El comité de Vitrasa, concesionaria del transporte urbano de Vigo, retiró hoy oficialmente la convocatoria de huelga prevista para mañana después y que la empresa ingresase la paga extraordinaria del mes de diciembre. La asamblea de trabajadoras y trabajadores celebrada el pasado sábado 19 optara de forma mayoritaria por esta medida de presión en el caso de que la compañía no liquidase la deuda derivada supuestamente del impago por parte del Concello.
La propuesta de la representación de la plantilla contemplaba la celebración de paros durante 12 días salteados a partir de este martes día 29, y fue aprobada por 146 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención en la asamblea que tuvo lugar el pasado día 19 en las instalaciones de la empresa en la carretera de Camposancos.
La convocatoria se haría efectiva en caso de que la empresa no abonara antes la paga extra de diciembre que no ingresó a comienzos de mes supuestamente por la falta de pago por parte del Concello de las cantidades pactadas para compensar la reducción de viajeras y viajeros provocada por la pandemia.
Aunque la huelga quedó hoy desconvocada de manera oficial una vez que la empresa liquidó la deuda con la plantilla entre los pasados días 21 y 23, al parecer después de que el Concello le abonara 2,2 millones de euros. Según le comunicó la empresa al comité, esta cantidad le permitiría pagar también la nómina de diciembre, que los trabajadores deberán tener ingresada el primer día hábil del mes de enero.
Con todo, desde el comité de empresa, presidido por la CIG, adelantan que estarán "vigilantes" para garantizar que el plantel recibe su salario en tiempo y evitar que se puedan producir nuevos retrasos como lo sucedido con el ingreso de la paga extra.
Las consultas sucesivas de Psicología, advierten, "tampoco tienen unos plazos eficaces" para el tratamiento, ya que en Vigo superan los seis meses
Las obras, que durarán aproximadamente diez días, harán que este espacio disponga de 140 plazas de coche y 14 de moto
Galicia busca una revolución termal con grandes proyectos. Estas son las propuestas que recoge su Plan Termal
Vigo acaba de batir su propio récord al lograr seis Senderos Azules y es el segundo concello de Galicia con más rutas premiadas. Descubre cuáles son y apúntatelas
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL