La Organización Galega de Comunidades de Montes ha puesto en marcha una recogida de firmas para sacar adelante una ley que frene el "latrocinio de los montes vecinales" por parte de empresas maderas, forestales, eólicas o mineras a través de cambios legislativos promovidos por la Consellería de Medio Rural.
La asociación ha denunciado que la Consellería de Medio Rural pretende que empresas "de diversa índole", tanto forestales, madereras, eólicas o mineras, "puedan hacerse" con la gestión de montes vecinales a través de cambios legislativos "promovidos por el Partido Popular".
Para "frenar este latrocinio de los montes vecinales" han presentado la Iniciativa Lexislativa Popular y han puesto en marcha una recogida de firmas para promover una ley que "proteja los montes comunales gallegos del expolio de la industria maderera". Han informado que pueden firmar la Iniciativa todas las personas con derecho a voto en Galicia.
En un comunicado han destacado que uno de los puntos principales de la Iniciativa es que se considere la vecindad como el "único" requisito para adquirir la condición de vecino comunero.
Asimismo, la organización también busca que se reconozca el monte vecinal como una titularidad distinta, pero en igualdad con la pública y privada, y que se declaren los montes vecinales como una figura de protección medio ambiental y cultural en si misma.
La Organización Galega de Comunidades de Montes ha zanjado que quiere un monte comunal "multifuncional y sostenible" al servicio de la vecindad comunera y de la sociedad gallega en su conjunto".
Las empresas Ávoris y Mundiplan serán las encargadas de gestionar los nuevos viajes, con tarifa de 50 euros y viajes con mascota
La Federación de Fiestas Patronales de Vigo pide afrontar cómo se abordarán los eventos sin atracciones y reclaman un trato igualitario
Vigo, A Coruña, Ourense y muchas otras ciudades de Galicia podrán disfrutar de "El Trío Ibérico". Así serán los próximos fenómenos astronómicos
Arde un coche en plena A-52 en dirección a Vigo. Un incendio que ha obligado a movilizar un helicóptero, dos brigadas y una motobomba
Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Hay que impedirlo!!!
Donde se firma?
Teneis el link?
Gracias
Hola! La organizan desde la Organización Galega de Comunidades de Montes. Te dejamos su Facebook: https://www.facebook.com/orgccmm.organizaciongalegademontes/