• Obras en Balaídos
  • Fecha nuevas rampas
  • Piscina Teis
  • Gastronomía Vigo
  • Impuestos Vigo
  • Fiesta O Porriño
  • Obras plató rodaje Galicia
  • Ikea Vialia
  • Fiesta Aguardiente
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Investigadores de la UVigo desarrollan una tecnología para atención en Urgencias a personas sordas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Europa PressPorEuropa Press
28/06/2023

Investigadores de atlanTTic (Universidad de Vigo) han desarrollado una tecnología para la atención en Urgencias a personas sordas, a través de un diccionario multiplataforma con términos de salud en lengua de signos. El proyecto, denominado SignaMed y financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), está coordinado por el catedrático de la Escuela de Ingeniería en Telecomunicación José Luis Alba, y este miércoles se han presentado sus resultados en el campus vigués.

En ese acto, la vicerrectora de Internacionalización, Maribel del Pozo, se ha referido a SignaMed como un proyecto "innovador, ilusionante y colaborativo", porque se abre a un campo hasta ahora inexplorado, es fruto de un equipo multidisciplinar y facilita al colectivo de personas sordas el acceso a algo tan importante como la información médica. "SignaMed es mucho más que un diccionario de salud en lengua de signos, es una herramienta de inclusión y de empoderamiento de las personas sordas", ha destacado.

Másnoticias

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

01/08/2025

El Gobierno anuncia una ayuda de 7,5 millones para la UVigo para fortalecer su área de fotónica

31/07/2025

El responsable del proyecto ha explicado que el diccionario contiene más de 300 signos relacionados con la salud y 231 definiciones en lengua de signos, consultables tanto en texto como signando frente a la cámara web o del móvil. "El último modelo disponible reconoce con un acierto del 94 % unos 120 signos y variantes y, poco a poco, se irán integrando los restantes", ha explicado José Luis Alba.

El diccionario ha sido desarrollado con ayuda de la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia y con cooperación de colaboradores y colaboradoras anónimos de la comunidad sorda. En el marco de SignaMed se produjeron seis 'píldoras' divulgativas para explicar la tecnología de inteligencia artificial desarrollada y se lanzaron tres competiciones para hacer la participación más entretenida.

SignaSalud

El equipo de expertos lleva meses trabajando ya en la continuación de SignaMed, con un nuevo proyecto financiado con cargo a los Fondos Next Generation. Bautizado como SignaSalud, el trabajo consistirá en la puesta en marcha de una prueba piloto en un entorno real, en el servicio de Urgencias del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.

"Se empleará la plataforma desarrollada en SignaMed para recabar la cooperación de la comunidad sorda signando frases en lengua de signos para ese dominio de aplicación", ha explicado Alba. La previsión es realizar la prueba a finales de 2024, con colaboración de la Federación de Asociacións de Persoas Xordas, el Sergas y la empresa Balidea.

Temas: Universidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Abre en Vigo un nuevo local de brunch "donde las calorías no son pecado"

...

PorAlfredo Teja
22/08/2025
AENA
Enfoque

El Concello estudia denunciar el aumento de los precios para volar desde Vigo durante los incendios

...

PorAlfredo Teja
22/08/2025
Enfoque

Las autoridades estrechan el cerco sobre un sospechoso de provocar el incendio de Vilaboa

...

PorEuropa Press
22/08/2025
Enfoque

Alerta amarilla este sábado en el sur de la provincia de Pontevedra por altas temperaturas

...

PorIván Dacal
22/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X