El pesquero 'Villa de Pitanxo' se hundió por los golpes de mar que lo escoraron, después de sufrir una parada en el motor principal durante una maniobra de virada del aparejo, según ha trasladado en un comunicado la armadora Grupo Nores, a la que pertenecía el barco. En dicho comunicado, la empresa señala que, "conforme a lo trasladado por el patrón", Juan Padín (uno de los tres supervivientes del naufragio), "el accidente se produjo durante la maniobra de virada del aparejo".
En ese momento, se produjo "una repentina parada del motor principal", que dejó al 'Villa de Pitanxo' "sin motor ni gobierno, expuesto al viento y las olas, sufriendo golpes de mar que lo escoraron y hundieron de forma muy rápida".
El naufragio de este pesquero, con base en Marín, se produjo el pasado 15 de febrero a unos 450 kilómetros de Terranova. De los 24 tripulantes de la nave, tres fueron rescatados con vida, Juan Padín, su sobrino Eduardo Rial Padín y el marinero de origen ghanés Samuel Kwesi), y se recuperaron los cadáveres de otros 9 marineros: Rogelio Franco, Miguel Lumbres, Diego Andrés Moré, Daniel Fernando Moré, William Arévalo Pérez, Ricardo Alfonso Cruz Flores, José Antonio Cordero, Fernando Santomé y Apaanah Pelungo Zure.
El balance de la tragedia arroja también la cifra de 12 tripulantes desaparecidos, y las familias han pedido este lunes, una vez más, que se reanuden las labores de búsqueda cuanto antes, ya que hay previsión de temporal en la zona a partir del miércoles.
Precisamente, responsables de la armadora han tenido este lunes un encuentro con estos familiares de los marineros desaparecidos (el primero convocado formalmente con todos ellos) en el Puerto de Marín, y les han trasladado su "apoyo y total disposición" para impulsar la reanudación de las "tareas de rastreo", "y para averiguar las posibles causas del trágico accidente".
A la salida de ese encuentro, que se prolongó por más de dos horas, la hija del jefe de máquinas, María José de Pazo, ha explicado que las familias han demandando a la armadora que respalde su petición de retomar la búsqueda "de los 12 que faltan", porque es "la prioridad hoy".
En la misma línea, Julio Torres, allegado de Samuel Kwesi, ha explicado que la empresa se ha comprometido a mantener la "presión a todos los niveles" para reanudar esas labores, que "ahora mismo es lo principal" y que, ya posteriormente, habrá que abordar la investigación de las causas del siniestro "hasta las últimas consecuencias".
Este pastor evangélico ha reiterado que "las familias tienen información fehaciente de que hay un tiempo relativamente bueno, para lo que es la zona" y que debe tomarse "ya hoy, no mañana", la decisión de buscar a los desaparecidos.
Un restaurante de Vigo presenta su receta para el concurso de la Mejor Pizza de España. Esta es su combinación de sabores
Vigo tiene tan solo 10 días para ultimar todo el montaje de la Navidad. Así se encuentran sus principales atracciones ahora mismo, ¿llegará a tiempo?
Decenas de personas se concentrarán en Redondela para denuncian lo que consideran una "estafa" de Viaxes Loa. Así se encuentra el caso
Vigo tendrá uno de los primeros locales en Galicia de esta famosa hamburguesería. Solo cocine 200 smash burgers al día y es viral
El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL