Indignación. Frustración. Miedo. Incertidumbre. Son las sensaciones que se concentraban a las 11:00 horas en Samil. Decenas y decenas de vehículos se reunían en el entorno del Museo Verbum para lanzar un grito de auxilio y de protesta contra el momento que están viviendo. Es el mundo de la hostelería, el sector que más está sufriendo el impacto del coronavirus, un impacto que no viene directamente del virus, sino de las medidas que están aprobando las autoridades sanitarias.
Así fue la salida de la caravana en directo desde Samil
Las restricciones aprobadas por la Xunta de Galicia fueron la gota que colmó el vaso. Les obligan a echar la verja, a cerrar por segunda vez en lo que va de año y, en muchos casos, se les deja besando la lona, con un proyecto vital y laboral al borde del KO. Lo que empezó como una cacerolada en Porta do Sol hace una semana se ha convertido hoy en una multitudinaria caravana, una comitiva que partió desde las 11:00 horas desde Samil exigiendo un plan de rescate desde las administraciones y con un mensaje unánime, "Salvemos a la hostelería", el sector más demonizado en las medidas diseñadas para frenar la pandemia.
La concentración se iniciaba con la lectura de un manifiesto a cargo de Carlos Veleiro. Uno de los iconos del ocio la ciudad olívica recordaba que había hosteleros que no estaban en Samil porque sus negocios habían cerrado para siempre. Entre las medidas que se solicitaban a las administraciones estaban la exención de tasas, que se destinen fondos europeos para evitar cierres masivos tras el cese de actividad o aplicación de los ERTE para los empleados del sector.
La movilización de esta mañana tomó Vigo. Con inicio en Samil y final en O Castro, sirvió para hacer toda una demostración de fuerza. "Lucharemos por nuestros derechos", clamaban desde uno de los vehículos. La caravana demostraba que la hostelería no solo es un sector de camareros o cocineros. Mueve mucho más. En la comitiva, además de turismos particulares, participan vehículos de reparto, algunos de marcas conocidas como Cervexas Nós, Schweppes, Estrella Galicia o Pepsi. Todos forman parte del sector. El cierre de bares, cafeterías y restaurantes les afecta a su cartera, es un golpe para miles de familias que, desde este sábado, volverán a hacer cuentas y algoritmos imposibles para poder llegar a fin de mes.
Dos autobuses, uno de ellos de estética retro, ya están en Balaídos preparados para llevar a los jugadores del Celta
La aprobación definitiva del PXOM pondrá fin a casi una década de 'interinidad' en el urbanismo de la mayor ciudad de Galicia
Caballero recibirá a las 18:30 a los jugadores del Celta que, posteriormente, pondrán rumbo a Praza América para celebrarlo con la afición
Un mapa del Vigo que fue y ya no es, a través de los negocios más emblemáticos de la ciudad. ¿Recuerdas estos locales históricos?
En pleno proceso de descarbonización, será ‘clave’ para substituír os combustibles fósiles
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL