• Demolición en Vigo
  • Aviso Temporal
  • Macro feria Portugal
  • Casting Galicia
  • Photocall Navidad
  • Proyecto turístico Baiona
  • Tardeo Remember Vigo
  • Cementerios Vigo
  • Samaín Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Investigadores gallegos desarrollan un modelo y un software para predecir la expansión de la velutina

Un estudio de la UVigo constata que los abejorros combaten con éxito a la vespa velutina
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
02/05/2025

Los profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo (CITMAGA y USC), e Iván Area (IFCAE y UVigo) han publicado una trabajo de investigación en la revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, sobre el desarrollo de un modelo matemático y un software para predecir la expansión de la avispa velutina. Así, utilizaron datos sobre la localización de los nidos y, mediante herramientas matemáticas, pudieron predecir la localización de nidos futuros, comparando el modelo matemático con datos reales. De este modo, es posible analizar diferentes estrategias de control para frenar la expansión de esta especie, que tiene impacto desde el punto de vista ecológico y también económico.

La avispa velutina tiene un ciclo vital en el que las reinas fundadoras de los nidos emergen del estado de hibernación entre febrero y marzo, y entre abril y mayo comienza la construcción de nuevos nidos, realizándose la primera puesta de huevos. Después de que las obreras eclosionan, siguen construyendo el nido y alimentando al resto.

Másnoticias

A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero

A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero

29/10/2025
O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo

O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo

27/10/2025

  • Te puede interesar: Vigo pone fecha a las nuevas rampas con "i-walk" que conectarán con O Castro

Alrededor de septiembre nacen los machos y nuevas reinas, que son fecundadas y abandonan el nido a principios de otoño. En invierno buscan refugio para hibernar y, en primavera, comienza de nuevo el ciclo.

Los investigadores formularon un problema parabólico (al tratarse de un ciclo vital con diferentes estados) con derivadas de Stieltjes, y pudieron superar las complicaciones de los desarrollos teóricos y las simulaciones numéricas gracias a trabajos previos de modelización de epidemias, como la de Ébola, Zika o la pandemia de Covid-19.

El modelo desarrollado puede actualizarse en tiempo real, lo que permite su mejora, y eso es fundamental para analizar diferentes estrategias de control y para minimizar la propagación de la especie. De ese modo, se pueden combinar datos del mundo real con un modelo matemático en tiempo real para crear un gemelo digital.

Temas: Universidade de VigoUVigovespa velutina

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

¿Se despide Vigo de las tormentas? Esta es la previsión en Galicia de esta próxima semana
Enfoque

Vigo encara el fin de semana con doble alerta amarilla por un tren de borrascas

...

PorMiguel Alonso
29/10/2025
Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura
Enfoque

Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura

...

PorAlfredo Teja
29/10/2025
Vigo recupera una de sus escenas más idílicas para la Navidad
Enfoque

Vigo recupera una de sus escenas más idílicas para la Navidad

...

PorMetropolitano
29/10/2025
Denuncian la tala de árboles en Navia y aseguran que Vigo "non soporta xa máis arboricidio"
Enfoque

Denuncian la tala de árboles en Navia y aseguran que Vigo "non soporta xa máis arboricidio"

...

PorMetropolitano
29/10/2025
A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero
Enfoque

A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero

PorMetropolitano
29/10/2025

As edicións previas de Cátedra Feminismos permitiron impulsar outros 34 proxectos vinculadas ao espazo dixital e as STEM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X