El verano es "probable" que sea este año en Galicia "más cálido de lo normal", según las previsiones avanzadas este jueves por el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Galicia, Francisco Infante, en relación a junio, julio y agosto.
En cuanto a precipitación, ha indicado que los perfiles de estos tres meses se estima que sean "muy similares". "Se va a comportar como un verano climatológicamente normal, por ello, no esperamos precipitaciones porque en verano llueve poco".
Respecto a los próximos días, ha recalcado que lo "más llamativo" es que la semana siguiente habrá "otro episodio de calor". Al final de la misma, jornadas previas a San Juan, ha señalado que "parece que viene un poco de inestabilidad, aunque estamos muy lejos para hacer un pronóstico fiable", ha dicho sobre ese día.
Infante ha expuesto estos aspectos tras explicar que la primavera ha sido "húmeda y muy cálida", aunque no excepcional en este sentido, con un "marzo frío, un abril muy cálido y un mes de mayo cálido". Asimismo, ha destacado abril por ser "muy lluvioso", aunque ha precisado que esta primavera ha estado "lejos de la de 2001 en la que llovió un 85% más de lo normal".
En este sentido, ha apuntado que se venía de "tres primaveras más secas de lo normal" y que esta fue la que "rompió la racha". Ya sobre las temperaturas, ha destacado el 2 de marzo con 6,8 grados bajo cero en Xinzo de Limia, en Ourense. A su vez, abril fue el sexto más cálido de la serie histórica, registros que comenzaron a recogerse en el año 1961.
En lo que se refiere a mayo, fue cálido, con temperaturas de 37,7 grados el día 29 en Ourense. De este mes, ha resaltado también la tormenta del 18 en As Pontes (A Coruña) tras registrarse "en pocas horas más de 50 litros por metro cuadrado". Ya sobre junio, Infante ha hecho hincapié en las tormentas de la madrugada de ayer, miércoles, "con más de 1.400 rayos en Galicia".
En relación al balance hídrico, ha remarcado que en general en España se está en "superávit" en cuanto a precipitaciones, también en Galicia. "Una situación normal muy lejos del valor que marca el inicio de posibles sequías", ha apostillado.
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL