En comparación con los hombres, las mujeres gallegas trabajan "gratis" casi tres meses al año, según un informe sobre la desigualdad salarial publicado por Comisiones Obreras con motivo del Día Internacional de la Mujer.
En una nota de prensa, el sindicato expone que, "a pesar de los avances en materia de igualdad, la brecha salarial continúa afectando a las mujeres en todas las etapas de su vida laboral y en la jubilación". Asimismo, el sindicato advierte que la situación de "subordinación sociolaboral de las mujeres perpetúa una retroalimentación que convierte la desigualdad en discriminación".
Así, el informe sostiene que las mujeres gallegas perciben un salario medio anual de 20.840 euros, frente a los 25.527 euros de los hombres, "lo que supone una brecha salarial del 22,49%". En la jubilación, la diferencia en las pensiones "asciende al 31,72%", lo que, según el sindicato, supone que las mujeres en Galicia "trabajan gratis alrededor de 82 días al año" en comparación con los hombres.
Por ello, CC.OO. destaca que la lucha por erradicar la brecha salarial es "una cuestión de justicia social". Así, insiste en que, "a pesar de los progresos logrados con la reforma laboral y la obligatoriedad de los planes de igualdad, la desigualdad retributiva sigue siendo una realidad en Galicia".
Ante esta situación, Comisiones Obreras exige acciones inmediatas para reducir la brecha salarial y mejorar la situación de las mujeres en el mercado laboral. Entre las propuestas del sindicato, la promoción de la corresponsabilidad en los cuidados, la supervisión efectiva de los planes de igualdad en las empresas, la implantación de medidas que favorezcan la estabilidad y calidad del empleo femenino y el refuerzo del Pacto Estatal por los Cuidados.
Rueda destaca que el objetivo es prevenir cualquier tipo de violencia que bien sea laboral, física, psicológica o sexual
Vueling lanza una oferta para que viajeros de Galicia puedan coger vuelos desde 13 euros este otoño. ¡Estos son los destinos que ofrece!
El BNG de Vigo reclama soluciones inmediatas de estas incidencias que impiden a menores de 15 años tener el billete gratis
El futuro parque deportivo inclusivo tendrá un presupuesto de hasta 4,5 millones de euros para deportes adaptados y no adaptados
Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL