• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Planes finde
  • Navidad Portugal
  • Edificio Porta do Sol
  • Nuevo O Porriño
  • Villa Romana Vigo
  • Navidad Ferrero Rocher
  • Vino gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Investigadores de la UVigo realizan un diseño conceptual de una base humana en Marte

Investigadores de la UVigo realizan un diseño conceptual de una base humana en Marte
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Europa PressPorEuropa Press
11/10/2022

Investigadores del grupo de Tecnologías Aeroespaciales de la Universidade de Vigo (UVigo) han desarrollado un diseño conceptual de una base humana en Marte, que cuenta con tres pisos para laboratorios y vivienda sobre una planta hexagonal.

Tal como se recoge en el Diario de la Universidade de Vigo (DUVI), la llegada del ser humano a Marte es uno de los retos más ambiciosos de las distintas agencias espaciales. La NASA tiene el objetivo de mandar astronautas al planeta rojo a finales de la década de los 30 o a principios de los 40 del siglo actual (2030/2040).

Másnoticias

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

06/11/2025
Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal

Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal

05/11/2025

Por ello, científicos de la UVigo han realizado el diseño conceptual de esta base humana en Marte, centrando su investigación en el comportamiento térmico de la estructura propuesta.

El grupo de Tecnologías Aeroespaciales, dirigido por el profesor Fernando Aguado, lleva varios años trabajando en proyectos relacionados con la colonización de planetas y satélites del Sistema Solar. Entre las iniciativas más destacadas en este ámbito está su colaboración en el diseño integrado de un vehículo grúa para explorar el interior de tubos de lava en la Luna.

Continuando con esta línea, miembros del grupo han realizado el diseño de una base humana en Marte. Los resultados de su investigación aparecen publicados en la revista Acta Astronáutica de la editorial Elsevier. "Es necesario proponer posibles diseños de hábitat para alojar a seres humanos en un entorno tan hostil como el marciano y esta quiere ser nuestra primera contribución en este ámbito", han destacado miembros del proyecto.

La idea nace de un TFG

Según explican sus responsables, el estudio parte de una idea acordada el pasado curso académico para la realización de un Trabajo de Fin de Grado por el alumno de grado de Ingeniería Aeroespacial en el campus de Ourense Marcos Salgado.

"El potencial del TFG realizado hizo posible desarrollar la investigación publicada ahora, gracias a la incorporación al equipo del profesor del Área de Ingeniería Aeroespacial Alejandro Gómez y de la investigadora del grupo de Tecnologías Aeroespaciales Uxía García", han indicado.

En este sentido, han subrayado que Marte es un planeta cuyas condiciones "no son apropiadas para la vida del ser humano". Por ello, el análisis se centró en un primer momento en los principales aspectos que conforman el entorno marciano, como su atmósfera, su temperatura (con un rango muy alto que va desde los 100 grados bajo cero hasta los 20 grados), su radiación (letal por no tener magnetosfera) o sus suelos.

"El hábitat diseñado también tenía que cumplir una serie de requisitos que facilitasen largas estancias, como sencillez, resistencia y habitabilidad para un apropiado bienestar psicológico", han añadido. Por ello, el equipo investigador desarrolló un diseño conceptual del hábitat basado en una estructura fabricada íntegramente en la Tierra y realizado tras un estudio de las alternativas previas, intentando combinar las ventajas de algunas a la vez que minimizar sus inconvenientes.

En concreto, el hábitat creado tiene una planta hexagonal, de 4,5 metros cada lado, y está formado por tres plantas de 2,8 metros de altura cada una de ellas. Los materiales principales empleados son aleaciones de aluminio. "Definimos unas estancias para vivienda, con dormitorios, aseos y zonas comunes, y otras para albergar laboratorios, para la realización de experimentos", han apostillado sus creadores.

Temas: Universidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida
Enfoque

Un histórico edificio del entorno de Porta do Sol en Vigo se prepara para su nueva vida

...

PorSara Rodríguez
08/11/2025
La provincia de Pontevedra registra un terremoto que se ha notado en varios concellos
Enfoque

La provincia de Pontevedra registra un terremoto que se ha notado en varios concellos

...

PorEuropa Press
08/11/2025
O Porriño transformará Torneiros con calles renovadas, ejes verdes y hasta un parque de agua
Enfoque

O Porriño transformará Torneiros con calles renovadas, ejes verdes y hasta un parque de agua

...

PorAlfredo Teja
08/11/2025
Vigo recuperará una villa romana de más de 7.000 metros cuadrados junto al mar
Enfoque

Vigo decidirá cómo recuperar su inmensa villa romana de 7.000 m2 con un concurso de ideas

...

PorAlfredo Teja
08/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X