vacunación de los ciudadanos se preguntó si estarán equivocados los países europeos que sí lo piden -como es el caso de Portugal-.
Requisitos que deben cumplir estos locales:
Requisitos que deben cumplir estos locales:
mayo de 2022
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Tomiño
Tui
Vigo
Os 14 estudantes da UVigo seleccionados farán prácticas de 3 meses en concellos de menos de 5000 habitantes
mayo de 2022
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Tomiño
Tui
Vigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL