Al grito de ¡viva Mos!, su alcaldesa, Nidia Arévalo, levantó los aplausos este fin de semana en la Intermunicipal del Partido Popular celebrada en Valladolid para poner en valor el poder “transformador” que tienen los ayuntamientos. Sobre el escenario, la regidora no dudó en señalar a la ciudad olívica y defender su gestión al frente del municipio, siempre con una compleja relación con la urbe viguesa.
Arévalo señaló que Mos pasó de ser “invisible, abandonado y menospreciado” por estar situado al lado de Vigo, a ser un concello “próspero, vital y con futuro”.
En su intervención, la alcaldesa, que es también senadora por Pontevedra y portavoz adjunta en el Senado, destacó que cuando llegó a la Alcaldía en el año 2008, Mos era un ayuntamiento atravesado por todas las infraestructuras de vías de acceso a Vigo pero, “sin embargo, en los últimos 16 años hemos conseguido transformar el Ayuntamiento de Mos en un territorio de oportunidades”.
Arévalo puso en valor los polígonos industriales, las cuatro escuelas infantiles, la ciudad deportiva del Real Club Celta o el centro asistencial pionero en España que contará con centro de cuidados intermedios, residencia de mayores, centro de salud y un escuela infantil.
El momento cumbre llegó sin embargo cuando la alcaldesa mosense no dudó en asegurar que “pasamos de estar amenazados, de ser devorados por Vigo” a que “hoy Vigo es una ciudad dormitorio de Mos” porque “ahí trabajan los vigueses”. Hacía así referencia al músculo industrial de la localidad.
“En Mos hemos sacado fortalezas de nuestro territorio y nos hemos convertido en territorio de oportunidades”, sentenció. “Esto es Somos Mos, Somos Mos con alegría con orgullo, todos invitados a mi tierra, ¡Viva Galicia, viva España y viva Mos!", clamó entre aplausos.
En esta XXVII Intermunicipal del Partido Popular en Valladolid también participó el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, y el alcalde de Vedra, Carlos Martínez Carrillo.
El proyecto contempla la creación de 80 alojamientos compartidos y temporales en Navia. La Xunta recibió 17 ofertas para la redacción del proyecto
Monçao presentó en las últimas horas el proyecto para construir un nuevo gran espacio termal en el norte de Portugal. ¡Así es el proyecto!
El Gobierno local denuncia que se ha impedido a varios camiones descargar los residuos por la saturación de la planta de transferencia de Vigo
Felipe Tomita, el chef pastelero del Rokuseki, acaba de participar en uno de los "proyectos gastronómicos más influyentes del mundo"
Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL