La revolución en la calle Venezuela se consolida de forma definitiva este miércoles 4 de diciembre. Abel Caballero anunciaba en rueda de prensa las nuevas medidas para reordenar el tráfico en la céntrica calle viguesa. Son solo tres cambios, tres modificaciones que tienen como objetivo mejorar el tráfico y la seguridad de peatones y los usuarios del carril bici. Asimismo, el regidor vigués comunicaba que la senda para ciclistas y patinetes eléctricos no se abriría el 23 de diciembre como anunció el pasado viernes, sino que la inauguración sería "estos días".
Esta tarde se confirmaba que el alcalde de la urbe gallega cortará la cinta de la segunda fase del carril bici finalmente este miércoles 4 de diciembre. La hora prevista será las 12:00 horas. Abel Caballero y Carmela Silva abrirán el tramo que une Praza América hasta Gran Vía. El acto tendrá lugar en el cruce entre las calles Venezuela y Fisterra.
La primera pieza del carril bici, inaugurado hace mes y medio, transcurre al nivel de la acera mientras que el nuevo tramo entre Camelias y Venezuela está separado se ha instalado junto a la calzada, pero está separado con delimitadores para facilitar la convivencia de bicicletas y patinetes con coches y motos. El formato de la vía cambia entre Praza América y Praza da Independencia y buena parte de Travesía de Vigo y Buenos Aires, donde los usuarios del carril bici compartirán carril con el resto de vehículos. El Concello señala que los trabajos del carril bici continuarán en enero, cuando se apague la Navidad, en el sector que va desde Praza de Independencia a Praza América.
El carril bici de Vigo todavía le quedarán posteriormente dos tramos por abrir. Uno el de Teis, en Travesía de Vigo y Buenos Aires y que permitirá conectar con la vía verde, y el recorrido que llega a Samil.
En su conjunto, el futuro carril bici cuenta con una longitud de 10 kilómetros. Se construye gracias a un convenio de colaboración entre Deputación de Pontevedra y Concello de Vigo. La entidad provincial aporta 3,5 millones de euros mientras que el gobierno local se hace cargo de 900.000 euros.
La alta concina está presente en la ciudad olívica y cuenta con uno de los menús de Estrella Michelin más baratos del país
El Gobierno gallego aprueba 'Fogar Vivo', con ayudas con con las que busca sacar al mercado de alquiler unas 1.300 viviendas vacías
Fin a la larga (larguísima) travesía burocrática del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo
Según el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera dueña de las reses, las vacas pastaban en un prado
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL