• Incendio Oia
  • Incendio Vilaboa
  • Parques infantiles Vigo
  • Turismo en Vigo
  • Biblioteca Teis
  • Incendios Galicia
  • Mercado Bouzas
  • Ikea Vialia
  • Festival Pontevedra
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Investigadores de Galicia avisan que las olas de calor serán más intensas desde 2050 en Península y Baleares

ARCHIVO

ARCHIVO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
19/05/2025

Investigadores de la USC, la UVigo y de la Misión Biológica de Galicia del CSIC han llevado a cabo un trabajo, publicado en Climate Dynamics, en el que alertan de que las olas de calor serán mucho más intensas en la Península y Baleares en el período 2050-2095. Así, según las proyecciones de estos científicos, se prevé que el cambio medio en la intensidad máxima de las olas de calor sea del 144 % con respecto al intervalo 1971-2000. Además, la extensión espacial media de las olas aumentará entre un 1 y un 2,7 % por década (según la concentración de gases de efecto invernadero), lo que amplificará notablemente el riesgo de incendios, la demanda energética y la exposición humana.

Con respecto a las olas de frío, tanto la intensidad como la extensión espacial disminuirán. El cambio medio en la intensidad máxima será de -16 %, y la extensión máxima disminuirá mucho más que la extensión media, con descensos de entre -0,7 y -3,2 % por década, lo que implicará menor exposición. Aunque la disminución de la intensidad y de la extensión especial será considerable, advierte el estudio, el escenario RCP (de concentración de gases de efecto invernadero), de 8.5, registrará una mayor intensidad máxima de las olas de frío en la Península Ibérica y Baleares.

Másnoticias

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

01/08/2025

El Gobierno anuncia una ayuda de 7,5 millones para la UVigo para fortalecer su área de fotónica

31/07/2025

  • Te puede interesar: Renfe ya vende en Vigo su "billete único" que combina viaje en tren y y vuelos con Iberia

Este trabajo, 'Heat and cold wave intensity and spatial extent on the Iberian Peninsula: future climate projections (2050-2095)', es la continuación de los análisis de intensidad y extensión espcial de las olas de calor (Lorenzo et al., 2021) y de las de frío (Díaz-Poso et al., 2023) para la primera mitad de siglo (2021-2050) para la Península y Baleares. Estos eventos de temperaturas extremas se puede caracterizar por cuatro dimensiones: frecuencia, duración, intensidad y extensión espacial. Las dos últimas son las dimensiones menos estudiadas y ambas han sido analizadas mediante la utilización de los índices biometeorológicos EHF (Excess Heat Factor) y ECF (Excess Cold Factor).

Así se pueden usar estos índices para evaluar los efectos de las olas en la salud a nivel de la población, además, según ha explicado el equipo investigador, su sensibilidad respecto a las variaciones locales de temperatura permite detectar condiciones de la ola de calor/frío con antelación. Por eso ambos índices son una herramienta muy útil en la toma de decisiones en ámbitos como la agricultura o la energía. Por otra parte, el estudio también ha revelado importantes contrastes regionales. En el caso de las olas de calor, las mayores intensidades se registrarán en la parte occidental de la península y en las zonas montañosas; mientras que las intensidades más bajas se verán en la mitad este de la península.

Además, tanto la mayor tendencia como los mayores cambios porcentuales en la intensidad máxima se darán en el este y nordeste peninsular, con cambios de hasta el 300%. En el caso de las olas de frío, las mayores intensidades se prevén en el norte y nordeste y en las regiones montañosas, mientras que serán menores en el oeste y el suroeste, así como en zonas costeras.

Temas: Universidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

URXENCIAS SANITARIAS 061
Enfoque

Muere en Marín un adolescente tras saltar desde el puerto de Aguete y quedar inconsciente

...

PorEuropa Press
21/08/2025
Enfoque

Así será al nueva imagen de la pista roja de As Travesas en Vigo

...

PorMetropolitano
21/08/2025
Enfoque

Alarma en O Val Miñor por un incendio forestal cerca del renovado Faro Silleiro

...

PorAlfredo Teja
21/08/2025
Llamas del fuego de Quiroga.
- Carlos Castro - Europa Press
Enfoque

La Fiscalía investiga si los lugares afectados por los incendios de Galicia tenían planes de prevención

...

PorEuropa Press
21/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X