La Audiencia Nacional ha dado traslado a las partes personadas en el caso del hundimiento del 'Villa de Pitanxo', el pesquero gallego que naufragó en aguas de Terranova (Canadá) en febrero de 2022, de la necesidad de una nueva prórroga de la instrucción a la espera de que la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) publique su informe sobre lo ocurrido.
Así, el juez Ismael Moreno propone ampliar seis meses más de instrucción, después de que el pasado verano ya solicitase otros seis meses (que terminaban el próximo marzo). De esta manera, la investigación se prolongaría hasta principios de septiembre de este año, si las partes aceptan esta propuesta.
Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, el plazo de respuesta finaliza esta semana. Sin embargo, algunos de los abogados, e incluso el fiscal del caso, ya habrían solicitado la prórroga, debido a que falta todavía el informe de la Ciaim.
A escasos días de que el próximo sábado, día 15 de febrero, se cumplan tres años del hundimiento del buque, la investigación continúa para conocer qué ocurrió aquella madrugada en las gélidas aguas del Atlántico Norte.
Según relataron las únicas tres personas que salvaron sus vidas, todo sucedió muy rápido y en cuestión de 20 minutos el barco ya se había sumergido por completo, quedándose menos de diez marineros en un bote a la deriva durante cinco horas, hasta que fueron encontrados por otro pesquero gallego, el 'Playa Menduiña 2'. Sin embargo, muchos de los que estaban en la balsa, que tenía una fuga y estaba inundada, no soportaron las bajas temperaturas y fallecieron antes de ser rescatados.
Solo el capitán del buque, Juan Padín; su sobrino, Eduardo Rial, y un marinero ghanés, Samuel Kwesi, lograron sobrevivir a la tragedia. Padín y Rial contaron que el motor del Pitanxo paró de forma repentina, quedando el barco a la deriva en medio de una fuerte tormenta, por lo que el mar acabó engulléndolo y con poco margen para que los 24 tripulantes pudiesen hacer algo para salvar sus vidas.
Sin embargo, Kwesi aseguró que el 'Villa de Pitanxo' había embarrado (enganchado las redes al fondo del mar), por lo que el capitán trató de hacer varias maniobras para solucionar este problema. Así, el barco comenzaría a escorarse al no ser capaz de soltarse, entrando agua hasta que el motor se paró, sin escuchar a los marineros que pedían que soltase las redes.
De esta manera, el juez Ismael Moreno vio indicios de 21 delitos de homicidio por imprudencia, imputando a Padín por los mismos. Tras declarar ante el magistrado hace ya más de dos años, se le impuso la retirada del pasaporte y una medida cautelar que lo obliga a comparecer cada quince días en sede judicial y permanecer localizado.
Las autoridades localizaron tres polizones, dos menores de edad, en un semirremolque. Iban a embarcar en Vigo con rumbo a Reino Unido
Rebaja el 50% durante tres ejercicios fiscales para inmuebles residenciales con instalaciones solares fotovoltaicas
Estas son las cuatro medidas que impone el Concello de Vigo desde este viernes por el montaje de la noria de la Navidad
Tomiño busca emprendedores para cuatro de los puestos de su Mercado Municipal. Así son los espacios que ofrecen
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL