La Xunta ha abierto el proceso a través del cual se oficializará el Clúster Transfronterizo de Turismo en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal mediante la licitación para la contratación del servicio de creación del 'ClusterTur', que deberá desarrollarse antes del 31 de diciembre de este año.
El proyecto, ha destacado el Gobierno gallego, nace al amparo de la iniciativa Clustertur_GNP, financiada por el Programa de Cooperación Transfronteriza Interrex España-Portugal (POCTEP).
En su desarrollo, Turismo de Galicia colabora con la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Galicia-Norte de Portugal(GNP-AECT), Associaçao de Turismo de Oporto y Turismo de Oporto y Norte de Portugal.
El objetivo es promover la cooperación entre los distintos sectores y actores turísticos de la Eurorregión, de tal modo que se potencie la competitividad de las empresas y se avance en la internacionalización del mercado desde un modelo sostenible.
Para eso, la licitación prevé la realización de distintas acciones de trabajo en red, que favorezcan la creación de producto turístico transfronterizo, así como la venta intrarregional. También se contempla el desarrollo de una estrategia de promoción y comercialización del destino, dirigida tanto al mercado ibérico como a otros países, entre ellos Francia, Italia, Estados Unidos y Canadá.
Asimismo, el Camino de Santiago constituye otro de los ejes a través de los que trabajará el ClusterTur, mediante la puesta en valor del Camino Portugués.
Así, el presupuesto base de licitación es de 230.000 euros. El proyecto está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.
O Marisquiño se prepara para tomar Samil con un gran despliegue. El Concello de Vigo ha anunciado un plan de tráfico para esos días
El fuego ha calcinado ya 270 hectáreas, mientras Medio Rural da por controlado el incendio de Arbo y otro en Tomiño, que quemó 27 hectáreas
El ministro remarca, durante su visita a Vigo, que Núñez Feijóo "es el político más sucio que ha habido en la historia de España"
El proyecto del túnel de Elduayen "puede considerarse viable en líneas generales". Pero el Concello de Vigo deberá respetar bienes como el baluarte de Falperra
Los edificios Morse y Enfermería se sumarán al Faraday (ya cedido a la UVigo) y al Siemens (pendiente de firma con Zona Franca)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL