El albergue de peregrinos 'Juan Manuel López Chaves', situado en en O Berbés, en Vigo, ha recibido este jueves a su visitante número 20.000, un ciudadano japonés, Kazuya Miyoshio, de 63 años de edad. El nipón, que residente en Tokyo, ha realizado cinco veces el Camino de Santiago y destaca la belleza de la ruta portuguesa por la Costa.
La delegada territorial de la Xunta, Ana Ortiz; y el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, han sido los encargados de hacer la recepción a este simbólico peregrino, al que han entregado algunos regalos conmemorativos del Camino Xacobeo.
El albergue funciona a pleno rendimiento desde julio de 2021 y, según han señalado los representantes autonómicos, este año "está batiendo todos los récords". Al respecto, la delegada de la Xunta ha apuntado que, hasta el mes de septiembre, ya superan los de todo el año 2022, cuando el número de visitantes que llegaron a este alojamiento fue de algo menos de 8.000.
"La afluencia de peregrinos, procedentes de 78 países, ha experimentado un aumento espectacular en los últimos meses y nuestra ruta xacobea, única con un recorrido por la costa atlántica, supera todos los registros este mismo año, convirtiéndose en la que más crece", ha explicado Ana Ortiz, en relación al Camino Portugués.
En la misma línea, Xosé Merelles ha ratificado la apuesta de Turismo de Galicia por el Camino Portugués por la Costa y por el albergue de O Berbés que, además de "dar visibilidad" a la ruta xacobea a su paso por Vigo, se ha convertido en un "imán" de atracción.
El Camino Portugués por la Costa ha registrado en lo que va de año un total de 43.302 peregrinos (frente a los 30.646 de todo el año 2022), mientras que el Camino Portugués ha registrado 74.206 (fueron 93.077 en 2022).
Con todo, Ana Ortiz ha lamentado que Vigo sea la única ciudad de las rutas xacobeas que no ha aceptado la instalación de señalización oficial. "Sigue siendo la única de Europa que no tiene el camino señalizado", ha explicado la delegada, que ha agradecido la colaboración que, para compensar esa falta de señalización, prestan establecimientos comerciales y hosteleros, y colectivos como los taxistas.
La Federación de Fiestas Patronales de Vigo pide afrontar cómo se abordarán los eventos sin atracciones y reclaman un trato igualitario
Vigo, A Coruña, Ourense y muchas otras ciudades de Galicia podrán disfrutar de "El Trío Ibérico". Así serán los próximos fenómenos astronómicos
Arde un coche en plena A-52 en dirección a Vigo. Un incendio que ha obligado a movilizar un helicóptero, dos brigadas y una motobomba
La CUT denuncia la falta de protección en la factoría de Stellantis Vigo ante la ola de calor registrada estos días
Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL