El Celta de Aspas y Maxi Gómez ha metido la directa hacia Europa. Illas Cíes sigue un camino similar en su objetivo de convertirse en Patrimonio de la Humanidad. La recogida de firmas en favor de la candidatura del archipiélago vigués llegó el lunes al estadio de Balaídos coincidiendo con el partido que disputó el conjunto vigués ante el Real Betis.
"Tenemos ya miles, miles y miles de firmas. Es raro que en las pequeñas casetas que ponemos para recoger apoyos no haya colas continuas", explicó Abel Caballero antes de apuntar que la campaña ya supera "de largo" las 10.000 firmas, unas firmas que, antes de llegar a Balaídos, se habían recogido en Gran Vía, Príncipe y a través de la web.
La campaña para que Illas Cíes sean Patrimonio de la Humanidad llegó también ayer lunes a la lonja del Concello de Vigo y en los próximos días pasará por otros puntos de la ciudad como Porta do Sol, Montero Ríos, Mercado de As Travesas, Avenida Castelao-Alcampo, Centro Comercial Gran Vía, Centro Comercial Travesía, paseo peatonal de O Calvario y Bouzas.
Abel Caballero también anunció en la rueda de prensa del lunes que ya ha comenzado la campaña de captación de voluntarios para la promoción de la candidatura. El regidor destacó la implicación de los vigueses "ya que es un motivo que alegra a toda la ciudad".
Vigo volvió a promover la candidatura de Illas Cíes como Patrimonio de la Humanidad en FITUR en un acto que se celebró el jueves 18 de enero bajo el lema de “Patrimonio Illas Cíes: o teu apoio vale un mundo”.
Ha sido el tercer año consecutivo en el que Vigo promociona el archipiélago en la feria de turismo más importante de España con el objetivo de mostrar, una vez más, el incalculable valor que poseen las Cíes, “la joya de la corona”.
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125
Las playas de Vigo estrenan un nuevo servicio especial de salvamento con una moto acuática que vigilará toda la costa
Descubre estas dos playas de Galicia en la frontera con Portugal que están entre las mejores. Desde este mes de julio ya se pueden disfrutar al máximo
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL