• Parques infantiles Vigo
  • Turismo en Vigo
  • Incendios Galicia
  • Ikea Vialia
  • Apertura O Porriño
  • Concurso gastronómico
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Alta Velocidad
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La AN admite una querella por homicidio contra el patrón del Pitanxo y la armadora

El patrón del ‘Villa de Pitanxo', Juan Padín, a su salida tras declarar en la Audiencia Nacional, a 6 de junio de 2022, en Madrid (España). // Jesús Hellín - Europa Press

El patrón del ‘Villa de Pitanxo', Juan Padín, a su salida tras declarar en la Audiencia Nacional, a 6 de junio de 2022, en Madrid (España). // Jesús Hellín - Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
07/06/2022

El juez de la Audiencia Nacional (AN) Ismael Moreno ha admitido a trámite una querella de familiares de los 21 fallecidos por el hundimiento en aguas de Terranova (Canadá) del 'Villa de Pitanxo' contra el patrón del barco, Juan Padín, y la armadora, Pesquerías Nores Marín, por presuntos delitos de homicidio por imprudencia grave, contra los derechos de los trabajadores y encubrimiento.

Moreno, en un auto del 31 de mayo al que ha tenido acceso Europa Press, ha decidido admitir la querella solo con respecto a Padín y la armadora, pero ha excluido a Eduardo Rial, el sobrino del patrón, porque ya había sido citado a declarar este lunes en la AN, "sin perjuicio de lo que resulte de las diligencias a practicar", según señala el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2.

Másnoticias

Familias del Pitanxo afean el comportamiento del patrón: "Intenta desacreditar"

14/05/2025
Villa de Pitanxo // GRUPO NORES

Prorrogada la investigación del Pitanxo otros seis meses para concluir diligencias "esenciales"

18/02/2025

Fuentes jurídicas han comunicado a Europa Press que el juez Moreno es el competente para tramitar esta querella, que fue presentada el pasado 26 de octubre, hasta que decida si plantea o no una cuestión de competencia al Tribunal Supremo. Según el auto, la Fiscalía se opuso a la petición de imputar a Eduardo Rial.

Cabe recordar que la Audiencia Nacional trató de remitir la causa al Juzgado de Instrucción de Marín, por ser la localidad donde radica el puerto base del navío. No obstante, dicho juzgado pontevedrés rechazó la inhibición, al entender que los supuestos delitos que se investigan fueron cometidos en aguas internacionales.

Moreno ya prohibió, el pasado lunes, salir de España a Padín, después de que el patrón declarase como imputado por su presunta responsabilidad en el hundimiento del pesquero gallego el pasado 15 de febrero en aguas de Terranova, donde murieron 21 marineros. El juez de la Audiencia Nacional también ordenó retirar el pasaporte a Padín y le impuso las obligaciones de comparecer cada quince días en sede judicial y permanecer localizado.

De esta forma, Moreno accedía a lo pedido por la Fiscalía y a lo que se sumaron las familias de los fallecidos, si bien alguna acusación particular también había reclamado prisión provisional, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press. "Atendiendo a las circunstancias personales del investigado, constando en la causa la existencia de arraigo suficiente, no apreciándose riesgo de fuga y siendo la prisión provisional una medida de carácter excepcional procede, por tanto, acordar una medida menos gravosa", consideró el juez el lunes en un auto.

Padín, su sobrino y el marinero Samuel Kwesi, los únicos supervivientes del naufragio, acudieron este lunes a la AN para declarar, el primero como imputado y los otros dos como testigos, después de que el juez viera indicios de 21 homicidios imprudentes.

Trajes de supervivencia

El patrón se ratificó el lunes en la versión que había ofrecido hasta ahora, esto es, que sobre las 4:00 horas de esa madrugada el motor del pesquero gallego se paró, lo que dadas las condiciones meteorológicas existentes en ese momento provocó la tragedia.

Asimismo, Padín sostuvo que, llegado el momento crítico, dio orden de que toda la tripulación se pusiera el traje de supervivencia, al tiempo que ha aseverado que habría trajes suficientes para todas las personas que iban a bordo.

Este es un punto conflictivo por cuanto, según recoge el auto dictado por Moreno, en el expediente remitido por la Capitanía Marítima de Vigo consta que "el número total de personas para las que se había provisto dispositivos de salvamento era de 22".

Sin embargo, en la Protesta de Mar realizada por el propio Padín ante el cónsul español en Montreal (una especie de parte de accidente), "se pone de manifiesto que la tripulación estaba compuesta por 24 personas". "Lo que permite suponer que se carecía de las medidas de seguridad y salvamento para tres tripulantes", resaltaba la Fiscalía en un informe que aparecía en dicho auto.

Distintas versiones

Kwesi corroboró igualmente su última versión, que dista de la ofrecida por Padín y Rial. De acuerdo con el marinero ghanés, no hubo orden expresa de que se pusieran los trajes de supervivencia, algo que le llamó la atención porque el patrón y su sobrino sí los llevaban.

En cuanto a por qué el resto de la tripulación no llevaba puesto el equipo de salvamento, Padín subrayó que era responsabilidad de cada uno ponérselo, si bien apostilló que la tripulación del "Villa de Pitanxo" estaba en shock, según las citadas fuentes.

Kwesi, que en un primer momento sí dio una versión coincidente, en esta última (la que ratificó) también describió que el motor no se paró, sino que las maquinillas que recogen el aparejo dejaron de funcionar bien, tensando pero no recogiendo y provocando la escora.

Por ello, gritaron a Padín que soltara los aparejos, pero éste se negó. Después, con el buque muy ladeado, se paró el motor y se incrementó la escora de babor, narró Kwesi entonces.

Rial, por su parte, vino a respaldar su versión y la de su tío, los cuales afirman que, tras dar la orden de abandonar el "Villa de Pitanxo", el patrón arrió la balsa de estribor y encargó al primer oficial que hiciera lo mismo con la de babor.

Temas: Villa de Pitanxo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

El Concello pone fecha a la consulta pública para que Vigo opine sobre la tasa turística

Vigo abrirá este viernes la consulta pública sobre la tasa turística. Así funcionará este proceso para que cualquiera pueda dar su opinión

PorAlfredo Teja
21/08/2025
Enfoque

Vigo activa la construcción del "inmenso" macroparque infantil de Finca Matías

La Xunta de Goberno Local de Vigo aprobará este viernes la licitación para realizar este "gran macroparque infantil" entre Travesía y Aragón

PorMiguel Alonso
21/08/2025
Foto de archivo de un aula (Marta Fernández Jara - Europa Press)
Enfoque

Ponteareas abre el plazo para que las familias soliciten las ayudas para el material escolar

Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Cumbre en Baiona ante la ola de incendios para identificar posibles incendiarios

Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X