En la primera década del siglo XXI, todavía se sigue vinculando el cáncer con la palabra muerte. Para revertir esta vinculación, y normalizar la enfermedad, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha querido aprovechar su tradicional cuestación para crear un movimiento social de apoyo a personas que padecen la enfermedad. Salir a la calle a pedir también apoyo es el objetivo de este año cuando históricamente en la cuestación se sale a la calle a solicitar la ayuda económica de la sociedad para llevar adelante todos los proyectos que desarrolla la AECC.
Este apoyo tratará de cambiar la percepción que todavía se tiene del cáncer como una enfermedad básicamente mortal y transformar el tradicional minuto de silencio, cuando hay un fallecimiento, por un minuto de vida cuando te diagnostican cáncer. La vida y el cáncer están cada vez más vinculados ya que, gracias a la investigación, los índices de supervivencia siguen creciendo y actualmente se sitúan en un 60% del total de los diagnósticos. Así, traducir esta vida a través de la música ha sido el eje de una campaña que lleva por título “Un minuto contra el cáncer”.
Ángeles Pazos Crespo, presidenta de la AECC en Vigo, ha señalado que “desvincular la palabra cáncer de la palabra muerte es fundamental para normalizar la enfermedad ya que, gracias a la investigación, estamos ya en niveles cercanos al 60% de supervivencia”. Además, el presidente de la AECC puso de manifiesto “el trabajo diario de nuestra organización en Pontevedra para dar apoyo a pacientes y familiares, y que el año pasado atendió a 4.232 personas en apoyo y acompañamiento, 602 en atención social, 1.783 sesiones en atención psicológica, 1.565 pacientes y familiares en Atención Psicosocial (EAPS) y 110 pacientes en la Unidad de Cuidados Paliativos”.
La AECC es una entidad que está al lado de las personas desde su nacimiento trabajando para que puedan evitar el cáncer, estando a su lado durante todo el proceso de la enfermedad, si se diagnostica el cáncer; y mejorando el futuro de todos impulsando la investigación oncológica.
Para los pacientes y familiares, la AECC dispone de programas de apoyo y acompañamiento que permite atender sus necesidades desde el primer momento del diagnóstico y durante todo el proceso de la enfermedad. Como novedad desde el pasado 4 de febrero, la AECC ha ampliado su servicio de Infocáncer a las 24 horas del día, los 7 días de la semana para que todas aquellas personas que necesitan de la asociación puedan recibir su ayuda los 365 días del año.
Atención psicosocial, orientación sanitaria y acompañamiento voluntario en hospital o en domicilio, son los servicios gratuitos que ofrece la AECC para las personas enfermas de cáncer y sus familias. Con un equipo de casi 850 profesionales y más de 23.000 voluntarios a nivel nacional, la AECC trabaja día a día para mejorar la vida de pacientes y familiares.
La cuestación permite a la AECC salir a la calle y coger el pulso a la sociedad. En un momento en el que, además de recaudar fondos, la AECC tiene la oportunidad de informar sobre sus actividades, programas y servicios; concienciar sobre hábitos de vida saludables y acercar la realidad de los pacientes de cáncer a la población.
Este año, la AECC en Vigo saldrá a la calle con más de 200 personas y 30 mesas repartidas en los puntos más emblemáticos de la ciudad, como Alcampo, Príncipe, Hospital Povisa, Mercado Calvario, Teis y Progreso; Urzáiz (La Farola), entre otros.
La Policía Local de Vigo detuvo a los dos hombres el mismo día. Uno de ellos fue detenido por un supuesto caso de violencia de género
Tras el éxito de otras ocasiones, los paquetes sorpresa de Amazon están de nuevo en Vialia Vigo. Se venden cajas a 15 euros por cada kilo
La orquesta Panorama cuenta con novedades en su nueva gira. Una de ellas es una cara nueva en el equipo artístico para sumar más talento
Las lluvias serán las grandes protagonistas de la Semana Santa en Vigo y su área. ¡Esta es la previsión para este puente!
A terceira edición desta Regata Cátedra Almirante Álvarez-Ossorio terá lugar en Marín o vindeiro 24 de abril
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL