• Playas perros Vigo
  • Rebajas en Vigo
  • Wine Party Monçao
  • Concierto Castrelos
  • Concierto Bustamante
  • Fiestas de Bouzas
  • Panorama en Baiona
  • Playas Pontevedra
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Huelga el 28 de noviembre en la educación gallega ante la "negativa" de la Xunta a revisar el último acuerdo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
03/11/2023

Los sindicatos CIG-Ensino, CSIF y STEG han anunciado este miércoles todo un calendario de movilizaciones en el sector de la educación para noviembre, que incluye varias concentraciones, una manifestación en Santiago el día 19 y una jornada de huelga el día 28 ante la negativa de la Xunta a "abrir un proceso de negociación" tras mostrarse en desacuerdo estas organizaciones con el último acuerdo alcanzado.

Representantes de los tres sindicatos han explicado en rueda de prensa este jueves que el objetivo es que sea "un mes de protesta y contestación". "Las tres organizaciones llamamos el pasado 24 de octubre al profesorado gallego a una huelga que fue, tanto en su seguimiento como en participación en la manifestación en Santiago, la mayor desde 2009", ha recordado el secretario nacional de CIG-Ensino, Suso Bermello, para evidenciar la falta de apoyo al acuerdo firmado "por una minoría sindical" con la Consellería de Educación.

Másnoticias

Imagen de Archivo

Galicia abrirá hasta el 30 de octubre la solicitud de ayudas para que propietarios alquilen viviendas vacías

30/06/2025

Vigo otorga finalmente licencia a la Xunta para construir el instituto de Navia

27/06/2025

Afirma que el profesorado gallego es "el peor tratado de todo el Estado" y pide "no renunciar" a sus derechos. "Tiene que haber una serie de propuestas en plazos asumibles que den respuesta a las demandas que durante todos estos años defendíamos unánimemente todas las organizaciones sindicales", ha comentado.

Consideran que el acuerdo rubricado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y los sindicatos CCOO, ANPE y UGT a mediados de octubre no cubre de forma satisfactoria, con unos plazos viables, las cuatro reivindicaciones básicas de la comunidad educativa: la bajada de ratios, la reducción del horario lectivo, la reducción de la burocracia y el reparto lineal de los recursos económicos.

Ante esto, ha relatado Bermello, apelaron al conselleiro de Educación, Román Rodríguez, para que "rectificase" y "abriese un proceso de negociación para superar el acuerdo firmado el pasado 11 de octubre por tres sindicatos que no representan más del 40% del profesorado".

"No obtuvimos ningún tipo de respuesta y como afirmamos también al finalizar la anterior manifestación, si no había un movimiento por parte de la Consellería, la única respuesta posible que queda es la movilización", ha aseverado, lamentando además lo que ha tachado de "desprecio" por parte del Gobierno gallego.

Calendario de movilizaciones y voluntad negociadora

La primera cita será el próximo jueves 9 de noviembre, cuando se prevén actos de protesta en todos los centros educativos. El martes 14 de noviembre se celebrarán concentraciones en las siete ciudades gallegas, "en horario de tarde para permitir la participación de todos".

En esa misma semana, para el domingo 19 de noviembre, está prevista una manifestación nacional en Santiago de Compostela, y ya por último, el martes 28 de noviembre, está convocada una huelga que, además, irá acompañada de una manifestación.

Con todo, insisten en su voluntad negociadora y, por ello, han anunciado también que este mismo jueves remitirán una carta a Román Rodríguez "evidenciando todo el malestar e instándolo de nuevo a que tome la palabra si quiere frenar por la vía de la negociación este calendario".

"Y frenar significa dar cumplida respuesta, recibirnos como sindicatos que conjuntamente tenemos la representación del 59% del profesorado, discutir aquellos aspectos que las tres organizaciones sindicales ponemos en común como elementos fundamentales y, si hay esa voluntad negociadora, evidentemente nosotros estamos dispuestos a todo", ha indicado Bermello.

Por su parte, el secretario de acción sindical de STEG, Lois Pérez, también se ha sumado a la crítica al acuerdo firmado por sindicatos y Consellería y, dado que no cumple lo exigido, considera "un paso lógico e imprescindible" organizar estas acciones reivindicativas.

Apoyo del profesorado "sea cual sea su filiación sindical"

Pérez ha animado a toda la comunidad educativa a participar, "a todo el profesorado gallego independientemente de su filiación o simpatía sindical". "Nos consta que hay mucha gente enormemente descontenta con este acuerdo, que no atiende de ninguna forma las necesidades que enfrenta la educación pública gallega", ha apuntado.

Además, Pérez ha salido al paso de las voces que critican los intereses de los sindicatos mencionados. "Emanamos del profesorado, todos somos profesores, maestros que pertenecemos a la educación pública gallega y que mostramos un malestar, un enfado con el actual estado de las cosas (...). Es necesario abrir un nuevo marco de negociación que dé respuesta a las carencias y a las necesidades que venimos reivindicando y que, hasta hoy, no han sido atendidas", ha denunciado.

Por último, Rosa Silva, del CSIF, ha insistido en animar a toda la comunidad educativa a participar. No solo profesores, "dejando a un lado su ideología sindicalista", sino también a profesores y alumnos de todas las etapas escolares. Asimismo, ha vuelto a invitar al departamento de Román Rodríguez a "darle un vuelco" al acuerdo y "hacer algún tipo de modificación" en el mismo.

Auguran "éxito" de las convocatorias

Para concluir, Suso Bermello ha remarcado que lo que pretenden hacer desde los sindicatos es "poner al alcance del profesorado todas las herramientas para que realmente ese malestar se transforme en movilización". "Creo que el profesorado, si es consciente de su papel en el sistema educativo, el que asume todos los días cuando da clase, si lo asume también para defender sus derechos, todas estas movilizaciones serán un éxito", ha augurado.

Temas: colegioseducación
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fotos: Iván Dacal
Enfoque

El Rallye Rías Baixas toma el centro de Vigo con adrenalina, coches top y muchas expectativas

La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos

PorIván Dacal
03/07/2025
Enfoque

El centro comercial de Vigo donde podrás ganar una Vespa si vas de rebajas en sus más de 100 tiendas

El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125

PorMetropolitano
03/07/2025
Enfoque

Caballero estrena la nueva moto acuática que vigila las playas de Vigo

Las playas de Vigo estrenan un nuevo servicio especial de salvamento con una moto acuática que vigilará toda la costa

PorÁngel Vila
03/07/2025
Enfoque

Dos playas del sur de Pontevedra sacan pecho como unas de las mejores de Galicia

Descubre estas dos playas de Galicia en la frontera con Portugal que están entre las mejores. Desde este mes de julio ya se pueden disfrutar al máximo

PorMetropolitano
03/07/2025
Enfoque

A Federación de Enfermidades Raras financia un proxecto do grupo CellCOM para tratar o osteosarcoma

PorMetropolitano
02/07/2025

O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X