• Cierre parques Vigo
  • Encendido Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Magosto Vigo
  • Fiesta Vigo
  • Concierto Vigo
  • Magia en Vigo
  • Circo Nadal
  • Pueblo mágico Galicia
  • Ruta senderismo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
01/08/2025

O investigador do Centro de Investigación Mariña (CIM) da Universidade de Vigo Pablo Serret está a desenvolver un estudo que permitirá analizar o papel das comunidades planctónicas no almacenamento de dióxido de carbono nos océanos. O proxecto PRO2MS, que conta cun financiamento de 56.250 euros do Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica e de Innovación (2021-2023), abordará unha das principais incógnitas da oceanografía actual: como varía a respiración do plancto mariño e como condiciona a capacidade do océano para actuar como sumidoiro de carbono, un proceso clave na loita contra o cambio climático.

A chamada bomba biolóxica de carbono (BBC) é o mecanismo que permite trasladar carbono desde a superficie do océano ata as súas profundidades, contribuíndo a reducir a concentración atmosférica de CO₂. Este proceso causa arredor do 90% do gradiente vertical de CO2 no océano e, na súa ausencia, estímase que a concentración atmosférica de CO2 sería o dobre da actual.

Másnoticias

Descubre los 17 cines de Galicia, cuatro de ellos en Vigo, que ofrecen precios reducidos a mayores de 65 años

Tarde de cine gratis en pleno centro de Vigo con la proyección de 5 cortos

05/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

04/11/2025

Os modelos climáticos actuais aínda non incorporan de forma precisa a variabilidade deste proceso, debido á escaseza de datos sobre a respiración do plancto. O proxecto PRO2MS busca cubrir esa lagoa de coñecemento mediante a combinación de observacións en campo, experimentación en mesocosmos e modelización preditiva. Concretamente, a través dunha serie semanal de medidas ao longo de tres anos na ría de Vigo, Serret recollerá datos que poderían representar ata o 50% da base de datos global existente a día de hoxe sobre respiración oceánica. Igualmente, estes datos permitirán desenvolver novos modelos preditivos que melloren a capacidade para proxectar os posibles cambios futuros na bomba biolóxica de carbono.

Esta serie temporal realizarase nas instalacións da Estación de Ciencias Mariñas de Toralla (Ecimat), en colaboración co Sistema de Observación Costeira Radial Vigo do Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC). Pablo Serret especificou que “nós medimos o metabolismo planctónico, o que é central para o proxecto (respiración e fotosíntese), a partir dos cambios na concentración de O2 na auga en incubacións de mostras naturais que se realizan nas instalacións do mesocosmos da Ecimat do CIM”.

Un proceso esencial do que apenas hai datos

“O océano funciona como un pulmón do planeta grazas á actividade do plancto”, explica Serret. “A fotosíntese do fitoplancto retira CO₂ da auga, pero a respiración dos organismos planctónicos devolve parte dese carbono. Comprender mellor ese balance é esencial para estimar canto CO₂ poden almacenar os océanos no futuro”, engade. O investigador do CIM recalca que “coñecemos relativamente ben o control da fotosíntese no océano, ata o punto de que existen modelos capaces de predicir a súa resposta ante distintos escenarios ambientais, pero existe unha importante fenda no coñecemento da magnitude, variación e control da respiración, o que xera unha grande incerteza na estimación da BBC e do almacenamento de CO2 nos océanos”.

A base de datos xerada como resultado do proxecto estará dispoñible en repositorios públicos e realizaranse actividades de ciencia cidadá en centros educativos da contorna para difundir entre a sociedade o traballo realizado. Ademais, as ferramentas e modelos desenvolvidos integraranse nos servizos de avaliación de risco climático que o CIM está a promover no marco do proxecto de Horizonte Europa IRISCC (Iniciativa de Servicios de Infraestructura de Investigación Integrada para Riesgos del Cambio Climático).

Temas: Universidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vialia Vigo arranca su transformación de Navidad con estos photocalls
Enfoque

Vialia Vigo arranca su transformación de Navidad con estos photocalls

...

PorSara Rodríguez
05/11/2025
El aeropuerto de Vigo, el más puntual de España por delante del de A Coruña y Barajas
Enfoque

Reclaman convertir el aeropuerto Peinador en un Lugar de Memoria Democrática en Vigo

...

PorEuropa Press
05/11/2025
El temporal arremete contra la decoración de Navidad en Vigo y deja vientos de 150km/h en Galicia
Enfoque

El temporal arremete contra la decoración de Navidad en Vigo y deja vientos de 150km/h en Galicia

...

PorEuropa Press
05/11/2025
Vigo no se libra del fuerte temporal que deja intensas lluvias en toda Galicia
Enfoque

La Xunta anuncia restricciones en Vigo al decretar la alerta naranja por lluvias

...

PorMiguel Alonso
04/11/2025
Descubre los 17 cines de Galicia, cuatro de ellos en Vigo, que ofrecen precios reducidos a mayores de 65 años
Qué hacer

Tarde de cine gratis en pleno centro de Vigo con la proyección de 5 cortos

PorMetropolitano
05/11/2025

Maratón de cortometrajes en pleno centro de Vigo. El Casco Vello acoge una proyección con algunos de los cortos más premiados de Galicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X