El tradicional “veranillo de San Miguel” no faltará a la cita este septiembre. Lo que se conoce como un episodio de calor que habitualmente se da al inicio del otoño volverá a repetirse y esta semana la Península Ibérica experimentará días de temperaturas “excepcionalmente altas”.
Según explican desde la Aemet, el culpable es un anticiclón estacionario que está originando un tiempo estable en todo el país, provocando además un aumento generalizado de las temperaturas con valores “superiores a los normales” para la época del año. De hecho, los meteorólogos de la agencia estatal destacan que "no hay precedentes, al menos desde 1950, de un episodio cálido tan tardío con la intensidad del previsto para los próximos días".
? Nota informativa #AEMET:
Episodio de temperaturas excepcionalmente altas ?️
➡️ Duración: hasta principio de la próxima semana
➡️ Pico de intensidad : el viernes, sábado y domingo con máximas generalizadas por encima de 32ºC , superando los 36ºC en el valle del Guadalquivir
? pic.twitter.com/cYjDUKovn1— AEMET (@AEMET_Esp) September 26, 2023
Así, las temperaturas máximas del jueves 28 alcanzarán los 30-32ºC en buena parte de la Península, aunque, apuntan desde la Aemet, que “es muy probable que la fase álgida de este episodio tenga lugar entre el viernes 29 y, al menos, el lunes 2”. Será precisamente a partir del viernes cuando las altas temperaturas “se intensificarán”.
Y Galicia no se quedará fuera, aunque la Agencia Estatal de Meteorología señala que en el norte de la Comunidad el subidón será “menos intenso y persistente” aunque las temperaturas serán también “claramente superiores a las habituales” para, a partir del martes, comenzar a vivir un “refrescamiento térmico”.
Meteogalicia, por su parte, prevé que Ourense alcance los 32ºC el viernes, marcando una de las máximas de Galicia. Vigo se quedará esa jornada en los 28ºC, mientras que localidades del área metropolitana como Salvaterra o Ponteareas llegarán a los 30ºC, y otras como O Porriño se quedarán rozándolos.
A corto y medio plazo la situación predominante será de cielos despejados o poco nublados y, de hecho, la tendencia apunta que aunque puedan bajar las temperaturas a partir del martes próximo, se espera que la probabilidad de lluvias siga siendo “muy baja”.
Este nuevo espacio, que se podrá visitar desde Semana Santa, acogerá diferentes actividades como exposiciones o presentaciones literarias, entre otras
Faro Silleiro tiene fecha de apertura como balcón al Atlántico. Así es este hotel del área de Vigo, que promete ser uno de los más especiales de Galicia
El presidente de la Diputación de Pontevedra avanza además que se prepara una subida del impuesto a Audasa
Entre este jueves y el domingo los termómetros se desplomarán en torno a 10 grados en relación a las máximas previstas
La UVigo busca estudiantes de grado que quieran participar en este proceso que elegirá la nueva imagen de la campaña de comunicación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL